Norma Conocer
pacohuerta333 de Diciembre de 2014
914 Palabras (4 Páginas)394 Visitas
Diplomado: Herramientas Metodológicas para la Formación Basada en Competencias
Norma Técnica de Competencia Laboral- NTCL
DOCUMENTO NORMA CONOCER. "USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN PROCESOS DEAPRENDIZAJE: NIVEL BÁSICO"
Aportación personal: Recuerdo haber oído por primera vez la palabra competencia en los talleres para maestros al inicio del ciclo escolar hace mas o menos ocho o diez años cuando se hablaba de la nueva reforma educativa que se haría a la educación en México y todos teníamos dudas sobre la palabra mejor dicho no teníamos conocimiento que la competencia con lleva o engloba muchas cosa y es aplicable en diferentes áreas o sectores y existen diferentes tipos de esta, ahora se que el origen de la competencia se empezó en países como en Inglaterra y Alemania hace mas o menos cien años para precisar las exigencias que debían de cumplir las personas que aspiraban a obtener una certificación oficial para realizar un oficio especifico.
La competencia desde entonces ha tenido una gran evolución en sus diferentes contextos y aportaciones por diferentes pensadores y a esta se le han dado diferentes enfoques(conductista, genérico, y cognitivo) y atributos(desempeño, aplicación de un contexto específico, integración, nivelación y normalización), teniendo como referencia el enfoque y atributos de competencia de una manera general y de fácil entendimiento puedo decir que una competencia describe la conducta o actos que puede verse en una persona cuando su trabajo se esta haciendo bien, una competencia es la medición del saber hacer de una persona y la competencia se asume como capacidad integrando aspectos del saber, saber ser, saber estar, saber convivir, etc.
Pienso que una persona es competente cuando es capaz de desempeñar una función laboral de manera eficiente y la desarrolla en diferentes contextos de trabajo con los mismos resultados. También hay que tomar en cuenta algunas diferencias importantes entre conocimiento, habilidad y competencia.
Conocimiento.- información a aprender y recordarse
Habilidad:- aplicación de un conocimiento de manera practica.
Competencia; aplicación de una habilidad para un resultado dentro de un estándar.
Ahora podemos decir del documento norma conocer que la NTCL describe, lo que la persona deber ser capaz de hacer(el que), la forma en que puede juzgarse si lo que hizo esta bien hecho o no esta bien hecho(el como), las condiciones en que la persona debe mostrar su competencia(el contexto), los diferentes tipos de evidencias necesarias para tener la seguridad de lo que el trabajador realizo si lo hizo de manera consistente con base en un conocimiento efectivo y no como producto de la casualidad.
En el documento de la NTCL se puede notar que este refleja, los conocimientos y habilidades que se requieren para un desempeño eficiente de la función laboral, las competencias para trabajar en un marco de seguridad e higiene, la aptitud para responder a los cambios tecnológicos y los diferentes métodos de trabajo.
La NTCL definen las competencias laborales en términos de conocimientos, habilidades y destrezas que son requeridos por un trabajador en los diferentes sectores para el desempeño de un función productiva a partir de las expectativas de calidad esperadas por el sector productivo y que al ser verificados en la situaciones de trabajo, estas permitan determinar si la persona ha alcanzado el nivel de competencia deseado.
Ahora bien del documento Norma Conocer podemos decir que las NTCL son la base para evaluar a una persona y determinar si es competente o todavía no lo es, en el referente para elaborar programas y materiales de capacitación como una estrategia para facilitar el desarrollo de la competencia laboral, es una nueva forma de desarrollar y reconocer la competencia de una persona
...