PLAN DE ACCION
yaclahergo25 de Julio de 2013
801 Palabras (4 Páginas)470 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
NÚCLEO CORO- ESTADO FALCÓN
CÁTEDRA: EDUCACIÓN AMBIENTAL
INTEGRANTES:
Amada Navas C.I. 7.496.409
Rosanyelis Quero C.I. 24.787.282
Ruhemil Medina C.I. 14.262.750
NOMBRE DEL PROYECTO: PROPUESTA MEDIOAMBIENTAL INCLUSIVA, A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA EN LA ESCUELA UNIDAD EDUCATIVA “VIRGINIA GIL DE HERMOSO”.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Dentro de la ley orgánica del ambiente se establece unos lineamientos para incorporar una asignatura en materia ambiental, con carácter obligatorio, como constitutivo del pénsum en todos los niveles y modalidades del sistema Educativo Bolivariano, dentro del continuo proceso de desarrollo humano y con el propósito de formar ciudadanos y ciudadanas ambientalmente responsables y garantes del patrimonio natural y socio-cultural de nuestro país, de nuestro estado, de nuestro municipio.
Vincular el ambiente como tema asociado a proyectos comunitarios, con participación protagónica en la formulación de la diversidad ambiental con responsabilidad e integración de la comunidad en la problemática ambiental.
Desarrollar estos proyectos comunitarios en el ámbito educativo promueve y fortalecen la participación de alumnos y alumnas y ciudadanos y ciudadanas de la comunidad en general. Consideramos de vital importancia la recuperación de las áreas verdes de la Unidad Educativa “Virginia Gil de Hermoso”, Ubicada en la Avenida El Tenis, sector Los Claritos de la ciudad Santa Ana de Coro, por lo que, el desarrollo de este proyecto está basado en una perspectiva participativa en la comunidad para embellecer y restaurar dichas áreas, al mismo tiempo que concienciando a la población estudiantil a través de charlas.
JUSTIFICACIÓN
La toma de conciencia medioambiental requiere utilizar herramientas realmente atractivas y la elaboración de un mural lo es, desde la plasmación del primer dibujo, la elaboración del boceto, o el último brochazo que da fin a nuestra obra.
Esta es una dinámica de trabajo en la que se conjugan aspectos de la convivencia, el arte y las relaciones con la comunidad. “Un mural de todos y para todos” es un granito de arena que colocamos nosotros los estudiantes de la UPEL, ante el deterioro del medio ambiente, sensibilizando y concienciando a toda la comunidad educativa y al barrio con respecto al cuidado y prevención de nuestro planeta.
La posibilidad de representar una idea de forma original y personal, valiéndose de los recursos que los lenguajes artísticos proporcionan, promueve la iniciativa, la imaginación y la creatividad, al tiempo que enseña a respetar las formas de pensamiento y expresión.
INTRODUCCION
El desarrollo de un proyecto que se proponga desarrollar hábitos saludables en la escuela, relacionados con el medio ambiente y la educación en valores, es muy enriquecedor.
Cuando además, el vehículo utilizado es el arte y el resultado se plasma en un artístico mural, en uno de espacios de la escuela U.E. “Virginia Gil de hermosos”, por donde pasan cada día niños, niñas y adolescentes, y llena de orgullo a sus jóvenes autores.
Si además es un proyecto colectivo, donde participa todo el alumnado sin exclusiones, el profesorado y un envidiable equipo de madres de alumnos, no nos cabe la menor duda de que esta experiencia se convierte en lazo de unión de todos los miembros de la comunidad.
El mural, entendemos que es una herramienta de transformación social y cultural. A través del trabajo creativo, es posible desarrollar aptitudes
...