Origen, Evolucion Y Desarrollo De La Auditoria
14 de Marzo de 2015
864 Palabras (4 Páginas)1.362 Visitas
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA AUDITORIA
ORIGEN
En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes, pero este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX.
Con la aparición de las grandes sociedades, la propiedad y la administración quedó separada y surgió la necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y financiera que les facilitaban los directores y administradores de las empresas.
La auditoría ha existido principalmente como un método para mantener la contabilidad gubernamental, y el mantenimiento de registros es su pilar fundamental. Antes de la revolución industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar donde la propiedad y la dirección de sus negocios confluían en las mismas personas, que, por tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría independiente ni tampoco se les imponía por normativa legal, pero con el advenimiento de la esta , desde 1750 a 1850, la auditoría comenzó su evolución en un campo de la detección de fraudes y la responsabilidad financiera.
Las empresas se expandieron durante este período, lo que resultó en el aumento de puestos de trabajo entre los titulares a los clientes. La gestión fue contratada para operar negocios en ausencia de los propietarios, y los propietarios encontraron una creciente necesidad de controlar sus actividades financieras, tanto para la precisión y la prevención de fraudes. En el siglo XX, la presentación de informes de los auditores, que supuso la presentación de informes de sus deberes y conclusiones, se estandarizó como "Informe de los Auditores Independientes". El aumento de la demanda de auditores lleva al desarrollo del proceso de pruebas. Los auditores desarrollaron una manera de seleccionar estratégicamente los casos clave como representantes del desempeño global de la empresa. Esta es una alternativa económica para examinar cada caso en detalle, y se requiere menos tiempo que la auditoría estándar.
La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el pionero en la Revolución Industrial.
Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo.
La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange Commission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la auditoría han alcanzado en aquel país.
Evolución De la Auditoria
En un principio se limitaba a la vigilancia, con el fin de evitar errores y fraudes. Con el crecimiento se ha hecho necesario garantizar la información suministrada por las empresas.
Sin abandonar las funciones primitivas, la auditoría acomete un objetivo más amplio: determinar la veracidad de los estados financieros de las empresas. Al Reino Unido se le atribuye el origen de la auditoría, pero fue en Gran Bretaña, debido a la Revolución Industrial y a las quiebras que sufrieron pequeños ahorradores, donde se desarrolló la auditoría para conseguir la confianza de inversores y de terceros. La auditoría no tardó en extenderse a otros países.
En la actualidad se puede decir que EEUU es el país pionero, este avance fue impulsado por la crisis de Wall Street de 1929.
En el caso de España la introducción de la profesión de la auditoría ha sido muy lenta, en 1943 nace el ICJCE y, más recientemente, el Registro de Economistas Auditores (REA) en 1982 y el Registro General
...