ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza Cambiante De La Tierra

joseito111222 de Octubre de 2012

837 Palabras (4 Páginas)1.938 Visitas

Página 1 de 4

acción destructora y creadora que tiene sobre la geosfera de la vida.

Plantas ejemplo:

La acción de los líquenes y los hongos contribuyen a la descomposición y desertificación de las rocas

Animales por ejemplo: Los animales marinos contribuyen a formar sedimentos, formaciones coralinas y arrecifes.

Cambios hidrológicos: uno de los principales agentes causantes de cambios terrestres es el agua en todas sus manifestaciones: agua de lluvia, aguas fluviales, aguas marinas y aguas congeladas .

Agua de lluvia: a de más de la acción erosiva ejerce una acción disolvente sobre el suelo y las rocas.

Aguas fluviales representadas por ríos y torrentes tienen una poderosa acción erosiva, corrosiva y de transporte de los materiales arrancados al suelo.

Aguas marinas: gracias a su acción erosiva y abrasiva constituyen un poderoso agente modificador del litoral marino

Aguas congeladas: el agua en estado sólido realiza importantes cambios durante las denominada glaciaciones y los deshielos de los glaciares .

Cambios Atmosféricos: En Estos Cambios Se Encuentran los vientos que desempeñan un papel importante ejerciendo un efecto erosivo mecánico, quitando y removiendo las partículas adheridas al suelo y rocas; limando y puliendo con las partículas transportadas el suelo y las rocas; rayando y estirando las rocas cuando transporta los granos de arena (corrosión eólica). Huracanes y ventiscas producen efectos que llegan a modificar el relieve terrestre.

Descripción De La Naturaleza Cambiante Del Planeta

Los agentes endógenos conducen a la constante renovación del relieve terrestre y constituyen la geodinámica interna. Ésta tiene su origen en la energía acumulada en el interior del globo.

Se sabe muy poco de los procesos endógenos y sólo se puede deducir su realidad interpretando los efectos que producen en la corteza: su oba se reconoce, especialmente, en las transgresiones y regresiones marinas, en las fallas que hienden las rocas, en los sismos que trastornan vastos parajes, en los magmas que invaden los estratos rocosos y metamorfizan las rocas, en los volcanes que lanzan lavas y cenizas y en las cordilleras que se remontan en el aire.

Los resultados de los procesos exógenos y endógenos son los cambios que se sufre el relieve terrestre.

Los agentes exógenos: son aquellos cuyo origen está en el exterior de la Tierra, o más preciso, aquellos cuya fuente de energía es la energía solar (bien directamente o indirectamente) y en menor medida la gravedad terrestre. Son agentes externos el viento, el agua, el hielo, los cambios de temperatura, etc.

Los vientos: Desempeñan un papel importante en los desiertos ejerciendo un efecto erosivo mecánico mediante el proceso denominado deflación eólica, donde quita y remueve todas las partículas adheridas, originando depresiones o cuencas de deflación que están por debajo del nivel del mar o también formas curiosas de cavidades irregulares.

La humedad: La humedad indica la cantidad de vapor de agua presente en el aire. La humedad depende en parte de la temperatura, ya que el aire caliente contiene más humedad que el frío. La humedad absoluta es la masa total de agua existente en el aire por unidad de volumen, y se expresa en gramos por metro cúbico de aire. La humedad atmosférica terrestre presenta grandes fluctuaciones temporales y espaciales.

Agentes Hidrológicos: El agua en sus diversas manifestaciones, es uno de los agentes que produce mayores cambios terrestres. Puede producir cambios lentos por su acción constante o cambios rápidos en caso de fenómenos naturales como los maremotos o Tsunamis (una ola o un grupo de olas de gran energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com