ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion Mundial De La Salud

marru4 de Octubre de 2013

9.487 Palabras (38 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 38

Universidad Cooperativa de Colombia

Facultad de Odontología

Odontología: Sociedad y Salud

Daniel Quintero

Yeny Marcela Rivera Caro

OMS

Docente

Hernando Hurtado Quintero

Envigado

2012

TABLA DE CONTENIDO

JUSTIFICACION 4

INTRODUCCION 5

OBJETIVOS 6

Objetivo General 6

Objetivos Especificos 6

¿QUÉ ES LA OMS? 7

INICIOS Y CONSTITUCION DE LA OMS 8

PROPÓSITO Y ORIENTACIÓN DE LA OMS 9

Propósito 9

Orientación 9

ACTIVIDADES DE LA OMS 10

ÓRGANISMOS DE LA OMS 11

Asamblea Mundial de la Salud 11

Consejo Ejecutivo 12

Secretaria permanente 12

OFICINAS, REGIONES Y SEDES DE LA OMS 12

ESTRUCTURA DE LA OMS 13

DIRECTIVOS DE LA OMS 14

Director General 14

Director General Adjunto 15

Subdirectores Generales 15

PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA OMS 19

Acción sanitaria en las crisis humanitarias 20

Agua Saneamiento y Salud 20

Patrones de crecimiento infantil 21

Salud Mental 21

Seguridad del paciente 22

Sistema de Información Nutricional sobre Vitaminas y Minerales (VMNIS) 22

OBJETIVOS ESPECIFICOS MÁS IMPORTANTES DE LA OMS 23

Promover el desarrollo 23

Fomentar la seguridad sanitaria 24

Fortalecer los sistemas de salud 24

Aprovechar las investigaciones, la información y los datos probatorios 25

Potenciar las alianzas 25

Mejorar el desempeño 26

ULTIMO INFORME DE LA OMS 26

Financiación de los sistemas de salud: el camino hacia la cobertura universal 26

ANEXOS VOLUNTARIOS 27

Anexo Nº 1 27

Anexo Nº 2 29

CONCLUSIONES 32

BIBLIOGRAFÍA 33

JUSTIFICACION

El presente trabajo parte de la importancia de la formación como profesionales, debido a que la organización de la cual se habla en este trabajo es la que nos rigue como expertos en el area de la salud, esta organización nos enseña y orienta las formas, instrutivos y mecanismos que debemos seguir y tener encuenta a la hora de atender a nuestros pacientes en el lugar de trabajo.

Es importante que las personas como profesionales con criterios politicos se den cuenta de que es lo que se aprende a mirar a la hora de relizar nuestra labor, a desarrollar la sensibilidad de nuestros pacientes y a buscar el adjetivo preciso que dicho aprendizaje nos dejo en nuestra formacion como personas.

Una de las principales importancias de este trabajo, es conocer, aprender, adquirir conocimientos e informarnos de las reformas que nuestro gremio ha adquirido, reformado y orientado.

El area de la salud supone un esfuerzo personal constante, que no depende tanto de capacidades heredadas, sino que está en función del interés y dedicación que el empleado demuestre tener, en cuanto al ser como tal.

El contenido de este trabajo, lo debemos de aprovechar para que los profesionales en el area de la salud, interioricen la importancia de saber elegir entre múltiples de posibilidades que se les ofrece a lo largo de su vida, elección que va acompañada de un ejercicio llamado responsabilidad, esto es, de ser capaz de responder y justificar aquello que previamente han elegido ser, “profesionales”.

INTRODUCCION

Este trabajo contribuye primordialmente a la salud, a la promoción, prevención de riesgos en el campo profesional, el bienestar social, mental y físico de las personas.

La salud y la seguridad del paciente hacen parte de una disciplina muy grande que abarca múltiples campos especializados en el ser como tal. En un sentido más general, se debe de tener en cuenta lo siguiente:

- El profesional debe de Elaborar la clasificación de las enfermedades para brindarle al ser humano un mayor y adecuado bienestar.

- Unificar criterios en técnicas diagnósticas, productos biológicos y farmacéuticos, para no cometer ningún error con las diferentes epidemiologias que se presentan en las comunidades.

