Necesidades básicas En El Anciano
Tanuve30 de Abril de 2013
5.190 Palabras (21 Páginas)850 Visitas
Las Necesidades Humanas Básicas en el
Anciano
________________________________________
* Necesidad de Oxigenación :
Esta necesidad está condicionada por las limitaciones orgánicas propias del proceso de envejecimiento y por la disminución del gasto físico.
1 .- Manifestaciones de independencia :
- El ritmo respiratorio regular con una frecuencia respiratoria de 15 a 20 respiraciones por minuto.
- Una frecuencia cardíaca de 70 a 80 latidos por minuto.
- La capacidad para expectorar y mantener libres las vías respiratorias.
- Intercambio gaseoso adecuado para los requerimientos vitales.
2 .- Factores que intervienen en el mantenimiento de la independencia:
1. Estado físico.
- Una correcta alineación favorecerá la capacidad de expansión de la caja torácica.
- Realización de ejercicio físico adecuado a sus limitaciones.
- Higiene según los hábitos, el vestido y el calzado favorecerán una correcta oxigenación.
- Una dieta equilibrada mantendrá una hidratación y peso adecuado para el funcionamiento orgánico correcto.
2. Estado psíquico.
- La situación psíquica es importante para la satisfacción de esta necesidad.
- Cambios emocionales pueden influir en el patrón respiratorio, como ansiedad, estrés , etc.
3. Situación social.
- Clima, altitud, medio ambiente, vivienda. Todos ellos pueden influir sobre esta necesidad.
- Tipo de vida y costumbres del anciano pueden favorecer la autonomía.
3 .- Principios de la actuación de enfermería para el mantenimiento de la independencia :
1. Objetivos.
- Conocer hábitos sobre la oxigenación.
- Enseñar al anciano a adaptar sus necesidades a las limitaciones.
- Realizar programa de adaptación para las limitaciones
2.- Acciones :
- Realizar ejercicio físico de forma regular.
- Combatir la obesidad
- Disminuir el consumo de tabaco y alcohol
- Evitar ropa ajustada que comprima la pierna
- Evitar situaciones de estrés
- Realizar revisiones periódicas para prevenir y controlar estos problemas
4 .- Manifestaciones de dependencia :
1 . - Problemas por déficit o insuficiencia orgánica por falta de expectoración , debilidad muscular, y alteraciones cardiocirculatorias.
2 .- Problemas asociados a inmovilidad, hipertensión, afecciones crónicas y situaciones de estrés.
* Necesidad de alimentación :
Necesidad vital para el mantenimiento de la vida y para permitir el correcto funcionamiento orgánico.
1 .- Manifestaciones de independencia :
- Capacidad para elegir alimentos y bebidas .
- Posibilidad de adquirir, manipular e ingerir los alimentos .
- Mantenimiento del apetito .
- Capacidad para compartir las comidas con otros.
2 .- Factores que intervienen en la independencia :
1. Estado físico.
- Correcto estado de boca y dientes.
- Funcionamiento del aparto digestivo de forma adecuada.
- Capacidad para manipular y preparar alimentos.
2. Estado psíquico.
- Conocimiento de alimentos que beneficien y perjudiquen su salud.
- Nivel de conocimientos para manipular y conservar alimentos.
- Estado emocional que permita al anciano manipular los alimentos
- Estado emocional equilibrado que estimule al ingestión de alimentos
3. Situación social.
- Accesibilidad a los alimentos, clima y situación geográfica.
- Características de la vivienda que favorezcan la independencia.
- Situación económica que permita el mantenimiento de la boca.
- Costumbres y tradiciones que influyan en esta necesidad.
3 .- Principios de la actuación de enfermería para el mantenimiento de la independencia :
1. Objetivos.
- Conocimiento de los hábitos sobre la alimentación del anciano.
- Realizar dietas según gustos.
- Enseñar al anciano la forma de utilizar alimento, valores nutritivos y calóricos.
2. Acciones.
- Realizar al menos cuatro comidas y aportar la suficiente cantidad de líquidos.
- Procurar que las comidas sean digeribles.
- Seleccionar los alimentos según las necesidades de nutrientes.
- Ingestión de alimentos que aportan hierro y calcio, vitaminas y no abusar del alcohol.
- Dieta con alto contenido en fibra para la prevención del estreñimiento.
- Realizar revisiones periódicas para prevenir problema
4 .- Manifestaciones de dependencia :
1 .- Problemas originados por déficit de nutrientes: malnutrición , anemias, incapacidades físicas, depresiones y hábitos tóxicos.
