Medio Ambiente, Sustentabilidad Urbana y Como a Contaminación Afecta a La Sociedad Actual
Pasión DeportivaTutorial5 de Junio de 2021
3.448 Palabras (14 Páginas)196 Visitas
[pic 1][pic 2]
Medio Ambiente, Sustentabilidad Urbana y Como a Contaminación Afecta a La Sociedad Actual
El mundo que nos rodea es producto de miles de años de evolución natural, pero a lo largo de los años, la intervención humana ha hecho mucho daño a nuestro planeta, destruyendo el producto que se había formado al pasar de tantos años, como si nada de eso importara, moldeando el entorno a su conveniencia sin importarle las consecuencias que hacer esto conlleva.
Después de tantos años de descuidos, las personas finalmente se dieron cuenta de todos los daños irreversibles que sus actos han provocado, y de cómo todo eso les estaba afectando. Durante muchos años, la comunidad científica había advertido sobre los efectos dañinos de los hábitos cotidianos y los procesos industriales del ser humano, mientras el mundo hacia caso omiso acerca de estas advertencias.
Hoy en día, el daño que ha sufrido el planeta es inmenso, y las personas buscan maneras de disminuir e incluso de para por completo el deterioro de este, e ideando formas de contribuir al mejoramiento del medio ambiente. Pero, ¿Qué significa medio ambiente?
Medio ambiente
El medio ambiente se puede definir como un espacio en donde se desarrolla vida como la de seres vivos y que permite la interacción entre estos. Sin embargo, el medio ambiente no solo se conforma de seres vivos, sino también de elementos abióticos y por elementos artificiales. Los elementos abióticos, son elementos sin vida presente en el ambiente, como lo pueden ser el suelo, el aire, el agua e incluso el clima, los elementos artificiales sol los que están dentro de el medio ambiente por procesos innaturales, ejemplos de este caso son las ciudades, las fabricas industriales y las carreteras.
El medio ambiente, fuera de los concetos, es el conjunto de componentes fiscos, químicos, biológicos, y sociales. Al decir esto, se entiende que no solo son los componentes fiscos los que comprenden den, sino que también lo conforman las interacciones sociales, las relaciones y la cultura, así como el impacto que estos componentes tendrán en el futuro dentro de este y mas medios ambientes.
Han surgido muchas ramas de la ciencia dedicadas a estudiar en forma integral el medio ambiente, como lo son la Ecología, la Ecotoxicología, la Fisicoquímica ambiental, la Biología aplicada, la Química ambiental y las ciencias sociales.
Dentro de la rama de la anteriormente mencionada química ambiental (la cual es la rama de la química que estudia el medio ambiente y sus posibles escenarios) se considera a la Hidrosfera (Agua), la Atmosfera (Aire), la Geosfera (Tierra), la Biosfera (Vida) y más actualmente la Antroposfera (Actividades de desarrollo) como esferas partes del medio ambiente, con una visión en la que pone al hombre como un componente de este, incentivando a que sus acciones, no solo minimicen su daño a las otras esferas, sino también a ejercer acciones beneficiosas para todo el planeta.[pic 3]
Problemas ambientales
Con todos los campos de estudio dirigidos hacia el medio ambiente, se han encontrado resultados acerca de su deterioro inmenso y constante, así como el que los ha llegado a originar. Todo apunta a que el culpable de todos los daños ecológicos ha sido el ser humano, puesto que, durante muchos años ha dedicado sus recursos y su tiempo en gastar los bienes de su entorno para su beneficio, sin tener precaución al respecto. Además de la sobreexplotación de recursos, también ha contribuido al deterioro ambiental con la contaminación, dado que, al gastar ciertos recursos, como los combustibles fósiles, generando grandes cantidades de CO2, contaminando así la Atmosfera (el aire). Lastimosamente, la humanidad no solo ha contaminad el aire, sino que también ha contaminado la Hidrosfera (el agua) y la Geosfera (la tierra) con basura. Ríos, mares, bosques y selvas que a día de hoy, están llenas de basura y residuos, producidos y desechados por las personas, produciendo daño a los seres vivos que habitan en esas áreas, así como de las personas que viven en sus alrededores.
Todos estos descuidos han generado diferentes problemáticas, como lo puede ser el calentamiento global por efecto invernadero
El calentamiento global[pic 4]
El calentamiento global es el aumento mundial de temperatura a causa del efecto invernadero, la contaminación del aire, del agua y la deforestación. El efecto invernadero es la retención de calor dentro de la atmosfera a causa de los gases contaminantes concentrados en la capa de ozono, los cuales no permiten que la luz y la radiación del sol que entra al planeta rebote fuera, haciendo que cada vez mas rayos se queden, y consecutivamente, aumente la temperatura media del planeta.
