Obesidad Infantil
gabosav15 de Mayo de 2014
10.191 Palabras (41 Páginas)250 Visitas
CAPÍTULO I
Importancia. ……………………………………………………………..4
Introducción. …………………………………………………………….5
Planteamiento de problema…………………………………………….7
Formulación del problema……………………………………………...8
Delimitación……………………………………………………………...9
Objetivo General………………………………………………………..10
Objetivos Específicos…………………………………………………..11
Justificación……………………………………………………………..12
CAPÍTULO II
Marco teórico…………………………………………………………..13
Antecedentes de a investigación……………………………………..32
Bases teóricas………………………………………………………….38
Glosario de términos…………………………………………………..42
Hipótesis………………………………………………………………..45
Variables………………………………………………………………..46
CAPÍTULO III
Tipos de investigación………………………………………………...47
Resultados……………………………………………………………..48
Conclusiones y Recomendaciones…………………………………54
Bibliografía…………………………………………………………….56
Anexos………………………………………………………………...58
CAPÍTULO I
Importancia.
El estudio del tema sobre la Prevención de la Obesidad Infantil a través de una Sana Alimentación es de gran importancia debido a que, se han observado en Colegio Teresiano de Guacara escolares de 1° grado a 3° grado con obesidad infantil.
Es importante destacar, las consecuencias que genera dicha enfermedad, entre las cuales se puede mencionar que puede alterar gravemente la salud física y emocional del niño, producir el rechazo de los compañeros de estudio y lo más grave aún el no aceptarse así mismo, reflejándose en problemas de convivencia en el entorno diario en el que se desenvuelve.
Por lo anteriormente señalado, es necesario dar a conocer la importancia de una sana alimentación para que el niño goce de un estado de salud óptimo así como también de una alta autoestima para que se desarrolle cabalmente dentro de la sociedad.
Introducción
Dulces, comida chatarra, chocolate, la televisión, la mala información etc. son algunos de los ingredientes causantes de que un niño sufra de obesidad, problema que no es reciente, sin embargo se le ha tomado mucha importancia últimamente por que el número de niños afectados por este problema ha crecido sorprendentemente en la última década, que casi se podría hablar de una epidemia
Se afirma que 4 de cada 10 niños son obesos al llegar a los 10 años, por lo que las enfermedades a largo plazo se ven venir, y eso es algo por lo que debemos preocuparnos.
Es por eso que es necesario dar a conocer la importancia de una sana alimentación para los niños en edad escolar con la finalidad de que gocen de un estado de salud óptimo, así como también, de una alta autoestima para que se desarrollen cabalmente dentro de la sociedad.
El estudio del tema sobre la Prevención de la Obesidad Infantil a través de una Sana Alimentación es de gran importancia debido a que, se han observado en Colegio Teresiano de Guacara escolares entre 1° grado y 3° grado con obesidad infantil.
La prevención de la obesidad infantil, radica en educar tanto al niño como a las personas que están en su entorno, a consumir alimentos adecuados y balanceados, que no contengan excesos de grasas que pudieran ocasionar el mal funcionamiento del organismo generando obesidad, problemas cardiovasculares, circulatorios, respiratorios, motrices, entre otros.
Es importante señalar, que se han observado diversos casos de obesidad infantil, hemos decidido analizar el problema para buscar una solución viable dentro de las instalaciones del Colegio Teresiano de Guacara. Para tratar el tema es necesario concientizar a padres y maestros los cuales son los principales responsables de la alimentación y nutrición del niño.
Planteamiento de problema.
La Obesidad Infantil es una condición donde el exceso de grasa corporal afecta negativamente la salud o bienestar de un niño. Como los métodos para determinar directamente la grasa corporal son complicados, el diagnóstico de la obesidad generalmente se basa en el índice de masa corporal.
Debido a la prevalencia de la obesidad en los niños y a sus muchos efectos adversos a la salud, se la ha reconocido como una cuestión seria de salud pública. A la hora de referirse a los niños, el término sobrepeso es usado antes que obeso, ya que es menos estigmatizante.
Es importante destacar que en el Colegio Teresiano de Guacara se han observado escolares desde 1° grado a 3° grado con obesidad infantil, por lo que se hace necesario el estudio del tema sobre la Prevención de la Obesidad Infantil a través de una Sana Alimentación. Por lo que nos planteamos que la obesidad infantil se puede prevenir a través de una sana alimentación, la cual se puede lograr educando no solo al niño sino también a su entorno familiar.
Formulación del problema.
La obesidad infantil como un problema de salud en los estudiantes de 1°grado a 3°grado del Colegio Teresiano de Guacara.
Delimitación
Esta investigación tiene como tema principal la Prevención de la Obesidad Infantil a través de una sana alimentación, preocupándonos la buena alimentación y nutrición que deberían tener los niños.
El propósito de esta investigación es darle la importancia necesaria al gran problema de la obesidad que durante tanto tiempo no ha sido tomado en cuenta, decidimos plantearlo ya que en el Colegio Teresiano hemos notado la obesidad a nivel infantil, observando que los padres no son consientes de la alimentación que le ofrecen a sus hijos. Para el desarrollo de la investigación se medirán y pesaran niños de primer a tercer grado del Colegio Teresiano, en los meses marzo, abril y mayo del 2013.
Objetivo General.
Concientizar sobre la Prevención de la obesidad infantil a través de una sana alimentación al colegio teresiano de Guacara para que los niños gocen de un estado de salud óptimo.
Objetivos específicos.
• Determinar una lista de los alimentos suministrados en la cantina del Colegio Teresiano de Guacara.
• Concientizar a los padres y maestros sobre el tema de la nutrición y salud de los niños.
• Proporcionar información sobre una dieta balanceada a los niños de 1° grado a 3° grado.
• Dictar talleres “Sobre la obesidad en edad escolar”.
Justificación.
La Obesidad Infantil es una condición donde el exceso de grasa corporal afecta negativamente la salud o bienestar de un niño. Debido a la prevalencia de la obesidad en los niños y a sus muchos efectos adversos a la salud, se la ha reconocido como una cuestión seria de salud pública. Es importante destacar que en el Colegio Teresiano de Guacara se han observado escolares desde 1° grado a 3° grado con obesidad infantil, por lo que se hace necesario el estudio del tema sobre la Prevención de la Obesidad Infantil a través de una Sana Alimentación.
Por lo anteriormente señalado, el estudio sobre la prevención de la obesidad infantil es de gran relevancia ya que el mismo tendrá como finalidad crear conciencia en los niños, padres y maestros sobre la importancia de una dieta balanceada la cual permitirá que los escolares gocen de buena salud y de alta autoestima para que se desarrollen cabalmente dentro de la sociedad.
CAPÍTULO II
Marco teórico.
El marco de acción y fundamentación se realizó bajo un conjunto de proposiciones teóricas interrelacionadas, que fundamentan y explican los aspectos significativos del tema en estudio sobre la prevención da la obesidad infantil a través de una sana alimentación, para su adecuada comprensión y para estar en condiciones de definir su alcance y comprender sus implicaciones. De manera que, abordar el sobre la obesidad infantil implica tomar en cuenta una realidad de salud pública bastante compleja que conlleva a que los escolares no gocen de una óptima salud y alta autoestima para desarrollarse cabalmente dentro de la sociedad.
Según la Organización Mundial de la
...