ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nucleos De La Base - Neuroanatomia

Benji24689 de Agosto de 2014

586 Palabras (3 Páginas)960 Visitas

Página 1 de 3

 Son masas de sustancia gris situadas a cada lado de los hemisferios cerebrales en su base, compuesto por el cuerpo estriado, el nucleo amigdalino y el claustro.

 El cuerpo estriado, se encuentra situado lateral al tálamo y está dividido casi completamente por la capsula interna, que lo divide en el núcleo caudado y núcleo lenticular (putamen y globo pálido).

Ganglios Basales: Formado por el Cuerpo estriado, sustancia negra y núcleo subtalamico.

 Núcleo Accumbens (estriado ventral): Se encuentra en la región más ventral del estriado. Ventral a este núcleo esta la sustancia innominada, que contiene la parte más ventral del Globo Pálido (Pálido Ventral) y los Núcleos Prosencefálicos Colinérgicos Basales.

 Núcleo Caudado: Es una masa, estrechamente relacionada con el ventrículo lateral, y se ubica lateral al tálamo. Su superficie lateral está relacionada con la capsula interna, que la separa del núcleo lenticular. Presenta: Cabeza, forma la pared lateral del asta anterior del ventrículo lateral, la cabeza se continua por debajo con el putamen del núcleo lenticular. Cuerpo, forma parte del suelo del cuerpo del ventrículo lateral y la Cola, termina anteriormente en el núcleo amigdalino. En la cara medial de la cola, se encuentra la estría terminal (axones provenientes del cuerpo amigdaloide; en su interior hay células que constituyen el NBST [Núcleo Basal de la Estría Terminal] ) y la vena terminal (talamoestriada), que drena el núcleo caudado, tálamo, capsula interna.

 Núcleo Lenticular: Relacionada medialmente con la Capsula interna, que la separa del núcleo caudado y del tálamo. Se relaciona lateralmente con la Capsula Externa, que la separa de lámina de sustancia gris, el Claustro, situada entre el putamen y la corteza de la ínsula (isla de Reil) y su superficie ventral relacionada con la Sustancia perforada anterior, nervio óptico, y el cuerpo amigdaloide. Una lamina vertical, divide este núcleo en dos porciones, una Lateral o externo: putamen y una medial o interior: Globo Pálido.

 Núcleo Amigdalino (cuerpo amigdaloide) : situado en el lóbulo temporal, cerca del uncus, forma parte de los sistemas olfatorios y límbico. Se proyecta (fibras Amigdaloestriadas) hacia el Núcleo Accumbens y al Núcleo caudado pasando por la sustancia innominada. Por medio de sus conexiones puede influir en la respuesta del organismo a los cambios ambientales. (sensación de miedo= puede cambiar la frecuencia cardiaca y respiratoria, presión arterial, color de la piel).

 El fascículo Lenticular y Asa lenticular, están formados principalmente por Fibras Palidotalamicas, que se originan del segmento interno del Globo Pálido. Entran en el área prerrubra del subtálamo (campo H de Forel), giran lateralmente dentro del Fasciculo Talamico (Campo H1 de Forel), y finalizan en los núcleos: VLa (división anterior del núcleo ventral lateral) que este se proyecta por el area premotora de la corteza del lóbulo frontal y al área motora suplementaria; Va (núcleo ventral anterior) que este se proyecta también a Área premotora y el area suplementaria, tbn al campo visual frontal y parte de la corteza prefrontal; Núcleo Mediodorsal, se proyecta a la corteza prefrontal y por el extremo anterior de la circunvolución del cíngulo. Algunas fibras palidofugales del segmento interno se dirigen al Núcleo Pedunculopontino, que es uno de los grupos colinérgicos de núcleos reticulares), sus neuronas se proyectan caudalmente hacia los núcleos centrales de la Formación Reticular y rostralmente hacia la parte compacta de la sustancia negra, núcleo subtalamico, núcleos talamicos intralaminares, palido, estriado y núcleos prosencefalicos colinérgicos basales. El segmento externo del Globo Pálido, posee una proyección inhibidora que se dirige hacia el núcleo subtalamico, y que esta formada por axones que atraviesan la capsula interna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com