NERVIO NEUMOGASTRICO X PAR CRANEAL
Santy RomeroTarea24 de Abril de 2021
3.877 Palabras (16 Páginas)216 Visitas
NOMBRE: SANTIAGO MORENO
NERVIO NEUMOGASTRICO X PAR CRANEAL
El nervio neumogástrico o nervio vago se encarga de enviar filetes nerviosos a los órganos del cuello, del tórax y el abdomen, considerado a su vez un nervio mixto donde se lo considera elemento importante del parasimpático craneal este nervio se origina del surco lateral del bulbo entre el nervio glosofaríngeo por arriba y el nervio espinal por la parte inferior
Origen real
Fibras sensitivas
Estas fibras tienen un comportamiento similar al glosofaríngeo atraviesan la raíz descendente del trigémino y la sustancia gelatinosa donde van a terminar su trayecto en el núcleo solitario.
Fibras motoras
Siguen el trayecto del nervio glosofaríngeo donde terminan su trayecto en la parte inferior del núcleo ambiguo situándose superior al nervio espinal y quedando en un plano inferior al nervio glosofaríngeo
Núcleo ambiguo
Da origen a fibras motoras de los siguientes nervios en la parte superior el glosofaríngeo en la parte media el neumogástrico y en la parte inferior el nervio espinal
Núcleo del fascículo solitario
Este corresponde a la raíz sensitiva del nervio neumogástrico y es homologo a la relación con los cuernos posteriores
Núcleo orgánico
Este es homólogo del cuerno lateral y ciertas fibras provenientes del décimo par parten de un núcleo que se ha denominado como núcleo dorsal del neumogástrico el cual está comprendido en el ala gris del suelo del cuarto ventrículo desde ahí las fibras toman dirección atravesando el tronco del vago y descendiendo hasta alcanzar los aparatos respiratorios, digestivo y circulatorio el cual se corresponde a sus fibras parasimpáticas finalmente debemos aclarar que las relaciones que este presenta son las mismas que las del glosofaríngeo
Trayecto y relaciones
El nervio neumogástrico se extiende desde el bulbo hasta más abajo del diafragma donde presenta las siguientes relaciones dentro del cráneo se relaciona con el glosofaríngeo con el cual atraviesa el agujero rasgado posterior, en el cuello camina por el Angulo diedro que está comprendido entre el nervio, la carótida primitiva y la vena yugular interna, el nervio gran simpático se halla por fuera de él, dentro del tórax se halla en relación con la cara anterior de la arteria subclavia y cruza el bronquio de la cara anterior del esófago mientras que por dentro del abdomen vemos relaciones con los nervios neumogástricos colocados por delante y por detrás del esófago y a su vez del tórax
Ganglios
El tronco del neumogástrico presenta dos ganglios superpuestos: uno superior o
ganglio yugular, el otro inferior o ganglio plexiforme.
a) El ganglio yugular está situado en el agujero rasgado posterior. Ofrece la forma
de una pequeña masa ovoidea, que mide de 4 a 6 milímetros de altura. Su
coloración es grisácea, su superficie desigual y rugosa.
b) El ganglio plexiforme, situado debajo del precedente, es extracraneal. Ocupa el
espacio laterofaríngeo. Tiene el aspecto de un hueso; presenta su máxima
anchura. en su parte media y se afila poco a poco hacia sus extremos. Mide por
término medio de 20 a 25 milímetros de longitud por 4 a 5 milímetros de anchura.
Distribución
Las ramas que salen del neumogástrico, en su largo trayecto desde el bulbo al
abdomen, son muy numerosas. Las distinguiremos en cuatro grupos, según la
región donde se distribuyen:
1. Rama intracraneal
2. Ramas cervicales
3. Ramas torácicas
4. Ramas abdominales
Ganglios
El tronco del neumogástrico presenta dos ganglios superpuestos: uno superior o ganglio yugular el otro inferior o ganglio plexiforme.
El ganglio yugular: está situado en el agujero rasgado posterior ofrece la forma de una pequeña masa ovoidea, que mide de 4 a 6 milímetros de altura su coloración es grisácea, su superficie desigual y rugosa.
El ganglio plexiforme: situado debajo del precedente, es extracraneal ocupa el espacio laterofaríngeo tiene el aspecto de un hueso presenta su máxima anchura en su parte media y se afila poco a poco hacia sus extremos mide por término medio de 20 a 25 milímetros de longitud por 4 a 5 milímetros de anchura.
