ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Opinion cambio climatico

Johann Palafox LeonEnsayo7 de Septiembre de 2018

706 Palabras (3 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

POSTURA ETICA ANTE EL CAMBIO CLIMATICO

Johann Palafox León

[pic 2][pic 3]


INTRODUCCIÓN

El mundo actual se encuentra en un estado de desbalance por el constante desorden ambiental generado por la humanidad; se sabe que desde que empezó la era industrial el ser humano ha venido modificando radicalmente el comportamiento de la naturaleza, desde el uso de combustibles al ser quemados en su desecho, concentrándose en la atmosfera y generando un campo que atrapa la radiación del sol, generando el calentamiento global. Este es un claro ejemplo de muchos procesos que afectan al planeta, y no llegan a ser tratados con la sutileza necesaria para combatirlo, este ensayo principalmente tratara la problemática del cambio climático en los años recientes, así como las consecuencias que ha padecido el mundo y la humanidad de una aceptación científica.

DESARROLLO

Desde la generalización de productos químicos se ha notado que son elementos poderosos para obtener mejoras en el ámbito alimenticio, así como en el sector salud se ha demostrado por consiguiente en las ultimas décadas, sin embargo, sus consecuencias modifican el plano climático de la tierra  generando múltiples reacciones por parte de la tierra, como: aumento de temperatura, precipitaciones, nubosidad, aumento del nivel del mar, olas de calor, sequias, enfermedades, inestabilidad económica, etc. Se cree que, en un futuro, si la contaminación continua de forma masiva, los polos podrían derretirse con gran rapidez, como lo menciona en su apartado “la extensión de los glaciares disminuyó a 4.09 millones de  en los últimos 6 años” según reporta el centro nacional de datos sobre hielo y nieve. Esto da pie a un indicio de multiples desastres naturales y afectando a las zonas costeras del 45% de los países, reduciendo su territorio y dejándolo en menor cantidad de tierra.[pic 4]

En otros ejemplos de esta consecuencia al cambio climático, tenemos la emisión de dióxido de carbono, la cual esta generalizada por los países considerados como potencias mundiales, en sus principales se encuentran Estados Unidos y China.

               En consecuencia, a estos, vemos la perdida de biodiversidad en los medios frágiles como las selvas tropicales, plagas y enfermedades de transmisión vectorial. Perdida de tierras fértiles, y una menor probabilidad de balance para la supervivencia natural.

                Ante todo, este cambio donde vemos que no solo afecta al subsuelo terrestre, sino también a nosotros, también se pueden tomar medidas que pueden ser tomadas para disminuir la contaminación y evitar el continuo cambio climático; La conservación de energía, disminuir el gasto de corriente al ahorrar un Kilovatio/hora de electricidad, evitamos un Kg de CO2 dentro de los procesos de generación de electricidad como lo comenta CFE.

Nuestro hogar es el planeta y nos corresponde protegerlo y consérvalo para cada uno y todos los humanos, sin embargo, actuamos en contra de lo que deberíamos hacer, por que la educación que recibimos es mas enjuiciada a la explotación desenfrenada de los recursos naturales que a su uso sustentable en el mundo esta comenzando a tomarse la urgencia de cuidar el ambiente, ahora que los efectos están siendo mas notorios y catastróficos, ¿que esperamos? ¿Mas destrucción?

CONSLUSIÓN

En conclusión; nosotros como seres humanos debemos cuidar y respetar nuestro planeta como ya lo hemos visto y leído muchas veces, pues estos cambios o fenómenos  producen muchas irregularidades negativas, como por ejemplo, se llega a dar la noticia donde grupos de campesinos pierden sus hectáreas de cosecha debido a una gran ola de calor o a su vez por temporadas de sequias, tal este caso es muy reflejado en Venezuela y gran parte de sudamerica, asi mismo los animales, ya que se encuentran en peligro de extinción por no tener el hábitat en el que se desarrollan ecológicamente; ante ello nos corresponder evitar contribuir a la contaminación en general, creando conciencia de un futuro donde nosotros mismos debemos evitar ponernos en un punto critico sobre nuestra salud, ya que si nosotros mismos no nos damos cuenta de la gran problemática que estamos generando, la tierra, nos lo hará saber.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (141 Kb) docx (26 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com