Metales Alcalinos, Metales Alcalino Terreos Y Metales Pesados O De Trancicion
renjis9 de Septiembre de 2011
5.396 Palabras (22 Páginas)1.991 Visitas
Metales alcalinos
• El litio se utiliza para la síntesis de aluminios de gran resistencia, para esmaltar cerámica, para producir vidrios y como componente de lubricantes y pilas (tiene un gran potencial reductor). En bioquímica es un componente del tejido nervioso y su carencia produce trastornos psiquiátricos, como la depresión bipolar.
• El sodio se utiliza en la industria textil, pues sus sales son blanqueantes. Es componente de algunas gasolinas, jabones (como la soda cáustica), lámparas de vapor de sodio (que producen una luz amarilla intensa) y puede emplearse como refrigerante en reactores nucleares. A pesar de ser tóxico al ingerirlo es un componente fundamental de las células. La bomba de sodio-potasio es responsable hasta cierto punto de la ósmosis
• El potasio se utiliza para producir jabones, vidrios y fertilizantes. Es vital para la transmisión del impulso nervioso
• El rubidio se utiliza para eliminar gases en sistemas de vacío.
• El cesio es el principal componente de células fotoeléctricas.
• El francio: No hay aplicaciones comerciales para el francio debido a su escasez y a su inestabilidad.
Litio
Muchas propiedades físicas y químicas son tanto o más parecidas a las de los metales alcalinotérreos que a las de su grupo.
Clasificación: Metal alcalino Grupo 1
Número atómico: 3
Masa Atómica: 6,941
Valencia: 1
Número de protones/electrones: 3
Número de neutrones (Isótopo 7-Li): 4
Estructura electrónica: [He] 2s1
Electrones en los niveles de energía: 2, 1
Números de oxidación: +1
Electronegatividad: 0,98
Energía de ionización (kJ.mol-1): 519
Afinidad electrónica (kJ.mol-1): 60
Radio atómico (pm): 152
Radio iónico (pm) (carga del ion):58 (+1)
Entalpía de fusión (kJ.mol-1): 4,6
Entalpía de vaporización (kJ.mol-1): 134,7
Punto de Fusión (º C): 180,5
Punto de Ebullición (º C): 1342
Densidad (kg/m3): 534; o (g/ml): 0,53 (20º C)
Volumen atómico (cm3/mol): 12,99
Estructura cristalina: Cúbica
Color: Blanco-Plateado
Isótopos: Dos isótopos naturales: 6-Li (7,5%) y 7-Li (92,5%). Siete isótopos inestables, el de mayor período de semidesintegración: 8-Li (838 milisegundos).
SODIO
Nombre: Sodio
Símbolo Na
Número atómico 11
Peso atómico 22,9898
Descubridor: Humphrey Davy (Inglés)
Año: 1807
Etimología (nombre): del latín sodanum (sosa)
Etimología (símbolo): del latín natrium (nitrato de sodio)
Propiedades Físicas
Densidad (g/ml) 0,97
Punto de ebullición ºC 892
Punto de fusión ºC 97,8
Masa atómica: 22,98977
Propiedades Electrónicas
Valencia 1
Electronegatividad 0,9
Radio covalente 1,54
Radio iónico (estado de oxidación) 0,95 (+1)
Radio atómico 1,90
Estructura atómica [Ne]3s1
Potencial primero de ionización (eV) 5,14
Nombre Potasio
Número atómico 19
Símbolo K
Peso atómico 39,098
Propiedades Electrónicas
Valencia 1
Electronegatividad 0,8
Radio covalente 1,96
Radio iónico
(estado de oxidación) 1,33 (+1)
Radio atómico 2,35
Estructura atómica [Ar]4s1
Potencial primero
de ionización (eV) 4,37
Propiedades Físicas
