Microeconomia
oligove8 de Octubre de 2013
530 Palabras (3 Páginas)319 Visitas
Fundamento de constitucion art.123 cpeum se integra de dos apartados del derecho del trabajador:
a).-trabajadores general.-Son aquellos de empresas privadas controladas por h.junta de conciliación y arbitrajelos cuales pueden ser federales o locales.
b).- trabajadores burócratas.- trabajadores de gobierno los cuales pueden ser:
federal CNDH
-organismos públicos autonomos IFE
CFE
estatal organismos desentralizados PEMEX
municipal
REGIDOS POR TRIBUNAL BUROCRATICO DEL ESTADO DE CHIAPAS
SUJETOS DEL DERECHO LABORAL
TRABAJADOR: es la persona física que presta a otra física o moral un trabajo subordinado.
PATRON: es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.
INTERMEDIARIO: Persona que contrata o interviene en la contratación de una u otras personas para que presten servicios a un patrón.
EMPRESA: Unidad de producción institución de bienes y servicios.
EMPRESA DE SUBCONTRATACION: Son las empresas de contratación que tienen relación directa con la empresa y la cual el empleado también aunque sea contratado por una empresa de subcontratación también tiene relación directa con la empresa.
RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO ART. 20 LFT
A).-Duracion de las relaciones de trabajo art.35 LFT.
1. Por obra
2. Por tiempo determinado
3. Por tiempo indeterminado
B).-suspensión de las relaciones de trabajo art.42 lft.
1. Enfermedad contagiosa del trabajador
2. Incapacidad del trabajador
3. Prision preventiva
4. Arresto
C).- terminación art. 53 LFT.
1. Mutuo consentimiento de las partes
2. Muerte del trabajador
3. Terminación de la obra o el tiempo determinado
4. Incapacidad física o mental del trabajador.
CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
• Jornadas de trabajo
• Días de descanso
• Vacaciones
• Salario
• Participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa(PTU)
• Indemnizacion por años de servicio
• Indemnización por riesgo de trabajo.
JORNADAS DE TRABAJO
• Diurna 8hrs
• Nocturna 7hrs
• Mixta 7 ½
SALARIO A FIJARSE
• UNIDAD DE TIEMPO (quincenal,mensual, hora, semanal y por dia)
• UNIDAD DE OBRA(construcción)
• POR COMISION ( agentes de ventas)
• A PRECIO ALZADO
INDEMNIZACION
• TIEMPO DETERMINADO
1. Menor de un año la mitad del salario del servicio prestado.
2. Mas de un año 3meses el 1er año 20 dias por cada año
• TIEMPO INDETERMINADO
1. 3 meses y 20 dias por cada año
• SALARIOS CAIDOS
1.- En caso de juicio laboral por despido injustificado 5% interés.
INDEMNIZACION POR RIESGO DE TRABAJO
ACCIDENTES: lesiones inmediatas o posterior a la muerte ya sea dentro del trabajo o fuera de el.
ENFERMEDAD: Es derivado del tiempo de trabajo cuando existe secuelas en el organismo.
INCAPACIDAD TEMPORAL
INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL
INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL
RECISION DE LAS RELACIONES LABORALES
A).-SIN RESPONSABILIDAD PARA EL PATRON
1.-engañar al patrón con documentos falsos
2. Incurrir el trabajador en actos de violencia, injurias malos tratos en contra del patrón y familiares.
3. Cometer violencia contra sus compañeros
4. Cometer violencia fuera del trabajo actos graves contra el patrón
5. Revelar secretos de la empresa
6. Tener mas de 3 faltas injustificadas en un periodo de 30 dias
7. Negarse el trabajador
...