ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orden Y Caos

anichubelen25 de Abril de 2014

967 Palabras (4 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 4

Orden y Caos

Ha existido desde tiempos remotos una incansable reflexión en torno a estos dos términos “orden y caos”, siendo este último, considerado como el primer elemento constituyente en el proceso del origen de la vida. Sin embargo todas estas reflexiones nacían de meditaciones filosóficas y religiosas, sin que se les pudiese atribuir a la relación de ambos términos una veracidad indiscutible, hoy en cambio, la ciencia ha sido capaz de superar a estas dos dimensión en lo que al estudio del origen de la vida se refiere.

¿Cómo es que el ser humano ha llegado hasta aquí? Con esta pregunta se da inicio a una serie de planteamientos acerca del origen de la vida, y la verdad resulta cada vez más opaca cuando indagamos en cómo se estructura nuestro cuerpo o se organizan nuestros órganos, pero que recientemente se ha demostrado ser más simple de lo que se ha creído siempre.

El caos que someramente cubre la existencia de la naturaleza o la del ser humano ha sido desmentido por el científico y matemático inglés, Alan Turing, que por medio de sus diversos estudios ha demostrado finalmente, que las estructuras que dominan nuestros cuerpos poseen determinados patrones, que se repiten también en la naturaleza, reflejando que aquel supuesto caos está finamente organizado y estructurado en patrones que surgen de manera natural.

Alan Turing se aboca a la tarea de demostrar que todo este caos está profundamente determinado por reglas matemáticas, las que resultan ser simples y que a su vez describen todo el mundo biológico, pero su trabajo se ve irremediablemente interrumpido con su inesperada muerte en el año 1954.

Sin predecirlo, en 1950 Boris Belousov continúa en la misma línea que Turing, y tras realizar varios experimentos, se le presenta una reacción inesperada al mezclar una sustancia liquida con azúcar; la reacción que tuvo con este último fue inesperada, pues al mezclarse ambos compuestos, estos que ya tenían un color, cambian sorpresivamente a su color inicial, quebrantando las leyes de la naturaleza.

Aunque los descubrimientos de Belousov eran sorprendentes para la ciencia, sin embargo esta pareció darle la espalda, rechazando y negándole la oportunidad de publicar sus estudios debido a que estás no tenía ningún sentido para la física, lo cierto es que las sustancias oscilantes de Belousov estaban muy lejos de contradecir las leyes de la física, siendo en realidad un ejemplo mismo del mundo real. Esto nace de la comparación del comportamiento exacto en las ecuaciones de Turing, demostrado en el ejercicio realizado por algunos investigadores, donde se deja en una variante la sustancia de Belousov en una placa de Petri en lugar de oscilar, estas se autoorganizan en formas, creando patrones y estructuras de la nada y que van más allá de las manchas de Turing. Se reproduce de esta forma la teoría de Turing, reflejando a simple vista aquellos patrones de ondas, que todos pueden ver.

Las ondas de Blousov se mueven de la misma forma que lo hacen nuestras células cardíacas cuando se coordinan para ser bombeadas, lo que nos hace que la autoorganización está presente en todas partes donde exista vida. Dentro de la misa corriente de investigación, se han hecho otros aportes a la concepción de organización del universo.

Se deja atrás aquella creencia del siglo XX, donde los científicos daban por hecho que el universo era un mecanismo, si cuyas reglas fundamentales eran conocidas todo podía ser explicado, lo que se desmiente cuando en la década de los 60, el climatólogo, Edwars Lorenz, al intentar explicar y describir matemáticamente el sistema climatológico del planeta, advierte que es imposible tratar de obtener este tipo de cálculos, pues la naturaleza es impredecible. En este punto de su investigación, Lorenz, observa como un pequeño suceso en un lugar puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com