ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CALSE CIENCIAS SEXTO GRADO

code1225 de Junio de 2015

389 Palabras (2 Páginas)418 Visitas

Página 1 de 2

ASIGNATURA: ciencias naturales

BLOQUE

IV EJE TEMÁTICO DURACIÓN

Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. 2 sesiones

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.

• Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctricas producidas al interactuar distintos materiales. • Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.

• Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctricas producidas al interactuar distintos materiales.

COMPETENCIAS QUE FAVORECEN

• Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica

• Formas de producir electricidad estática: frotación y contacto.

• Relación entre las formas de producir electricidad estática y sus efectos en situaciones del entorno.

• Atracción y repulsión eléctricas.

• Experimentación con la atracción y repulsión eléctricas de algunos materiales • Formas de producir electricidad estática: frotación y contacto.

• Relación entre las formas de producir electricidad estática y sus efectos en situaciones del entorno.

• Atracción y repulsión eléctricas.

• Experimentación con la atracción y repulsión eléctricas de algunos materiales.

MOMENTO TERCER GRADO CUARTO GRADO

INICIO

 Cuestionar a los alumnos: ¿Qué es la electrización?, ¿Qué es la electrización de materiales?, ¿Creen que se puede producir electricidad sin necesidad de utilizar la luz eléctrica?

 Partir de sus repuestas para explicar que es la electrización, en dónde y cómo lo podemos encontrar.

ACTIVIDADES  Organizar al grupo en cuatro equipos, tratando que los alumnos de tercero queden distribuidos en todos los equipos.

 Se les entregara a cada equipo material para trabajar.

 Globo

 Bolsa de plástico hoja de papel

 Agua

 Realizarán en experimento “se atraen o rechazan” del libro de texto de 4° pág. 112.

 Al terminar cada equipo explicara sus repuestas.

 Orientar a que lleguen a la conclusión de: cómo y por qué algunos de los experimentos genera electrización.

 Explicar otras formas de electrizar un cuerpo.(mencionar algunos)

 Frotación.

 Contacto.

 Inducción.

 Realizaran un escrito sobre lo que hayan entendido del tema.

SOCIALIZACIÓN  Elegir a cinco alumnos para que lean su escrito.

 Con los comentarios de los demás alumnos complementaran su escrito.

COMPLEMENTACIÓN  Retroalimentar que es la electrización

EVALUACIÓN  Por parejas realizara un dibujo de una situación donde se represente una de las tres formas que se explicaron con las que se puede producir la electrización. Cada equipo explicará porque eligieron el dibujo y cómo se representa la electrización

RECURSOS  Imágenes

 Bolsas de plásticos

 Libro de texto 4° grado

 Hojas blancas

 Hojas de papel

 globos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com