ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN ACIDA.

josebadel26Trabajo28 de Marzo de 2016

484 Palabras (2 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 2

PREPARACION DE SOLUCIÓN ACIDA.

Badel, José1; Castillo, Leonardo1; Novoa, Andrés1.

  1. Estudiante de bioquímica del programa de medicina.

RESUMEN

Se preparó las soluciones de H2SO4 y NaOH con diferentes concentraciones respectivamente. Se conocieron diferentes métodos químicos para determinar si las soluciones presentan un carácter acido o básico, algunos más complejos que otros. Se determinó con la ayuda de un pH-metro la relación existente entre la concentración de la solución y su pH. A partir de esto se determinó que el pH de una solución, se ve afectado por la concentración de la misma, en una relación inversamente proporcional.

Palabras claves: solución, concentración, pH, acidez, alcalinidad.

ABSTRACT

There were prepared the solutions of H2SO4 and NaOH by different concentrations respectively. Different chemical methods were known to determine if the solutions present an acid or basic character, some more complexes that different. The existing relation decided with the help of a pH-meter between the concentration of the solution and his pH. From this there decided that the pH of a solution, meets affected by the concentration of the same one, in an inversely proportional relation.

Key words: solution, concentration, pH, acidity, alkalinity.

INTRODUCCIÓN

Las soluciones son mezclas homogéneas, formadas entre 2 o más compuestos puros (solvente y soluto) que no reaccionan entre si y se encuentran en proporción o relación dependiendo de la concentración que se desea. cuando se desea saber si un compuesto es acido o alcalino, se realiza una prueba de pH. Existen 3 métodos para saber el pH de una solución, utilizando: indicador acido- base, cinta de medición de pH y un pHmetro.

MATERIALES Y METODOS

Para la medición del pH de soluciones acidas y bases se utilizó una concentración inicial de las soluciones (H2SO4 y NaOH en agua destilada respectivamente) de 0,1N preparadas en

una práctica anterior.

Se preparó soluciones acidas y básicas, depositando con una pipeta graduada de 1ml, un 1ml de solución acida y básica a 9, 49 y 99 ml de agua destilada, en unos beaker de 100ml correspondientemente.

Se depositó 10 ml de solución acida y básica en beakers respectivamente y se depositó por ultimo 10ml de agua destilada en un beaker, teniendo como total 9 muestras, de las cuales 4 son acidas, 4 alcalinas y 1 neutra.

Con ayuda de un pH metro se realizó la medición del pH de cada muestra.

Se tomaron los datos correspondientes a cada muestra. (ver figura 1)

RESULTADOS

ml de H2SO4 0,1N

ml de H2O destilada

pH

Ml de NaOH

0.1N

Ml de H2O 0.1N

pH

0

10

7.21

0

10

7.21

1

9

2.17

1

9

11.40

1

49

2.78

1

49

10.83

1

99

3.02

1

99

10.53

10

0

1.29

10

0

12.49

Figura 1.

[pic 1]

10ml de solución H2SO4 0,1N

[pic 2]

pH-metro, es un sensor utilizado en el método electroquímico para medir el pH de una disolución. 

CONCLUSIONES

  • A medida que una solución acida, se disuelve con mayor cantidad de agua, va perdiendo el carácter acido.
  • A medida que una solución alcalina, se disuelve con mayor cantidad de agua, va perdiendo el carácter alcalino.
  • El pH del agua se ve afectado por factores externos.
  • Algunos métodos solo sirven para ver si una solución es acida o alcalina.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (104 Kb) docx (504 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com