Morfología De Piezas Dentarias
ceci131525 de Marzo de 2012
4.316 Palabras (18 Páginas)817 Visitas
INCISOS MAXILARES PERMANENTES
Descripción general de los incisivos maxilares:
Existen 4 incisivos maxilares: 2 incisivos centrales y 2 incisivos laterales.
Incisivos centrales:
Los incisivos centrales se localizan a ambos lados de la arcada maxilar con sus superficies mesiales en contacto. (En algunos individuos estos dientes y otros están separados por un espacio. Este espacio se llama diastema).
Incisivos laterales:
Los incisivos laterales son distales de los incisivos centrales, su superficie mesial se encuentra en contacto con la superficie distal del incisivo central adyacente. Su superficie distal se encuentra en contacto con la superficie mesial del canino.
DATOS DEL DESARROLLO:
Incisivos centrales Incisivos laterales
Juicio de la formación de la matriz del esmalte y de la dentina 3 – 4 meses 10 – 12 meses
Esmalte completo 4 – 5 años 4 – 5 años
Erupción en la cavidad oral 7 – 8 años 8 – 9 años
Raíz completa 10 años 11 años
Una vez que la corona está completamente formada (esmalte completo) el diente empieza a brotar en dirección oclusal: los dientes maxilares brotan hacia abajo.
La formación de la raíz empieza después que se forma la corona (esmalte completo) y en este momento el diente empieza a brotar. Este movimiento se llama erupción. En el proceso de erupción la corona emerge a la cavidad oral. El movimiento eruptivo continúa después de la emergencia y eventualmente el diente con los dientes de la arcada opuesta.
Por lo general, la raíz no se forma completamente hasta más o menos los 2.5 años después que la corona sale en la boca.
FUNCIONES.
Los incisivos maxilares sirven para cortar los alimentos y ayudan a articular las palabras. (Tome en cuenta la pronunciación de una persona sin dientes). También ayudan a soportar el labio y mantienen una apariencia estética.
Los dientes también tienen un número de surcos y de crestas característicos.
TAMAÑO DE LOS INCISIVOS MAXILARES (MILIMETROS)
Dimensión Centrales Laterales
Longitud de la corona 11.2 9.8
Longitud radicular 13.0 13.4
Longitud total 23.6 22.4
Anchura de la corona M-D 8.6 6.6
Anchura de la raíz (cervix) 6.4 4.7
Lado faciolingual de la corona 7.1 6.2
Raíz facolingual (cervix) 6.4 5.8
Incisivo Central Maxilar.
ASPECTO LABIAL.
1. CORONA.
Forma. La corona del incisivo central maxilar es más o menos angosta en su tercio incisal.
La corona por lo regular es más larga que ancha.
Morfología de la superficie labial.
Los mamelones por lo regular se notan en los incisivos que acaban de brotar. Son las tres eminencias en el borde incisal. Por lo general, desaparecen después que el diente empieza a usarse. Cuando los mamelones permanecen en un adulto, es porque estos dientes no están en contacto con el oponente debido a una mordida abierta anterior.
Depresiones del desarrollo son dos depresiones verticales superficiales que dividen la superficie labial en tres porciones. Estas tres áreas algunas veces las denominan lóbulos mesial, medio y distal. Hay un cuarto lóbulo bajo el cíngulo.
Periquimata son líneas horizontales finas en la superficie de la corona, éstas líneas están más cercanas unas de otras en la parte cervical de la corona.
La periquimata se encuentra en el esmalte de todos los dientes que acaban de brotar. Son más fáciles de observar en las superficies labiales de los dientes anteriores debido a que su localización es más accesible. La periquimata es más prominente en los dientes de personas jóvenes que en los de las personas mayores. Desaparece debido a la abrasión al comer y al cepillarse.
2. RAIZ.
La raíz del incisivo central maxilar es gruesa en el tercio cervical y se adelgaza en el tercio medio hasta formar una punta roma.
ASPECTO LINGUAL.
1. CORONA.
El cíngulo en este diente por lo regular está bien desarrollado y no se localiza en el centro, sino que se encuentra en dirección distal.
Las crestas marginales mesial y distal varían en prominencia en los incisivos centrales de una persona a otra.
La cresta marginal mesial es más larga que la distal debido a la posición algo distal del cíngulo.
La fosa lingual tiene diferentes grados de desarrollo: en algunos dientes es superficial; en otros, profunda.
