ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA
orianoelPráctica o problema9 de Agosto de 2014
834 Palabras (4 Páginas)702 Visitas
TEMA DE ESTUDIO: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA
PREGUNTAS DE EXPLORACIÓN
1. ¿Por qué el hombre tiene la etiqueta de ser social?
Es un ser social solo por ser parte de ella y regirse por las normas que este conjunto de individuos (sociedad) ha establecido, además de que aunque pueda hacer cosas por el mismo (puede pensar, sentirse, esforzarse y trabajar) siempre necesita de alguien para subsistir (proveerse de alimento, hogar, herramientas de trabajo, lenguaje, formas de pensamiento y la mayoría del contenido de su pensamiento,).
2. ¿Cómo sería una sociedad donde los seres humanos tuvieran libertad total?
PREGUNTAS PARA RESOLVER
1. ¿Como los antecedentes de la sociología influyó en el mundo contemporáneo?
A través de tratados de tipo político y económico que realizaban personas ilustradas o enciclopedistas, los cuales permitieron que el orden social manejado por el feudalismo fuera removido de manera estructural para la construcción del conocimiento y la ciencia, los cuales fueron más accesibles a la humanidad, haciendo de ella una sociedad con mayor capacidad de pensamiento y sentido crítico, que al revelarse de una opresión busca su libertad y una mayor autonomía.
2. ¿Como Surge la sociología?
La sociología surge como medio de solución a una problemática social propinado en medio de los conflictos que se daban entre el capitalismo y la clase obrera, los cuales dieron origen al desarrollo de la revolución industrial del siglo XIX.
3. ¿Cuál fue la situación socio-económica cuando surge la sociología y qué relación tiene con el mundo de hoy?
La situación socio-economica que permitió el surgimiento de la sociología fue dada por una gran crisis que sufrían las ciudades principales, luego de que la clase obrera se revelara contra el sistema económico de la época (feudalismo) y emprendieran la búsqueda de un mejor porvenir, pero estas ciudades no estaban preparadas para enfrentar las diversas situaciones incontrolables que se presentaron por causa de la sobrepoblación para ese entonces como:
Insostenibilidad
Hacinamiento
Insalubridad
Marginalidad
Desempleo
Huelgas
Destrucción de las viejas estructuras económicas
4. ¿Qué es la sociología y cuál es su método según Augusto Comte?
Según Augusto Comte, la sociología es el positivo del conjunto de leyes y fenómenos sociales dirigidos a organizar la sociedad, cambiar las costumbres y cambiar los progresos.
Los métodos:
1. Observación
2. Experimentación
3. Comprobación
5. Según DurKein ¿Cómo se relaciona la acción social, la conciencia colectiva y la conciencia individual con la sociedad de hoy?
La relación social, la conciencia colectiva y la conciencia individual se relación con el mundo de hoy, debido a que los seres humanos vivimos en un mundo donde la sociedad colectiva crea un ambiente armonioso, beneficioso y crea los lazos que perduran haciendo una sociedad con altos niveles morales, por el contrario lo individualista proporciona opciones autónomas y generan discordia puesto que sólo buscan interés propio dejando a un lado a la sociedad.
6. ¿Por qué cuando el individuo ejercita su libertad plena se preocupa por sus intereses personales y lleva la democracia a la anarquía?
En la medida en que el individuo empieza a adquirir dinero en mayor proporción crece su ambición por tener más, es tanto el desorden que empieza a surgir que la democracia se opaca ante estos hechos; ya que las personas buscan su bienestar personal y por esto fluye la corrupción lo que genera más delincuencia e inseguridad.
7. ¿Porqué el mayor riesgo que tiene la democracia es
...