Distribución
Las ramas que salen del neumogástrico en su largo trayecto desde el bulbo al abdomen son muy numerosas las distinguiremos en cuatro grupos según la región donde se distribuyen:
1. Rama intracraneal
2. Ramas cervicales
3. Ramas torácicas
4. Ramas abdominales
Rama intracraneal
Ramo meníngeo
Muy delgado se desprende del lado externo del ganglio yugula se dirige verticalmente hacia el cráneo por el agujero rasgado posterior y se distribuye por la duramadre en la proximidad del seno lateral.
Ramas cervicales
Nervios faríngeos
En número de dos generalmente se desprenden de la parte superior y externa del ganglio plexiforme se dirigen en seguida oblicuamente abajo y adelante pasando a la cara externa de la carótida interna luego cruzando la cara anterior de la arteria llegan a la pared faríngea sus ramos concurren a la formación del plexo faríngeo junto con otros ramos faríngeos nacidos del glosofaríngeo y del simpático de los nervios faríngeos se desprenden también dos o a filetes que siguen la carótida a menudo puede seguirse uno hasta el corpúsculo retrocarotídeo.
Ramos cardiacos superiores
Los hemos estudiado con los nervios del corazón recordemos que estos ramos cardiacos denominados también ramos cardiacos cervicales son generalmente en número de dos algunas veces tres que se desprenden por lo regular algo por debajo del ganglio plexiforme descienden por delante de la carótida primitiva a la izquierda y del tronco braquiocefálico a la derecha, en el tórax pasan por detrás del tronco venoso braquiocefálico izquierdo en su trayecto se anastomosan entre sí y con los nervios cardiacos medios e inferiores del neumogástrico y por último con los nervios cardiacos del simpático situado más profundamente terminan en el plexo cardiaco los filetes izquierdos pasan por delante del cayado aórtico los filetes derechos pasan unos por delante del cayado aórtico y otros por detrás de este vaso.
Nervio laríngeo superior
El nervio laríngeo superior nace de la parte inferior e interna del ganglio plexiforme se dirige en seguida hacia la faringe desciende luego y se divide en dos ramos terminales uno superior y otro inferior.
Nervio laríngeo inferior o recurrente
Los nervios recurrentes derecho y recurrente izquierdo no tienen su origen a la misma altura el derecho se desprende el neumogástrico derecho en la base del cuello el recurrente izquierdo nace en el tórax y ambos nervios presentan el mismo modo de distribución.
Ramas torácicas
Ramos pulmonares
Cuando cruza la cara posterior de los bronquios cada neumogástrico emite numerosas ramas que, anastomosándose entre sí y con ramas del simpático constituyen plexos bronquiales o pulmonares existen dos plexos bronquiales: uno derecho dispuesto alrededor del bronquio derecho, y otro izquierdo dispuesto alrededor del bronquio izquierdo. Pero estos dos plexos están reunidos entre sí en la línea media por numerosas anastomosis transversales que asocian los dos neumogástricos para una acción común y bilateral.
Ramos esofágicos inferiores
En la parte inferior de su porción torácica los dos neumogástricos abandonan al esófago numerosos filetes que se distribuyen a la vez por la mucosa y la capa muscular
Ramas abdominales
Neumogástrico izquierdo o anterior
En el orificio esofágico del diafragma el neumogástrico izquierdo está situado en la cara anterior del esófago más abajo en el segmento terminal del esófago que es oblicuo hacia la izquierda el neumogástrico izquierdo individuado en un tronco único o diferenciado a veces en cierto número de ramas secundarias, desciende verticalmente y viene a terminar por fuera y a la derecha del cardias a 2 o 3 milímetros de su borde derecho a esta altura se expansiona generalmente en una especie de lámina nerviosa extendida blanquecina de la que parten las ramas terminales representadas por ramos gástricos y ramos hepáticos.
Neumogástrico derecho o posterior
El neumogástrico derecho a su salida del orificio diafragmado aparece en contacto con la mitad derecha de la cara posterior del cardias emite en este punto ramas gástricas luego se dirige oblicuamente hacia abajo y atrás y no tarda en dividirse en sus ramas terminales.
Sistema organovegetativo cervical
Límites y aspectos
Parte del largo tracto nervioso que se extiende a la altura del cuello desciende a cada lado de la columna vertebral y va desde la base del cráneo a la altura de la apófisis basilar del occipital hasta el cuello de la primera costilla en este trayecto se aprecia tres ganglios el ganglio cervical superior, el medio e inferior y a veces se prese el ganglio intermedio el ganglio cervical inferior se fusiona con el primer ganglio torácico y constituyen el ganglio estrellado también apreciamos que se halla situado en el paquete carotideo
...