A los incisivos maxilares con una fosa lingual profunda y crestas marginales mesial y distal prominentes, algunas veces se les llama “incisivos en forma de pala”.
2. RAIZ.
La superficie lingual de la raíz es más angosta que la labial.
ASPECTOS MESIAL.
1. CORONA.
ASPECTO INCISAL.
El borde incisal es ligeramente curvo desde la superficie mesial a la distal.
Incisivo Lateral Maxilar.
ASPECTO LABIAL.
1. CORONA
Forma.
La corona del incisivo lateral es más angosta que la corona del incisivo central, y la raíz es más larga, dando a este diente una apariencia larga y delgada.
La forma de la corona es menos simétrica que la del incisivo central.
Los ángulos, mesioincisal y distoincisal, son más redondeados en el incisivo lateral que en el central.
El ángulo mesioincisal es más agudo y el distoincisal es más ancho.
Morfología de la superficie labial.
Los mamelones y las depresiones labiales son menos prominentes que en el incisivo central.
2. RAIZ.
La raíz se adelgaza hacia el ápice y con frecuencia el extremo apical es ligeramente curvo en dirección distal.
La raíz es más angosta que la de un incisivo central.
ASPECTO LINGUAL.
1. CORONA.
El cíngulo es más angosto que en el incisivo central y está casi en el centro de la línea del eje radicular.
Las crestas marginales mesial y distal se desarrollan en diferente forma en cada diente: algunas veces son prominentes; y otras no se les observa.
La fosa lingual, en algunos dientes, es superficial; en otros profunda.
Variaciones de los Incisivos Maxilares.
Las diferencias raciales en los incisivos maxilares han sido reportadas en la literatura. Por ejemplo, se ha observado una alta incidencia de incisivos en forma de pala en los pueblos mongoles, incluyendo muchos grupos de indios norteamericanos.
Incisivos Mandibulares Permanentes.
Descripción General de los Incisivos Mandibulares.
Hay 4 incisivos mandibulares: 2 centrales y 2 laterales. Son los dientes más pequeños de la boca.
Incisivos centrales.
Los incisivos centrales mandibulares derecho e izquierdo se encuentran a cada lado de la arcada mandibular con sus superficies mesiales en contacto con la línea media. Sus superficies distales están en contacto con el lado mesial de los incisivos laterales mandibulares.
Incisivos laterales.
Los incisivos laterales mandibulares se encuentran exactamente distales a los centrales, con sus superficies mesiales en contacto con la superficie distal del incisivo central adyacente y sus superficies distales en contacto con los caninos.
DATOS DEL DESARROLLO.
Incisivos centrales Incisivos laterales
Inicios de la formación de la matriz del esmalte de la dentina. 3 – 4 meses 3 – 4 meses
Esmalte completo 4 – 5 años 4 – 5 años
Erupción en la cavidad oral 6 – 7 años 7 – 8 años
Raíz completa 9 años 10 años
FUNCIONES.
Los incisivos mandibulares funcionan junto con los incisivos maxilares para cortar los alimentos, para producir los sonidos fonéticos y para mantener una buena apariencia, al soportar el labio inferior.
Dimensión Centrales Laterales
Longitud de la corona 8.9 9.4
Longitud de la raíz 12.5 13.4
Longitud total 20.9 22.2
Anchura de la corona M-D 5.3 5.8
Anchura de la raíz (cervix) 3.4 3.8
Tamaño de la corona faciolingual 5.8 6.2
Raíz facolingual (cervix) 5.5 5.8
Incisivo Central Mandibular.
ASPECTO LABIAL.
CORONA.
Forma.
Morfología de la superficie labial.
La superficie de la corona es casi uniforme. Algunas veces hay dos depresiones verticales poco profundas en el tercio incisal.
Generalmente existen mamelones en los dientes de reciente erupción. Por lo regular se desgastan pronto debido al contacto funcional o al roce con los incisivos maxilares.
2. RAIZ.
La raíz se adelgaza de manera uniforme en ambos lados desde la línea cervical hacia el ápice, y con frecuencia el extremo apical es curvo en dirección distal.
La superficie lingual es uniforme y ligeramente cóncava en los tercios medio e incisal; el cíngulo es convexo y pequeño.
El cíngulo está al centro.
Incisivo Lateral Mandibular.
El incisivo lateral mandibular es un poco más grande, en todas las dimensiones, que el central en la misma boca. La corona es menos simétrica que el incisivo central mandibular.
ASPECTO LABIAL.
CORONA.
...