ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRACTICA DE QUIMICA

jhaly29 de Mayo de 2013

652 Palabras (3 Páginas)1.351 Visitas

Página 1 de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL

ANDRES ELOY BLANCO

BARQTO. EDO-LARA

REPORTE DE LABORATORIO N°2

HIDROCARBUROS

INTEGRANTES:

CORDERO GERARDO 16.564.035

PITALUA MARELEN 19.883.088

PNFSCA 2210

QUIMICA ORGANICA

PROF. LIBIA ESCOBAR

BARQUISIMETO, ABRIL 2013

Pre- Laboratorio

1- Mencione dos usos de los hidrocarburos:

• Gas natural para la extracción de petróleo.

• Botellas desechables, bolsas, sillas, juguetes entre otros.

2- Mencione los cambios físicos que se producen cuando ocurren reacciones químicas;

• cambio de viraje (color).

• Cambio de temperatura.

• Formación de un precipitado.

Objetivos

• Estudiar algunas propiedades físicas y químicas del queroseno (mezcla de alcanos) y ciclohexeno.

• Comparar la reactividad de los hidrocarburos frente al permanganato de potasio.

Tabla de datos y/o resultados

Tabla n° 1 solubilidad del queroseno en diversos compuestos.

Disolvente.

Solubilidad a temperatura ambiente.

Solubilidad en presencia de calor.

Agua Insoluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de agua) Insoluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de agua)

Éter Soluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de éter) Soluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de éter)

Alcohol etílico Ligeramente soluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de alcohol etílico) Soluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de alcohol etílico)

Acido sulfúrico

Insoluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de ácido sulfúrico) Insoluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml de ácido sulfúrico)

Acido nítrico Insoluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml ácido nítrico) Insoluble

(1 ml de queroseno por cada 3 ml ácido nítrico)

Tabla N° 2 solubilidad del ciclohexeno frente al agua, el alcohol etílico y el cloroformo.

Disolvente.

Solubilidad a temperatura ambiente.

Solubilidad en presencia de calor.

Agua Insoluble

(1 ml de ciclohexeno por cada 1 ml de agua) Insoluble

(1 ml de ciclohexeno por cada 1 ml de agua)

Alcohol etílico

Ligeramente soluble

(1 ml de ciclohexeno por cada 1 ml de alcohol etílico) Soluble

(1 ml de ciclohexeno por cada 1 ml de alcohol etílico)

Cloroformo Insoluble

(1 ml de ciclohexeno por cada 1 ml de cloroformo) Insoluble

(1 ml de ciclohexeno por cada 1 ml de cloroformo)

Análisis y discusión de resultados.

Según los principios teóricos de la practica N° 3 de química orgánica “propiedades físico- químicas de hidrocarburos saturados e insaturados” los alcanos son hidrocarburos alifáticos en los cuales cada átomo de carbono está unido a hidrocarburos saturados. Son químicamente inertes y no reaccionan aún en las más variadas condiciones, con los más activos reactivos químicos, tales como: Ácido sulfúrico, agentes oxidantes fuertes o los halógenos comunes. Los hidrocarburos se utilizan en general como combustibles y en el laboratorio como disolventes inertes.

T.W, Graham solomons “Quimica organica, segunda edición”. Los enlaces carbono-carbono y carbono-hidrogeno de los alcanos son bastante fuertes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com