ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicinas Alternativas

diegoxochihua28 de Enero de 2013

2.623 Palabras (11 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 11

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CECyT No. 10

“CARLOS VALLEJO MÁRQUEZ”

MATERIA:

COMUNICACIÓN CIENTIFICA

MEDICINAS ALTERNATIVAS

ALUMNO:

XOCHIHUA JORGE DIEGO ARTURO

PROFESORA:

ARACELI MORA

INTRODUCCION

Hoy en dia hay un gran numero de personas con enfermedades tales como el cáncer que recurrena a este tipo de tratamientos sin estar conscientes de todo lo que esto implica.

Se puede entender como medicina alternativa, toda aquella práctica médica distinta a la medicina convencional o occidental. La cual se basa en el método científico, como herramienta de estudio e investigación, frente a las más diversas patologías existentes.

DELIMITACIÓN DEL TEMA

Medicinas alternativas

Limite teórico: Peligros a causa del uso de medicinas alternativas

Limite espacial: Hospital General

Limite temporal: 7 de enero 2012 / 7 de febrero 2012

Unidad de análisis: Personas entre 30 y 40 años que hagan uso de las medicinas alternativas

ORACION TOPICA:

Se estudiara los peligros a causa del uso algunas medicinas alternativas la investigación se realizara en personas de entre 30 y 40 años que hagan uso de las mismas en un periodo del 07-01-12/ 07-02-12 en el hospital general

JUSTIFICACION:

Se realizara esta investigacion para asi poder saber los riesgos que ciertas medicinas o tratamientos alternativos traen consigo ya que on en dia es muy común en nuestro mundo y de esta manera poder advertir a la gente que no esta lo suficientemente informada del problema esto podria a ayudar a reducir las muertes causadas por esta.

OBJETIVOS:

General: Identificar hoy en dia el uso de las medicinas alternativas en las distintas ramas de la medicina y asi mismo conocer los riesgos que traen consigo

Especificos: Seguir algunos casos en los que algún paciente este haciendo uso de la medicina alternativa para asi poder comparar con algún otro para poder saber completamente los riesgos

Informar a las personas hoy en dia las beneficios que trae el uso de la medicina alternativa pero a la vez sus posibles malas consecuencias

MARCO TEORICO

Medicina alternativa o medicina natural son términos que designan los diversos procedimientos («terapias») empleados con el fin de curar a las personas, que no pertenecen al campo de la medicina convencional y que carecen de denominador común, excepto la falta de evidencias científicas de su eficacia.1 y cuya efectividad no ha sido probada consistentemente.2 Tales procedimientos no están reconocidos institucionalmente en la gran mayoría de los países y usualmente se ejercen en el ámbito de la práctica privada por personas que no poseen un título otorgado por alguna institución oficial.

La ineficacia de algunos de estos procedimientos ha sido demostrada por ensayos clínicos rigurosos en repetidas ocasiones, algunos desde hace más de un siglo.3 4 Otros procedimientos se basan en argumentos místicos, tanto de las religiones orientales como de las occidentales. Diagnósticos o tratamientos que serían calificados de mala praxis y sancionados en muchos países si fueran ejecutados por un médico, en otros lugares pasan inadvertidos al ser aplicados por un practicante no titulado.

El daño potencial por aplicar estas prácticas siempre está presente, a causa del retraso que se origina en aplicar el medicamento convencional que realmente podría aliviar o curar al paciente, lo que ―en el caso de una dolencia progresiva― podría incluso resultar fatal a medio o largo plazo. Este es un factor que rara vez se toma en cuenta por quienes prescriben o toleran estos procedimientos «terapéuticos».

