Metodología de la Investigación Científica
Patricia GodoyResumen28 de Febrero de 2022
324 Palabras (2 Páginas)157 Visitas
L.c.p. Patricia Godoy Falcón.
Metodología de la Investigación Científica.
Mtro. Ignacio Tepox Cabrera.
Mapa Conceptual.
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9][pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13][pic 14]
[pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21][pic 22]
[pic 23][pic 24][pic 25]
[pic 26]
[pic 27][pic 28]
Puedo concluir que muchas razones justifican la necesidad de conocer y emplear el método científico. Ante todo y en sentido muy general, porque su comprensión nos permite el desarrollo del pensamiento, y nos da una forma de conocer. Es decir una manera racional y consecuente de enfrentar la vida, ya que él sintetiza el gran esfuerzo de la humanidad de tener procedimientos que permitan el conocimiento objetivo, certero, fiel de la realidad. Y con ello la inducción de una actitud inquisidora, de búsqueda, planteo y replanteo, de inconformidad que moviliza a la solución creadora de problemas.
Se pude hacer referencia a la importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje; ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos, es preciso recordar que la investigación científica es un método riguroso en el cual se obtiene una serie de objetivos antes propuestos y de manera muy técnica, y la investigación es la que tiene por fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica e investigar es una acción de aclarar.
Bibliografía
http://biblioteca.itson.mx/oa/ciencias_administrativa/oa4/metodo_cientifico/m13.htm
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/257/5.3.htm
http://profesores.fi-b.unam.mx/jlfl/Seminario_IEE/Metodologia_de_la_Inv.pdf
...