ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mitocondrias

Shalom2020 de Septiembre de 2012

730 Palabras (3 Páginas)695 Visitas

Página 1 de 3

Mitocondria

La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones; el ATP producido en la mitocondria supone un porcentaje muy alto del ATP sintetizado por la célula. También sirve de almacén de sustancias como iones, agua y algunas partículas como restos de virus y proteínas.

Cloroplasto

Es el orgánulo donde se realiza la fotosíntesis.

Retículo endoplasmático liso

Síntesis de lípidos

En el REL se lleva a cabo la síntesis de la mayor parte de los lípidos celulares: triglicéridos, fosfoglicéridos, ceramidas, esteroides y de lípidos derivados del colesterol (ácidos biliares, progesterona, estrógenos, vitamina D) etc.

Ensamblaje de la bicapa lipídica

Los lípidos recién sintetizados (fosfolípidos, colesterol) quedan incorporados o ensamblados en la capa citosólica de la membrana del REL. Por lo tanto, el número de fosfolípidos y colesterol en la capa externa aumenta, provocando un desequilibrio respecto al número de fosfolípidos.

Destoxificación y glucogenolisis

En las células hepáticas, el REL está involucrado en dos funciones: destoxificación y glucogenólisis.

La destoxificación consiste en la transformación de metabolitos y drogas en compuestos hidrosolubles que puedan ser excretados por orina

Retículo endoplasmático rugoso

Su principal función es la de participar en la síntesis de todas las proteínas que deben empacarse o trasladarse a la membrana plasmática o de la membrana de algún orgánulo. También lleva a cabo modificaciones postranscripcionales de estas proteínas, entre ellas sulfación, plegamiento y glucosilación. Además, los lípidos y proteínas integrales de todas las membranas de la célula son elaboradas por RER. Entre las enzimas producidas, se encuentran las lipasas, las fosfatasas, las ADNasas, ARNasas y otras.

En su interior se realiza la circulación de sustancias que no se liberan al citoplasma.

El retículo endoplasmático rugoso suele estar muy desarrollado en las células con alta actividad secretora de proteínas como son los plasmocitos, las células pancreáticas, etc.

Complejo/Aparato de Golgi

-Modificación de sustancias sintetizadas en el RER

En el aparato de Golgi se transforman las sustancias procedentes del RER. Estas transformaciones pueden ser agregaciones de restos de carbohidratos para conseguir la estructura definitiva o para ser proteolizados y así adquirir su conformación activa.

-Secreción celular

Las sustancias atraviesan todos los sáculos del aparato de Golgi y cuando llegan a la cara trans del dictiosoma, en forma de vesículas de secreción, son transportadas a su destino fuera de la célula, atravesando la membrana citoplasmática por exocitosis.

-Producción de membrana plasmática

Los gránulos de secreción cuando se unen a la membrana en la exocitosis pasan a formar parte de esta, aumentando el volumen y la superficie de la célula.

-Formación de los lisosomas primarios.

-Formación del acrosoma de los espermios.

Ribosoma

Los ribosomas son las estructuras supramoleculares encargadas de la síntesis de proteínas, en un proceso conocido como traducción. La información necesaria para esa síntesisse encuentra en el ARN mensajero (ARNm), cuya secuencia de nucleótidos determina la secuencia de aminoácidos de la proteína; a su vez, la secuencia del ARNm proviene de latranscripción de un gen del ADN. El ARN de transferencia lleva los aminoácidos a los ribosomas donde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com