Los gases del efecto invernadero provienen de las emisiones de CO2 que produce el ser humano, por medio de la combustión de combustibles fósiles, quema de basura y de bosques y fabricas industriales. Todas estas acciones generan una cantidad inmensa de Dióxido de carbono, que debido a la deforestación y destrucción de bosques y selvas, no pueden ser procesados correctamente y son liberados mundo.
Cuidado ambiental
Para contrarrestar los daños provocados, se investigan miles de maneras para preservar el medio ambiente y mejorar su condición actual. Se han generado muchas propuestas para cuidar el ambiente como lo son la carta a la tierra o el PNUMA de la ONU.
Pla carta a la tierra es una declaración internacional de principios y propuestas sobre el cuidado del medio ambiente. La carta a la tierra contiene 16 artículos que impulsan un movimiento global, abarcando desde la justicia, la sustentabilidad y la saca convivencia en la tierra. Este artículo enuncia valores y principios a través de los cuales se puede lograr el desarrollo sostenible.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es el representante del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas. El PNUMA promueve, dirige, facilita y educa para promover el uso adecuado y el desarrollo sostenible del medio ambiente. La labor del PNUMA se encarga de evaluar las condiciones ambientales a nivel mundial, regional y nacional, así como de generar instrumentos ambientales internacionales y nacionales, además fortalecer las instituciones para la gestión racional del medio ambiente.
Con el liderazgo de su División de Derecho Ambiental y Convenios sobre el Medio Ambiente, el PNUMA el participa y apoya actividades encaminadas a desarrollar y mejorar el estado de derecho ambiental, incluido el desarrollo del derecho del medio ambiente, la protección de los derechos humanos y el medio ambiente, la lucha contra los delitos contra el medio ambiente, el mejoramiento del acceso a la justicia en cuestiones ambientales, y el fomento de la capacidad general de los interesados pertinentes.[pic 5]
Además de estas propuestas internaciones, se puede apoyar al cuidado del medio ambiente en actvdades propias sociales, dando origen así a la sustentabilidad urbana
Sustentabilidad urbana
La sustentabilidad urbana se refiere a la manera de vida dentro de las urbes o grandes ciudades, cuidando y procurando llevar una vida plena, pero procurando cuidar el medio ambiente. Se refiere al desarrollo viable y adecuado dentro de grandes conglomeraciones de personas, llevando a cabo el uso labor moral, ético y social, además de la implementación de inversión en productos y servicios ecológicos y de buena calidad, con el fin de contaminar menos.
Gran cantidad de países, hoy en día, buscan el desarrollo de ciudades ecológicas y sustentables, promoviendo programas sociales y ambientales, invirtiendo en energía renovable y en educación que impulse y enseñe la vida ecológica. Además de estoy medios, la gente puede impulsar la sustentabilidad urbana por su propia cuenta, llevando hábitos amables con el medio ambiente. [pic 6]
Recursos de una ciudad sustentable
- Transporte ecológico: El uso de transporte ecológico y sustentable dentro de las urbes generan pocas emisiones de dióxido de carbono, ayudando al medio ambiente contaminando menos, también es recomendable mejorar el transporté público para que contamine menos y sea más usado.
- Energías renovables: el uso de energías limpias y renovables favorece al medio ambiente, puesto que son mas baratos, menos contaminantes y nunca se terminarán
Recursos de una vida sustentable
- Uso de las 3R: el uso de las 3R (reusar, reducir y reciclar) en la vida cotidiana ayuda mucho al planeta y beneficia a la reducción del consumismo
- Comprar productos ecológicos y/o de buena calidad: el comprar productos que sean amigables con el ambiente o que sean muy duraderos ayudan a contaminar menos, pues uno es biodegradable y el otro, al durar más, desechas y compras menos
- Ahorrar recursos: puedes realizar acciones cotidianas para contaminar menos, como cerrar la llave del baño cuanto de cepillas los dientes o cuando te enjabonas, así como desconectar los electrodomésticos cuando no los usas
- Compra menos: compra solo lo que necesites, compra cosas de segunda mano y recicla, disminuir tu consumismo ayudara al medio ambiente y también ahorras dinero
La sociedad
La sociedad en general está muy involucrada con este tema, puesto que es una problemática que los afecta directamente y es su labor proteger el medio ambiente. La contaminación y el calentamiento global afecta demasiado a la sociedad, puesto que ellos viven en el planeta tierra. Todos estos daños generando problemas en los lugares en donde la gente vive, también reduce la cantidad de recursos, y puede afectar la salud y en general, la calidad de vida de las personas
...