No se ¿Cuáles son las dos premisas fundamentales de la teoría económica?
SaibDocumentos de Investigación27 de Febrero de 2017
763 Palabras (4 Páginas)459 Visitas
CUESTIONARIO UNIDAD 3
“La Actividad Económica y el Progreso Tecnológico”
- ¿Qué es la economía?
R=Es el estudio de la manera en la que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.
- ¿Cuáles son las dos premisas fundamentales de la teoría económica?
R= Los bienes son escasos y la sociedad debe utilizarlos eficientemente.
- ¿Qué son las externalidades?
R= Son los beneficios o prejuicios que un mercado puede ocasionar a otro mercado.
- ¿Qué es la globalización?
R- relación entre países relacionados entre avances tecnológicos, de la comunicación que han modificado la forma en que se hacen acabo las transacciones
- ¿Principal lenguaje entre las naciones del mundo?
R- El ingles
- ¿Qué es el FMI?
R- Fondo Monetario Internacional
- ¿Principal moneda que se usa de cambio en el mundo?
R- El dólar Americano
- ¿Qué es un proceso tecnológico?
R= Es el proceso que nace de una necesidad para solucionar un problema, de manera que, a través de un análisis y posterior diseño, nazcan las diversas tecnologías que existen hoy.
- ¿Qué es economía?
R= Es un conjunto de acciones que tienen por objetivo la producción, distribución y consumo de bienes y servicios generales para satisfacer las necesidades materiales y sociales.
- ¿En qué consiste y se basa esta, en sí, su fin?
R= La actividad económica se basa en satisfacción de necesidades y de gustos.
- ¿De que protege la regulación de la actividad económica y financiera?
R= De prácticas desleales como el monopolio, el crecimiento irregular y la desestabilización económica y social.
- ¿Para qué se crean organismos como la unión europea?
R= Prácticamente para poder ser competitivos ante países con políticas intervención comercial.
- ¿En qué artículo se prohíbe monopolio en México?
R= Articulo 28
- ¿Qué tipos de satisfactores existen después de la llegada de la modernidad?
R= Necesarios y modernos
- ¿Cuál es la fase en la cual se piensan distintas alternativas para solucionar un problema?
R= Búsqueda de soluciones.
- ¿Cuáles son los problemas de la falta de ética en la actividad económica y en el proceso de globalización?
R= El proceso de globalización, la investigación científica y nuclear, la medicina y biotecnología y la tecnología electrónica y de información.
- ¿Cuál es una práctica no ética de la globalización?
R= Son actividades comerciales que han ocasionado fraudes multimillonarios.
- ¿Cuál fue uno de los más grandes fraudes comerciales de los últimos años?
R= Es el fraude de ENRON
- ¿Cómo se define el consumismo?
R= Es la adquisición de bienes y servicios que no son necesarios en la vida de una persona.
- ¿Nombre del libro escrito por Carl Mitcham en el 2003?
R= Cuestiones éticas en ciencia y tecnología.
- Menciona sus tres enfoques diferentes, aunque relacionas, respecto a la ética en la ciencia
R= 1) Se hace una distinción entre hecho y valor (Hecho-ciencia, ética-valor).
2) Sobre la práctica de la ética en la ciencia durante los años 80, donde los científicos con frecuencia no viven de acuerdo con sus propios estándares.
3) Los conflictos de intereses, la mala conducta y el fraude, en ocasiones, son tan comunes en el ámbito científico como en otros grupos.
...