Metodo Cientifico Metodologia De La Investigacion
dafnefalla21 de Marzo de 2012
611 Palabras (3 Páginas)977 Visitas
METODO CIENTIFICO
Responder a los siguientes interrogantes:
1. Establezcan alunas diferencias entre el conocimiento o saber cotidiano y el conocimiento científico.
CONOCIMIENTO O SABER COTIDIANO CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Se basa en lo cotidiano, lo común, las acciones inconscientes, espontaneas, regidas por el azar, lo privado, lo cercano. Se basa en la ciencia las acciones conscientes, sistemáticas esperadas, de rigor de control, lo publico e inexplorado.
2. En sus palabras: ¿Qué es el método científico? Enuncie sus características y sus fases.
METODO CIENTIFICO: es el camino o procedimiento en donde de manera reflexiva, se realiza un estudio sistemático que incluye las técnicas de observación de la realidad, permitiéndonos el formular y delimitar un problema concretando así reglas que nos lleven a la predicción y razonamiento para el posterior análisis de este, de una forma planificada, en donde se corrobore determinada hipótesis, definiendo su veracidad o falsedad dado el caso.
FASES:
Percepción de una dificultad
Identificación y definición de una dificultad
Deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas
Verificación de las hipótesis mediante la acción
CARACTERISTICAS
• Trascienden los hechos
• Verificación empírica
• Auto correctivo
• Generalizador
• Objetivo
3. Enuncien y definan de manera general los tipos de investigación
INVESTIGACION HISTORICA: describe experiencias pasadas de diferentes campos, que servirán de apoyo para la postulación y solución del problema.
INVESTIGACION TEORICA: Es el que indaga acerca de conocimientos innovadores, manejando de forma estructurada y controlada el proceso científico.
INVESTIGACION EMPIRICA: se basa en la vinculación del problema con sucesos reales.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA: presenta y describe el problema a grandes rasgos sin profundizar en este valiéndose de modelos como el sondeo (encuestas), interrelaciones (conexión entre los sucesos), desarrollo (evolución de los hechos, que provoca un cambio).
INVESTIGACION DE SONDEO: basado en la recolección de datos (encuesta), la cual abarca desde territorios extensos o bien pueden ser reducidos de acuerdo a la magnitud del problema y a la exactitud que desea tener, en tratamiento de la información.
INVESTIGACION EXPERIMENTAL: es la aplicación de un tratamiento especial al problema, teniendo un manejo especifico de las características de este, para así tener un mayor control, además se debe tener en cuenta los individuos, los insumos y las acciones involucradas para el desarrollo del problema hallando una solución.
4. Expliquen con un ejemplo el pensamiento deductivo y inductivo
PENSAMIENTO DEDUCTIVO
El actual rey de Francia es calvo.
El actual rey de Francia no es calvo.
Luís a dejado de fumar.
Luís no ha dejado de fumar.
PENSAMIENTO INDUCTIVO
Todos los libros de filosofía son aburridos.
Este libro es un libro de filosofía.
5. Elijan uno de los procedimientos empíricos y explíquenlo.
MEDICION CIENTIFICO: es la encargada de obtener la información de una forma medible, en donde se pueden manipular las variables para resolver posibles errores; también se debe tener en cuenta que de acuerdo al área de investigación las reglas, técnicas y procedimientos van a variar.
6. ¿Qué función cumplen los paradigmas en investigación?
Es la de ofrecer modelos de problemas y sus soluciones a través de teorías, leyes, hipótesis, nexos causales, para llegar a su comprensión e interpretación del problema.
...