- Coordinar investigaciones a nivel internacional relacionadas con nuevos resultados adquiridos para la salud del paciente.

- Mantener las estadísticas de salud para adquirir un balance del profesional al paciente.

- Formar comités de expertos en temas de salud.

- Organizar centros de referencia de gran calidad técnica, repartidos con criterio geográfico y epidemiológico que atiendan consultas acerca de problemas de comunidades de fácil acceso a un centro de salud donde se les pueda brindar o realizar los diferentes protocolos de salud y bienestar social.

Para que la práctica en materia de salud y seguridad adquiera estos objetivos, es necesaria la colaboración y la participación de los empleadores, trabajadores y expertos en materia de salud y seguridad.

OBJETIVOS

Objetivo general

- Determinar el riesgo de contraer una enfermedad en las diferentes comunidades, al igual que generar evidencias que permitan apoyar la formulación de políticas para la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de las enfermedades infecciosas y tropicales de todos los países.

Objetivos específicos

- Desarrollar y evaluar alternativas de intervención para la prevención y control de enfermedades infecciosas y tropicales.

- Promover y participar en redes de trabajos nacionales e internacionales.

- Contribuir a la formación de investigadores de excelencia en el área de enfermedades infecciosas.

- Evaluar los factores de riesgo para contraer enfermedades.

¿QUÉ ES LA OMS?

Es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

Es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.

Es la responsable de desempeñar una función de liderazgo en los asuntos sanitarios mundiales, configurar la agenda de las investigaciones en salud, establecer normas, articular opciones de política basadas en la evidencia, prestar apoyo técnico a los países y vigilar las tendencias sanitarias mundiales.

INICIOS Y CONSTITUCION DE LA OMS

Uno de los asuntos que abordaron los diplomáticos que se reunieron para crear las Naciones Unidas en 1945, fue la posibilidad de establecer una organización mundial dedicada a la salud.

Inicialmente la OMS fue organizada por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas que impulsó la redacción de los primeros estatutos de la OMS.

Su constitución fue adaptada por representantes de 61 estados en la mencionada conferencia internacional de new york en 1946. La Constitución de la OMS entró en vigor el 7 de abril de 1948, fecha que se conmemora cada año mediante el Día Mundial de la Salud. En 1976 y 1984 se adoptaron algunas modificaciones a su estructura y funcionamiento.

PROPÓSITO Y ORIENTACIÓN DE LA OMS

Propósito

Elevar el nivel de salud de los pueblos y estimular los conocimientos y la investigación en materia sanitaria.

Orientación

La orientación de la OMS ha ido cambiando a lo largo del tiempo teniendo en un principio mayor énfasis en la lucha contra las enfermedades transmisibles y actualmente concediendo mayor importancia a las enfermedades crónicas no transmisibles y a los problemas de organización de los sistemas de salud.

ACTIVIDADES DE LA OMS

Entre las múltiples actividades que desarrolla la OMS se destacan:

- Elaborar el reglamento sanitario internacional.

- Elaborar la clasificación internacional de las enfermedades.

- Unificar criterios en técnicas diagnósticas, productos biológicos y farmacéuticos.

- Coordinar investigación sanitaria internacional.

- Mantener estadísticas de salud mundial.

- Formar comité de expertos en temas de salud.

- Organizar centros de referencia de gran calidad técnica, repartidos con criterio geográfico y epidemiológico que atiendan consultas acerca de problemas de su competencia que le planteen los distintos países y organizaciones del sector.

La OMS trabaja en aspectos relacionados con el agua, el saneamiento y la higiene cuando la carga de salud es alta, cuando las intervenciones podrían marcar una diferencia significativa y cuando hay un conocimiento limitado en los siguientes temas:

- Gestión de la calidad del agua potable.

- Monitoreo del abastecimiento de agua y del saneamiento.

- Vigilancia y prevención del cólera.

- Agua y saneamiento en diferentes entornos.

- Gestión de los recursos hídricos.

- Otras actividades (aspectos económicos, cambio climático y los Objetivos de Desarrollo del Milenio).

ÓRGANISMOS DE LA OMS

Los 197 Estados Miembros de la OMS gobiernan la Organización por medio de la Asamblea Mundial de la Salud, el consejo directivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com