ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrición Y Salud En La Adolescencia

isabelacarrascoS28 de Septiembre de 2014

574 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

Calidad y estilo de vida saludable

Salud

Es el estado perfecto de bienestar físico, psíquico, y social, y no solo la ausencia de enfermedad (OMS). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso. En otras palabras, la idea de salud puede ser explicada como el grado de eficiencia del metabolismo y las funciones de un ser vivo a escala micro (celular) y macro (social).

 Salud física

Nivel de susceptibilidad a una enfermedad, peso corporal, agudeza visual, fuerza, potencia, coordinación, nivel de tolerancia y rapidez de recuperación.

 Salud mental- intelectual

La capacidad de mantener relaciones armoniosas con los demás, satisfacer necesidades instintivas potencialmente en conflicto sin lesionar a los demás y ser capaz de participar en las modificaciones positivas del ambiente físico y social.

 Salud social

La habilidad para interactuar bien con la gente y el ambiente haciendo satisfecho las relaciones interpersonales.

 Salud emocional

La habilidad de controlar las emociones, es decir, sentirse cómodo al expresarla y realizarlo en propia forma apropiada.

 Bienestar

Las actitudes y comportamientos que mejoran la calidad de vida y nos ayuda a llegar a un espato de salud Óptima.

Es aquel proceso activo dirigido a mejorar nuestro estilo de vida en todas sus dimensiones.

 Calidad de vida.

El bienestar, la felicidad y la satisfacción de un individuo, que le otorga a este cierta capacidad de actuación, funcionamiento o sensación positiva de su vida.

La percepción de un individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores en el que vive.

 Factores para un buen estado de vida.

Actividad física

Alimentación

Conductas sexuales

Control de toxicomanías

Manejo del estrés

Relaciones sociales y familiares

Responsabilidad civil

Salud mental

Sueño

Personalidad

Trabajo o estudios

Mediciones Básicas. Peso y Talla

Peso (Masa corporal)

Puede presentar variaciones diurnas de aproximadamente 1kg en niños y 2kg en adultos.

Los valores más estables son los que se obtienen durante la mañana, luego de 12 hrs sin comer y después de evacuar.

Es importante anotar la hora del día en que se realizó la medición.

Registro del peso.

Material: báscula

Debe tener un rango entre 0 y 150kg.

Puede ser mecánica o digital.

Debe tener una precisión de al menos 100g.

Método: medición

Se realiza con la menor ropa posible o con ropa ligera y sin zapatos.

Revise que la báscula marque cero.

Coloque al sujeto en el centro de la báscula sin apoyo y con su peso distribuido.

Equitativamente en ambos pies.

Se debe registrar con una precisión de 0.1kg.

Talla

Durante el transcurso del día, existe una reducción de aproximadamente 1% en la talla.

Usualmente somos más altos en la mañana y más pequeños en la tarde. Estas variaciones diurnas de la talla deben de considerarse al medirla.

Registrada con una precisión de 1.0cm

Técnica

La más recomendada es la altura en extensión máxima.

Registro de talla.

Material: estadiómetro

Puede ser una cinta milimétrica apoyada en la pared equipada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com