ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mejoría Del Estrés

PerrisCISF18 de Febrero de 2013

698 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

FORMAS DE RESPIRAR PARA CONTROLAR EL ESTRÉS.

Conferencista: Juan Carlos Losada Vargas, filósofo de la Universidad de los Andes.

Objetivo general: Demostrar que por medio de formas específicas de respiración se puede controlar el estrés y llevar una vida más tranquila.

Objetivos específicos:

- Dar a conocer las razones por las cuales el estrés puede afectar nuestra salud.

- Determinar las principales razones por las cuales los jóvenes universitarios sufren de estrés.

- Exponer soluciones para este problema que se ha vuelto cada vez más común en nuestra sociedad.

Índice.

1. Introducción: Presentación del conferencista y propósitos.

2. Lo que esperamos de otros y lo que somos.

3. ¿Por qué se da el estrés?

4. ¿Cómo podemos controlar el estrés?

5. Métodos de respiración.

6. Conclusiones.

La persona que llevo a cabo la conferencia con nosotros, se llama Carlos Losada Vargas, quien pertenece a la fundación “Arte de vivir una vida sana”, la cual está aliada con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El objetivo clave de la conferencia era mostrar como el estrés puede perjudicar nuestras vidas, y así mismo, mostrar soluciones para poder controlarlo de una manera muy sencilla, para así poder mejorar nuestra calidad de vida.

Para comenzar a detallar lo visto en la conferencia debemos referirnos a un ejercicio que realizó el conferencista, el cual fue el preámbulo para la exposición. Él nos hizo pensar en las cualidades que esperábamos de nuestra pareja, luego de esto, nos permitió lograr ver y caer en cuenta, de que muchas de las cualidades que esperamos en otros, no están dentro de nosotros. La explicación de la situación anterior se encuentra basada en el simple hecho de que nos cerramos a esas cualidades y no permitimos que fluyan en nosotros, todo esto es como consecuencia del estrés.

El estrés ha sido considerado como una enfermedad de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Según el conferencista, ésta se da cuando no estamos enfocados en el presente y si estamos divagando entre el pasado y el futuro. Cuando esto sucede, nuestro cerebro se comienza a saturar de emociones y pensamientos, que no nos permiten relacionarnos correctamente y que nos estresan finalmente. Algo muy importante y que debemos resaltar, es que una persona estresada no puede interactuar con sus semejantes de una manera adecuada.

Pero la pregunta clave es: ¿Cómo podemos controlar el estrés, para así poder llevar una mejor calidad de vida? Éste interrogante fue resuelto por el conferencista de una manera muy clara y concisa. Todo se basa en la respiración: cuando una persona esta irritada su respiración es más acelerada, en cambio, cuando una persona está tranquila así mismo su respiración es pausada. Basándonos en esto, se concluye que las emociones están muy ligadas a la respiración, y por lo tanto el estrés se podría curar con una respiración adecuada.

En la conferencia se explica una forma de respiración que nos ayuda a calmarnos y a equilibrar los dos hemisferios del cerebro. Esta forma de respirar básicamente consiste en cerrar los ojos, inhalar profundamente por la nariz y exhalar por la misma, luego se debe tapar una fosa nasal y se inhala y exhala de nuevo, luego se repite el mismo procedimiento, destapando la fosa nasal y tapando la otra. Al repetirse este anterior procedimiento varias veces, los pensamientos se aquietan y la persona se siente tranquila y relajada.

El anterior procedimiento es el más acertado para evitar y controlar el estrés, estudios científicos además lo aprueban y dan su grado de confianza frente a éste. Es un gran programa y proyecto ya que éste problema es muy común en las personas y en nuestro entorno

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com