ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Animales De Compañía, Amigos Y Sanadores

nurrodri8 de Julio de 2012

663 Palabras (3 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 3

Pocos se atreven a dudarlo: los animales de compañía ejercen un efecto muy positivo en el bienestar de sus dueños. Muchos son los estudios que aseguran que las mascotas, esos compañeros inseparables que esperan ansiosos la llegada de sus amigos humanos, que siempre están dispuestos a jugar y que no esperan nada, al contrario, son una inagotable fuente de cariño, constituyen un innegable apoyo social y emocional para aquellos que se enfrentan a problemas de salud. Pero hay más. No es necesario atravesar por una etapa dura en la vida. Las mascotas ayudan a todos, por tanto, son los mejores amigos para prevenir, por ejemplo, la depresión.

Un estudio publicado en la American Psychological Association (APA), ha llegado a la conclusión de que no es necesario estar atravesando por una etapa dura en la vida: cualquier persona, lo que los investigadores llaman como ‘gente del día a día’, puede favorecerse de estos beneficios psíquicos y físicos.

Más extrovertidos y menos temerosos

El estudio fue conducido por psicólogos de la Universidad de Miami, en Ohio, y de la Universidad de San Luis, en Misuri. Éstos llevaron a cabo tres investigaciones en las que examinaron los beneficios potenciales de los propietarios de mascotas comparados con los que no convivían con ellas. "Observamos que a los propietarios de mascotas les iba mejor, tanto en términos de bienestar como de diferencias individuales”, aseguró el Doctor Allen R. McConnell, de la Universidad de Miami, investigador principal del estudio. “En concreto, los dueños de mascotas tenían una mayor autoestima, se encontraban en mejor forma física, eran más extrovertidos, evitaban la soledad, tendían a ser menos temerosos y a preocuparse menos”.

Hasta ahora, la mayoría de las investigaciones sobre los beneficios de las mascotas habían sido correlacionales, es decir, analizaban la relación entre dos variables. Por ejemplo, una investigación previa demostró que los pacientes ancianos con Medicare que tenían animales domésticos visitaban menos al médico que otros pacientes similares sin animales de compañía. Asimismo, pacientes VIH-positivos con mascotas se deprimían menos que los que no compartían su vida con una mascota. Esta nueva investigación arroja más luz a los beneficios de estas criaturas peludas puesto que analiza los beneficios intrínsecos de la convivencia.

Ayudan a evitar el rechazo

En el primer estudio, 217 personas (79% de ellas eran mujeres con una media de edad de 31 años e ingresos anuales familiares de unos 77.000 dólares) respondieron a diferentes encuestas en las que se les preguntaba por su estado de bienestar, tipo de personalidad y apego. Surgieron resultados muy variados entre ambos grupos (los que contaban con mascotas y los que no) y en todos los casos, los amantes de los animales eran más felices, sanos y más equilibrados. Otro experimento, que involucró a 56 dueños de perros (de unos 42 años y con ingresos de 65.000 dólares aproximadamente), examinó si éstos se beneficiaban más cuando percibían que sus mascotas satisfacían sus necesidades sociales. Una vez más, el estudió comprobó que estas personas creían que sus animales incrementaban su sentido de pertenencia, autoestima, sentido de existencia y que, en general, su calidad de vida era mejor.

Por último, una tercera fase de experimento implicó a 97 estudiantes universitarios (de una media de edad de 19 años) y reveló que las mascotas pueden conseguir que una persona rechazada se acabe sintiendo mejor. A este grupo en concreto se le pidió que escribiera sobre una época en la que se sintieron excluidos. Posteriormente, tenían que escribir sobre su mascota preferida, sobre su mejor amigo o que dibujaran un mapa del campus. Los investigadores del estudio hallaron que los animales de compañía eran tan efectivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com