ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos De Enfermería

MalenyCH13 de Octubre de 2013

492 Palabras (2 Páginas)467 Visitas

Página 1 de 2

Un modelo es una representación simplificada de la realidad, que se elabora para facilitar su comprensión y estudio, que permiten ver de forma clara y sencilla las distintas variables y las relaciones que se establecen entre ellas.

Se utilizan con frecuencia en la ciencia.

un modelo conceptual es un modelo hecho de la composición de losconceptos , que por lo tanto sólo existe en la mente. Los modelos conceptuales se utilizan para ayudarnos a conocer , entender , o simular el tema que representan

Los modelos conceptuales de enfermería representan matrices disciplinares diferentes o paradigmas, derivados del metaparadigma de enfermería. Cada uno de ellos define los cuatro conceptos del metaparadigma de forma diferente y enfoca desde distintos puntos de vista las relaciones que se dan entre ellos. (Persona, Entorno, Salud y Concepto de Enfermería).

La utilización de un metodo conceptual facilita la comuncación entre las enfermeras y proporciona un enfoque más utilizado para la práctica, la educación la administración y la investigación en enfermería

Dorothea E. Orem: Teoria del déficit de autocuidado.

Martha E. Rogers: Seres humanos unitarios.

Sor Callista Roy: El modelo de la adaptación.

Hildegard E. Peplau: La enfermería psicodinámica.

Los modelos y teorías de la Enfermería pretenden describir, establecer y examinar los fenómenos que conforman la práctica de la Enfermería. Se asume por la disciplina que para poder determinar que existe una teoría enfermera ésta debe contener los elementos del metaparadigma de enfermería.

TEORIAS ENFERMERAS:

o Son estructuras conceptuales casi tan abstractas como los modelos enfermeros de los que derivan, pero proponen resultados basados en el uso y en la aplicación del modelo en la práctica enfermera.

o Las teorías son formas de ver los fenómenos para describir, explicar, predecir y controlarlos

Componentes:

Los componentes de una teoría o modelo de enfermería son los siguientes:

La persona, el entorno, salud y cuidado, estos componentes también son conocidos como metaparadigmas en enfermería.

 Persona. Hace referencia al individuo, la familia, el grupo o comunidad, entendido desde el marco holístico-humanístico. El individuo como ser biopsicosocial, espiritual y cultural.

 Salud. Hace referencia al proceso de interacción dinámica y multicausal, entendiéndola como una experiencia individual en la que interactúan aspectos físicos, síquicos y de relación con el medio social.

 Entorno. Universo del que la persona forma parte y con el que está en continuo intercambio, hace referencia tanto al medio interno como externo.

 Cuidados de enfermería. Hace referencia a la aplicación metodología y científica de los conocimientos y habilidades adquiridas por el enfermero o enfermera.

Clasificación

La clasificación de los modelos según las teorías son: Modelo de interacción, modelos evolucionistas, modelos de necesidades humanas y modelos de sistemas.

 Modelo de interacción. Se basa en la comunicación e interacción entre personas.

 Modelo evolucionista. Se basa en los cambios para explicar los elementos de una situación

 Modelo de necesidades humanas, se basa en las necesidades para la vida y la salud de las personas.

 Modelo de sistemas. Se basa en la descripción de los elementos de una situación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com