ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Nuestros Amigos Los Animales

anitaestefania5 de Mayo de 2014

485 Palabras (2 Páginas)546 Visitas

Página 1 de 2

Proyecto “Nuestros amigos, los animales”

FUNDAMENTACIÓN

Este mes, en el que se festeja el Día de los Animales, moviliza y puede resultar ideal para que recordemos que debemos cuidarlos y tratarlos bien. A partir de este proyecto los niños tendrán la posibilidad de apropiarse de nuevos conocimientos acerca de los animales: el tamaño, el hábitat, la alimentación, , la manera de desplazarse ,etc.

Los animales constituyen para el niño uno de los elementos más significativos del medio natural. El acercamiento al mundo animal les proporciona elementos válidos para el juego, la observación y las experiencias, y constituye un modelo eficaz para observar y comprender el ciclo vital de los seres vivos.

PROPÓSITOS

- Ofrecer situaciones en las que se privilegie el goce del movimiento y la comunicación con los otros.

- Generar situaciones problemáticas secuenciadas

- Propiciar el contacto con texto literario de genero poético

- Propiciar la curiosidad, el interés y comprensión de los animales y las relaciones dinámicas con el entorno.

- Vincular relaciones sencillas de los seres vivos con el ambiente

- Generar situaciones que le permitan al niño interpretar correspondencias.

- Generar actitudes y conductas responsables que favorezcan el cuidado y la protección de los animales

CONTENIDOS

- Ambiente natural:

- Indagación de características de algunos animales: partes del cuerpo, cobertura, miembros, alimentación, formas de vida.

- Matemática:

- Comparación de colecciones figurativas: correspondencia

- Expresión corporal:

- Exploración del cuerpo global y segmentario, reconocimiento de las partes que lo componen.

- Expresión sonora y musical:

- Interpretación expresiva de canciones en forma grupal.

- Interpretación de canciones que incorporen juegos corporales o dramáticos.

- Expresión literaria:

- Iniciación en los distintos géneros literarios ej.: poesía.

EVALUACIÓN

Observación directa y permanente

Actividades

- Indagar sobre los conocimientos que tienen los niños sobre los animales. Reflexionaremos sobre el cuidado de los animales, el respeto por ellos, la buena alimentación y el brindarles amor.

- Les presentaré imágenes de animales con sus nombres para identificarlos y los clasificaremos los animales según distintos criterios(número de patas, hábitat, desplazamiento, alimentación, si tienen plumas, pelos)

- Mirarán un video sobre los sonidos de animales, luego se darán vuelta, deberán identificarlos y dramatizarlos.

- Realizarán correspondencia entre los alimentos y el animal, por ejemplo: la tortuga ¿ qué come?, le corresponderá la lechuga, el conejo¿ que come? Le corresponderá la zanahoria.

- Les presentaré en un afiche una poesía la cual iré leyendo marcando la direccionalidad dos veces y la tercera vez los niños deberán terminar el verso. Antes de la lectura contar a los niños las partes que forman la poesía (llamamos versos a cada renglón de la poesía, y el conjunto de versos de la misma es una estrofa).

Muchos viven en el campo

y otros viven en la selva.

Unos habitan el agua,

y nadan, corren o vuelan.

Muchos nacen con escamas,

algunos con hermosas pieles,

lindas plumas visten otros

y son todos diferentes.

Otros viven con nosotros

y nos hacen compañía,

son los tiernos animales

que nos brindan su alegría.

¡Qué variedad, qué hermosura,

qué incalculable tesoro.

Cuidar a los animales

es un trabajo de todos!

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com