ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORIGEN DE LAS ESPECIES

anapaubalandraEnsayo5 de Febrero de 2020

710 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

>El origen de las especies

Darwin formuló su teoría de la selección natural en 1840, después empezó a escribir un libro que compilaba evidencias de la evolución y explicaba cómo la selección natural proporcionaba un mecanismo para el origen de las especies. En 1858, Alfred Russel Wallace, otro naturalista inglés, propuso una teoría casi idéntica a la de Darwin. Hoy en día, los biólogos usan el término evolución para definir cambios acumulativos en grupos de organismos a través del tiempo.

“La selección natural no es sinónimo de evolución; es un mecanismo por el cual ocurre la evolución.”

El libro de Darwin sobre el origen de las especies demostró cómo podría ocurrir la evolución, también suministró evidencias de que la evolución ha ocurrido en nuestro planeta. Una teoría provee una explicación de un fenómeno natural con base en observaciones. La teoría de la evolución establece que todos los organismos sobre la tierra descendieron de un ancestro común.

El registro fósil

Los fósiles proveen un registro de las especies que vivieron hace mucho tiempo y ofrecen algunas de las evidencias más significativas del cambio evolutivo. Estos registros nos muestran que las especies antiguas pueden tener cosas similares a las especies actuales aunque algunas no tengan cambios desde hace muchos años. Gracias a los fósiles hoy en día los científicos pueden estudiar muchos cambios entre las especies como por ejemplo: El Archaeopteryx fue una de las primeras aves y conservó muchas características de los dinosaurios.

Existen dos clases importantes de rasgos al estudiar los fósiles:

Los rasgos derivados: son características originadas recientemente, como las plumas que no aparecen en los fósiles de los ancestros

Los rasgos ancestrales: son las características primitivas, como los dientes que si aparecen en formas ancestrales.

La Adaptación

¿Qué es una Adaptación?

Es un rasgo moldeado por selección natural que aumenta el éxito reproductivo de un organismo. Una forma de determinar el grado de eficacia con que un rasgo contribuye al éxito reproductor es midiendo la aptitud,la aptitud es una medida de la contribución relativa que hace que un rasgo individual a la siguiente generación.Mientras mejor se adapta un organismo a su ambiente, mayores serán sus probabilidades de supervivencia y éxito reproductor.

Anatomía comparada

Estructuras homólogas-Son las anatómicamente similares heredadas de un ancestro común. Predice que es más probable que las partes corporales de un organismo sean modificaciones de partes corporales antiguas Aunque las estructuras homólogas por sí mismas no son evidencias de evolución, son un ejemplo para el cual la evolución resulta la mejor explicación disponible para los datos biológicos.

Estructuras análogas-Son aquellas que son similares y tienen funciones parecidas, más no representan un ancestro en común, la ciencia indica que estas demuestran que las mismas funciones y partes corporales pueden crecer en distintos ambientes. Un ejemplo son las alas de las aves en comparación a las alas de los insectos.

Distribución geográfica-Esto es importante ya que no solo habla de cómo los animales varían según el ambiente del lugar, sino que hace referencia a que los animales de una zona tienen mayor probabilidad de compartir ancestros con otros animales de esa zona que con animales que viven en lugares lejanos. Hoy en día, la biogeografía nos permite estudiar la relación de los territorios con la vida, un ejemplo de esto es que las islas cuentan con mayor vegetación que fauna porque para las plantas es fácil migrar por semillas a través del viento.

Estructuras vestigiales-Son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com