Cualquier práctica de medicina alternativa puede dejar de serlo si su eficacia quedara contrastada experimentalmente de manera científica, por lo que la distinción depende de los estudios disponibles hasta el momento. No existen por tanto dos tipos de medicina; solo se puede considerar como medicina a la que prueba sus fundamentos y eficacia, aunque sea de modo parcial. Sin embargo, es usual que quienes se dediquen al curanderismo no consulten la literatura científica (presentada en revistas médicas, con control de los pares [otros médicos investigadores]), proponiendo como novedoso algo que ya ha sido desechado hace mucho tiempo como inefectivo o incluso dañino

BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA MEDICINA ALTERNATIVA

Las personas que son partidarias de la medicina alternativa, sostienen que los tratamientos que se emplean proporcionan servicios que no se hayan disponibles en la medicina convencional, como por ejemplo, la participación activa del paciente, los métodos terapéuticos que soportan el modelo psicosocial de la salud, los métodos alternativos para el control de las dolencias, servicios para la reducción de stress, remedios para las cuestiones sanitarias específicas y los cuidados paliativos que comúnmente son llevados a cabo por los diferentes centros oncológicos alrededor del mundo.

Por otro lado, esta gente también proclama que todos los tratamientos alternativos derivados de este tipo de medicina poseen una eficacia de alto nivel en cuestiones de dolencias graves y leves. Se dice también que la medicina alternativa proporciona una serie de beneficios para el paciente ya que la misma ofrece muchas más opciones, incluyendo tratamientos que no se encuentran disponibles en la medicina clínica. Por su parte, aquellos críticos de los métodos de la medicina alternativa sostienen que no hay estadísticas que marquen cuántos estudios fueron realizados y cuándo fueron experimentados, produciendo resultados positivos que ameriten la consideración de la misma como parte de la medicina convencional. Todos los fundamentos de la crítica a la medicina alternativa se encuentran basados en que la eficacia de la misma no ha sido comprobada científicamente.

Además en muchos casos se ha dado la oportunidad de encontrarse con “charlatanes” que ofrecen diferentes tratamientos de medicina alternativa que han sabido producir heridas graves, desfiguraciones, en casos extremos, la muerte. De todos modos los grupos en contra de la medicina alternativa y los grupos a favor, están de acuerdo en que cada persona tiene el derecho de elegir el tratamiento que les resulte más adecuado, pero a la vez demandan que se informe correctamente acerca de la seguridad que representa el método elegido.

Por último es importante mencionar el hecho de que algunas ramas correspondientes a la medicina alternativa no son reguladas en cuanto a la identificación de quienes la ejercen por eso es importante que se proceda con suma cautela a la hora de elegir algún tratamiento provisto por la medicina alternativa.

Existen algunos casos en los que se alaban las terapias basadas enprocedimientos naturales frente a las técnicas invasivas, agresivas, pero muy desarrolladas de la medicina moderna occidental.

Los partidarios de la medicina alternativa valoran también la antigüedad y resultados exitosos de prácticas médicas centenarias como la medicina china, la fitoterapia o la homeopatía, etc. Incluso, muchos de ellos explican como ciertas técnicas alternativas han sido aceptadas y utilizadas hoy por la medicina clínica. Y casi todos ellos reclaman su derecho a elegir el tratamiento que les resulte más adecuado e información veraz sobre la seguridad del método elegido.

Sin embargo, la medicina alternativa tampoco está exenta de críticas. Con frecuencia se alude a la inexistencia de estudios previos, de experimentación y de estadísticas que permitan comprobar que lacuración o la eficacia del tratamiento es un hecho constatado científicamente

Además, en algunas fórmulas de medicina alternativa sin regulación alguna, cabe la posibilidad de los resultados no solo no sean los esperados, sino que comporten mayores lesiones o, incluso, el riesgo de muerte.

MEDICINA BOTANICA

Dentro de la historia realmente nadie sabe donde se empezaron a utilizar ya que todo fue simultaneo alrededor del mundo todo se dio gracias al (fruto del deseo del hombre de sanar)2

Los primeros textos sobre este tema vienen desde aproximada mente 4000 a.c en Egipto de ahí en fuera se desde antes se eran utilizadas años atrás

Gracias a esto podemos saber que desde miles de años a tras se es tan común este tipo de medicinas alternas pues hasta la fecha se siguen utilizando en remedios caseros tal es el caso como se planteo en el objetivo para curar desde un dolor hasta una infección.

Un dato curiose seria que en la edad media el uso de las plantas medicinales estaba bajo e uso de los monjes y en sus monasterios las plantaban y experimentaban se puede decir que fue el principio de la medicina moderna

Otro seria que cuando llegaron los europeos al nuevo mundo se asombraron del conocimiento de las plantas así que en América se tenía mucho más

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com