ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PENSAMIENTO

56187267Tesis18 de Septiembre de 2013

782 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

1PENSAMIENTO

“El pensamiento es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.”

“Formarse ideas en la mente. Y reflexionar sobre ellas. Y se podría decir que son como imágenes, o esa voz interior que nos acompaña durante el día y en la noche en tu mente”

DEFINICION DE http://definicion.de/pensamiento/

2LENGUAJE

“El concepto de lenguaje puede ser entendido como un recurso que hace posible la comunicación. En el caso de los seres humanos, esta herramienta se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies animales, ya que se trata de un proceso de raíces fisiológicas y psíquicas”

“Es un medio para podernos comunicar y así entendernos mejor y también sirve para poder expresar las propias ideas o pensamientos.”

DEFINICION DE http://definicion.de/lenguaje/

3 DISCURSO FILOSOFICO

“El discurso filosófico tiene un espíritu retórico, dialéctico, utiliza la analogía, pero también la metáfora, siempre que sea necesario expresar ideas o nociones difícilmente expresables por conceptos unívocos. Por otro lado, la filosofía ajusta su discurso a los principios de la lógica. Pero no se verá nunca en la necesidad de ajustarse a los criterios empíricos de identidad, de no contradicción y exclusión de tercero. El único apremio de la filosofía, además de los principios elementales de la lógica, es el hecho de que se ve obligada a tener en cuenta los resultados de la ciencia para que su discurso no sea vacío y sin sentido. Es decir, el discurso filosófico debe situarse en el horizonte espacio-temporal aunque la especulación pueda dirigir la mirada hacia dimensiones que estén fuera de la realidad empírica.”

Así que la filosofía elabora su discurso a partir del enlace entre los dos niveles de saber que la delimitan: el saber poético, religioso, mítico y científico

DEFINICION DE http://definicion.de/discurso/

4 VERDAD

La verdad es un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente.

Todas las cosas que podemos ver todo el mundo son verdades.

Hay diferentes tipos de verdades:

- Las subjetivas: Son aquellas con las cuales estamos más íntimamente familiarizados. Son verdades que tenemos cada una de las personas..

- Las objetivas: Esta verdad es demostrable científicamente ya que es un hecho o fenómeno que ocurre independientemente de la existencia del ser humano.

“la verdad es cuando una persona piensa o supone que esta en lo correcto de cualquier cosa”

5 RAZON

La razón es la habilidad en virtud de la cual el hombre no sólo logra reconocer conceptos sino también cuestionarlos. De esta forma, consigue establecer su coherencia o contradicción y puede inducir o deducir otros diferentes a los que ya conoce.

“Es cuando una persona es capaz de otorgar coherencia o contradicción a las proposiciones, atendiendo no tanto a su contenido como a sus relaciones lógicas”

DEFINICION DE http://definicion.de/razon/

6LOGICA-ANTOLOGICOS

La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico se conoce bajo el nombre de lógica. Se trata de una ciencia de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia. Es decir, propone estudiar los métodos y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es.

“Lo que yo entendí es que se produce de acuerdo con las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com