ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orca Marina

Tsuneko24 de Abril de 2015

1.050 Palabras (5 Páginas)340 Visitas

Página 1 de 5

Tema Marina: Orca

Hace tiempo Un fotógrafo llamado Christopher Swann, captó el momento en que una de las llamadas "orcas asesinas", persigue a un delfín en las costas de México, al percatarme de esto y después de ver las imágenes en intente quede fascinada con la belleza de las orcas, así que teniendo en cuenta que el tema general de mi trabajo tenía que ser la marina, decidí elegir como mi tema principal a la orca enfocando sobre ella todo mi trabajo.

Ámbito Histórico:

Hace más de 50 millones de años, la orca asesina probablemente era un animal terrestre. Esta es una imagen muy diferente a la que vemos hoy en día cuando vemos esta increíble criatura que sólo vive en el agua. Se cree que sus primeros antepasados tenían apéndices que con el tiempo se convirtieron en aletas, que les permiten manipular fácilmente el agua, donde pasan toda su vida. Los niveles de evolución de la ballena orca parecen ser muy diversos, lo que es desconcertante para los investigadores, Todavía hay un montón de agujeros en la teoría sobre su evolución, el estudio de las ballenas orcas es complejo y difícil, pero es también gratificante.

Estos animales siguen mostrando gran capacidad para adaptarse a los cambios en su medio ambiente. Existe una buena posibilidad de que puedan seguir evolucionando a un nuevo nivel, ahora y en el futuro, a fin de que puedan sobrevivir como especie. La ballena asesina se cree que es de las más antiguas de todas las especies de delfines en el mundo. Esperemos que pueda continuar la vida en la Tierra en lugar de convertirse en sólo una parte de la historia.

Ámbito científico:

La orca (Orcinus orca) es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido y la única existente reconocida dentro del género Orcinus. Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica. La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás. La orca tiene un dimorfismo sexual marcado; las hembras son más pequeñas que los machos y tienen la aleta dorsal más corta. Un macho adulto puede alcanzar 5,5 t de peso y hasta 9 m de longitud, mientras que una hembra suele rondar los 7,7 m de largo y pesa menos de 4 t.

Ámbito sociológico:

La orca es un animal sorprendente. Se trata del único depredador que, junto con el hombre, ha colonizado todas las latitudes. En cada zona caza de una forma distinta, con habilidades aprendidas. Eso, que revela un desarrollo cognitivo superior incluso al de los grandes simios, ha hecho que muchos científicos presten atención a Morgan, una hembra joven que apareció perdida en Holanda el 24 de junio de 2010 y que, para horror de los defensores de los animales, permanece recluida —en el Loro Parque de Tenerife— desde noviembre de 2011. Es el primer ejemplar libre que en los últimos 20 años acaba en cautividad. El mundo debería empezar a considerar a los cetáceos como a los grandes simios, ya que incluso La relación del tamaño del cerebro y el cuerpo en muchos cetáceos es mayor que en los simios.

Ámbito mitológico/imaginario:

Dado que las orcas son tan fascinantes, han encontrado su camino en la historia, la literatura y el cine. El primer escrito conocido sobre ellas proviene del año 70 dC, donde se explica como una criatura enorme y diferente a cualquier que se haya visto, en esta escritura también se dice que las orcas son el enemigo, y que deben ser objeto de caza antes de que hagan más daño.

Leyendas populares:

Existen montones de historias fascinantes en diversas culturas acerca de las orcas. Una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com