Densidad (g/ml) 0,97
Punto de ebullición ºC 760
Punto de fusión ºC 97,8
Masa atómica 39,0983
Nombre
Cesio
Símbolo
Cs
Peso atómico
132,905
Número atómico
55
Propiedades Electrónicas
Valencia
1
Electronegatividad
0,8
Radio covalente
2,25
Radio iónico
(estado de oxidación)
1,69 (+1)
Radio atómico
2,67
Estructura atómica
[Xe]6s1
Potencial primero
de ionización (eV)
2,25
Propiedades Físicas
Densidad (g/ml)
1,90
Punto de ebullición ºC
690
Punto de fusión ºC
28,7
Masa atómica
132,9054
Nombre
Rubidio
Símbolo
Rb
Número atómico
37
Peso atómico
85,47
Propiedades Electrónicas
Valencia
1
Electronegatividad
0,8
Radio covalente
2,11
Radio iónico
(estado de oxidación)
1,48 (+1)
Radio atómico
2,48
Estructura atómica
[Kr]5s1
Potencial primero
de ionización (eV)
4,19
Propiedades Físicas
Densidad (g/ml)
1,53
Punto de ebullición º C
688
Punto de fusión º C
38,9
Masa atómica
85,4287
Nombre
Cesio
Símbolo
Cs
Peso atómico
132,905
Número atómico
55
Propiedades Electrónicas
Valencia
1
Electronegatividad
0,8
Radio covalente
2,25
Radio iónico
(estado de oxidación)
1,69 (+1)
Radio atómico
2,67
Estructura atómica
[Xe]6s1
Potencial primero
de ionización (eV)
2,25
Propiedades Físicas
Densidad (g/ml)
1,90
Punto de ebullición ºC
690
Punto de fusión ºC
28,7
Masa atómica
132,9054
Metales Alcalinotérreos
Nombre Berilio
Símbolo Be
Número atómico 4
Masa atómica 9,012
Valencia 2
Estado de oxidación +2
Electronegatividad 1,5
Radio covalente (Å) 0,90
Radio iónico (Å) 0,31
Radio atómico (Å) 1,12
Configuración electrónica 1s22s2
Primer potencial de ionización (eV) 9,38
Masa atómica (g/mol) 9,0122
Densidad (gm/l) 1,85
Punto de ebullición (º C) 2.770
Punto de fusión (º C) 1.277
Descubridor Louis Nicolas Vauquelin en 1798
Descripción
Símbolo
Mg
Número atómico
12
Peso atómico
24,305
Propiedades Físicas
Densidad (g/ml)
1,74
Punto de ebullición º C
1.107
Punto de fusión º C
650
Propiedades Electrónicas
Valencia
2
Electronegatividad
1,2
Radio covalente
1,30
Radio iónico (estado de oxidación)
0,65 (+2)
Radio atómico
1,60
Estructura atómica
[Ne]3s2
Potencial primero de ionización (eV)
7,65
CALCIO
General
Nombre, Símbolo, Número Calcio, Ca, 20
Serie química Metales alcalinotérreos
Grupo, Periodo, Bloque 2 (IIA), 4, s
Volumen másico, Dureza 1550 kg/m3, 1,75
Color metálico
Descubierto, en Descubridor, año
Propiedades atómicas
Masa atómica 40.078 uma
Radio atómico (calc) 180 (194) pm
Radio de covalencia 174 pm
Radio de Van der Waals desconocido
Configuración electrónica [Ar]4s2
Electrones por niveles de energía 2, 8, 8, 2
Estado de oxidación (óxido) 2 (base fuerte)
estructura cristalina Cúbica centrada en el cuerpo
Propiedades físicas
Estado de la materia Sólido (paramagnético)
Temperatura de fusión 1115 K
Temperatura de evaporación 1757 K
Volumen molar 26.20 ×10-3 m3/mol
Energía de evaporación 153.6 kJ/mol
Energía de fusión 8.54 kJ/mol
Presión de vapor 254 Pa à 1112 K
Velocidad del sonido 3810 m/s
Divers
Electronegatividad 1.00 (Escala de Pauling)
Capacidad calórica específica 1825 J/(kg*K)
Conductividad eléctrica 29.8 106/m ohm
Conductividad térmica 201 W/(m*K)
1er Potencial de ioización
...