ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Máquinas de movimiento perpetuo

EdwnRmsEnsayo30 de Julio de 2014

681 Palabras (3 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

Física de lo imposible

Máquinas de movimiento perpetuo

Edwin Ramos Reinoso

Desde los inicios de la historia, el objetivo principal del ser humano fue encontrar una fuente de energía mucho mayor que la que le podían ofrecer sus músculos así, este empezó a domesticar animales con lo cual pudo labrar mayores extensiones de campo y aumentar las cosechas luego, con el paso de los años llego a dominar las máquinas de vapor incluso se llegó a conocer la energía atómica con lo cual se logró construir grandes imperios y afianzar las bases de la sociedad moderna que conocemos.

Todo proceso termo-mecánico está gobernado por las leyes que rigen la termodinámica, estas son tres y gobiernan el universo hasta donde lo conocemos. La primera prácticamente nos dice que “La energía ni se crea ni se destruye solo se transforma”, la segunda ley nos indica que los procesos térmicos son unidireccionales, esta se fundamenta en la existencia de una magnitud física denominada entropía que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo, finalmente la tercera y última ley nos impone que es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos.

El santo grial de inventores y científicos durante siglos ha sido crear una máquina que sea capaz de seguir funcionando prácticamente para toda la eternidad sin ningún suministro de energía ya que esta produciría la necesaria para funcionar y en el mejor de los casos un excedente que se podría utilizar, a este artefacto lo denominaron máquina de movimiento perpetuo. Pero esta máquina no solo estaría violando una sino todas las leyes de la termodinámica por lo que se convertiría prácticamente en un imposible aun así varios fueron los intentos para crear este mecanismo pero muchos de ellos resultaron ser un fraude otros funcionaban pero tras un minucioso estudio se comprobaba que la energía se disipaba en ciertas zonas lo que contradecía su hipótesis.

Aun así existe la posibilidad de que se puedan violar las leyes de la termodinámica esto quiere decir que se podría obtener energía ilimitada, pero no todo es tan maravilloso como parece, para lograr esto se debería volver a estudiar toda la termodinámica desde los primeros experimentos de Otto von Guericke hasta la época de Tesla y Edison dando un giro total en la forma como conocemos a la física inclusive cambiaría la manera de cómo suponemos que evoluciono el universo.

Entonces ¿es posible la creación de una máquina de movimiento perpetuo? Esta pregunta aun no puede ser contestada, ya que es imposible y posible a la vez además quien lo quiera lograr debe irse en contra de cientos y cientos de cuidadosos experimentos llevados a lo largo de los siglos, así dejaremos que el tiempo sea quien nos de esta respuesta.

Algo que se está debatiendo actualmente es la posibilidad de extraer energía de la “nada”, esa gran cantidad de vacío existente en el universo del cual se ha demostrado que no es realmente “vacío” sino que está compuesto por un tipo de energía denominada energía oscura, así aunque pareciese que se estuviera violando la primera ley de la termodinámica se demuestra lo contrario.

El hincapié de esta posibilidad es que aun nadie sabe como calcular la cantidad de energía oscura que existe en el universo mucho menos la forma de obtener esta energía para nuestro beneficio, si vamos un poco más adentro es posible encontrar vacío en la Tierra pero es probable que este sea muy pequeño como para ser considerado energía útil, quedando totalmente descartada esta opción hasta que dispongamos de la tecnología y recursos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com