2 .- Problemas derivados de la sobrecarga del organismo: obesidad, hipertensión, problemas hepáticos, dolor y ansiedad.
* Necesidad de Eliminación :
La eliminación de las sustancias de deshecho del metabolismo es vital para el funcionamiento del organismo . Para deshacernos de esta es necesario la conjunción de diversos sistemas del individuo sano .
1 .- Manifestaciones de independencia :
- Capacidad suficiente orgánica de eliminación urinaria , fecal y de transpiración.
- Los hábitos eliminatorios e higiénicos se mantendrán para evitar infecciones .
- Coordinación suficiente psicomotriz que permita al anciano actuar frente al estímulo – respuesta .
2 .- Factores que intervienen en la Independencia :
1 .- Estado físico :
- Para satisfacer esta necesidad la capacidad física resulta básica para la independencia del anciano .
- El vaciado de la vejiga se conseguirá con una correcta respuesta muscular y del mantenimiento del peristaltismo intestinal .
- A la misma vez se favorecerá la movilidad y el desplazamiento .
- Correcto funcionamiento renal , digestivo y glandular .
- La autosatisfacción se conseguirá con el correcto control de esfínteres , teniendo en cuenta la polaquiuria y la nicturia .
2 .- Estado psíquico :
- Los requerimientos orgánicos de la eliminación del anciano se conseguirán a través de su capacidad intelectual y de coordinación motora .
- Las emociones , pérdidas , cambios y situaciones de estrés pueden afectar a los hábitos eliminatorios .
- Un ambiente tranquilo y la conservación de la intimidad son factores que condicionan la consecución de una correcta eliminación .
3.- Situación social :
- Las normas sociales del grupo de pertenencia , la forma de controlar la eliminación y las creencias personales son factores que pueden condicionar la satisfacción individual de esta necesidad .
- Los elementos físicos inadecuados de la vivienda , como la existencia de suelos antideslizantes , barandas para apoyarse en el inodoro y en la ducha o bañera , condicionarán de la misma forma la autonomía .
3 .- Principios de la actuación de enfermería para el mantenimiento de la independencia :
1.- Objetivos :
- Conocer hábitos sobre la eliminación : Horario , frecuencia ,y costumbres .
- Instruir al anciano en cuanto a la necesidad de una dieta , hidratación adecuada e higiene perineal minuciosa .
- Preparación conjunta de un programa para la adaptación a las modificaciones funcionales y de corrección de hábitos inadecuados .
2 .- Acciones :
- Acciones basadas en la recomendación de : atención a la regularización del funcionamiento intestinal teniendo presentes los cambios fisiológicos de la edad .
- Realización de masajes , baños de asiento y medios naturales para paliar el estreñimiento .
- Enseñarles que su ingestión de alimentos ricos en residuos es algo bueno para ellos y desaconsejar grasas y picantes .
- Recomendar la vigilancia en la regularidad de las micciones .
- Usar vestidos fáciles de poner y quitar , y también quitar los botones y poner cierres y cremalleras .
- Aconsejar de agua y jabón neutro para la higiene perineal . El papel higiénico no se usará .
- En cuanto a las situaciones de cambio (vida , residencia) contribución a la adaptación emocional .
- Realizar revisiones periódicas para el control de posibles problemas : control de densidad de orina , sedimento y coprocultivos .
4 .- Manifestaciones de dependencia :
Se presentan por causas de :
1.- Problemas que aparecen a consecuencia de los déficits : incontinencia fecal o urinaria , dolor y trastornos psíquicos .
2.- Problemas a consecuencia de la sobrecarga : limitaciones en la eliminación por inmovilización , enfermedades degenerativas , situaciones postquirugicas , infecciones , hemorroides , fístulas , tumoraciones , desorientación .
* Necesidad de Moverse y mantener buena postura :
1 .- Manifestaciones de independencia :
- Posibilidad de desplazamiento autónomo y mantenimiento de una postura alineada .
- Agilidad de movimientos y mantenimientos de éstos para poder realizar actividades de la vida diaria .
- Ser capaz de realizar actividades recreativas adecuadas a su requerimientos y limitaciones .
- Estabilidad y motivación emocional .
2 .- Factores que intervienen en la independencia :
1 .- Estado Físico :
- Un funcionamiento adecuado del musculo esquelético y del sistema nervioso es esencial para la independencia de la movilización del anciano .
-
...