ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA ENTREPRENEUR

german_esp6 de Septiembre de 2011

5.835 Palabras (24 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 24

MATERIA: Evaluación de Proyectos

Clave: 8005

Semestre: 8vo. PROGRAMA ENTREPRENEUR

Web: www.industrial.uson.mx/programaentrepreneur

INSTRUCTOR: Ing. Francisco Javier Medina Gutiérrez

E-mail: jmedina@industrial.uson.mx

INSTRUCTOR: M.A. Elsy Gpe. Parada Ruiz

E-mail: eparada@industrial.uson.mx

INSTRUCTOR: Ing. Reyna Haydé Gómez Ávila

E-mail: reynahayde@hotmail.com

PROGRAMA ENTREPRENEUR

I. Objetivo general:

Promover en los participantes el Espíritu Emprendedor y Empresarial para que sean capaces de FORMULAR y EVALUAR PROYECTOS DE INVERSIÓN en el establecimiento de nuevas empresas, a través de investigación de campo y la aplicación integral de conocimientos y experiencias adquiridas a lo largo de su vida profesional, con una visión hacia el Desarrollo Sustentable.

II. Objetivos específicos:

1. Comprender la CULTURA EMPRESARIAL a través del Espíritu Emprendedor, el funcionamiento de la Economía, el impacto generado por la creación de micro y pequeñas empresas y las ventajas de ser Empleadores.

2. Elaborar su PLAN DE EMPRESA (PLAN DE NEGOCIO).

3. Recibir apoyo de MAESTROS ASESORES de la UNISON y de manera opcional asesores externos.

4. Participar en el caso de resultar seleccionado en 9na. FERIA DE CREATIVIDAD Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA, evento organizado por la Universidad de Sonora.

(Convocatoria: http://www.feriadecreatividad.uson.mx)

III. Contenido del programa:

TEMA 1. INNOVACION EMPRESARIAL

Módulo 1.1: De cero a la oportunidad de Negocio

Módulo 1.2: Naturaleza del Proyecto

Módulo 1.3: Plan de Empresa (Plan de negocio)

Módulo 1.4: El Empresario

Módulo 1.5: Políticas de Desarrollo Empresarial (Triple Hélice)

Módulo 1.6: Financiamiento:

1.6.1 Conceptos básicos * (ver listado)

1.6.2 Cómo iniciar su empresa sin mucho dinero

1.6.3 Capital de socios vs. financiamiento

1.6.4 Apoyos gubernamentales y privados

Módulo 1.7: Administración de la nueva empresa:

1.7.1 Administración Financiera, de Mercado,

de la Producción y de Personal

1.7.2 Aspectos éticos y Responsabilidad Social

Módulo 1.8: Planeación Estratégica y Propiedad Intelectual

TEMA 2. PLAN DE EMPRESA (PLAN DE NEGOCIO)

Módulo 2.1: Resumen Ejecutivo

(Plan de trabajo-gráfico de Gantt)

Módulo 2.2: Naturaleza del Proyecto

Módulo 2.3: Análisis de Mercado

Módulo 2.4: Análisis Técnico

Módulo 2.5: Análisis Administrativo

Módulo 2.6: Análisis Económico

Módulo 2.7: Análisis Financiero

(Evaluación del proyecto)

Módulo 2.8: Análisis de Riesgos

* Listado de conceptos básicos: Financiamiento, tipos de crédito (refaccionario, de avío), montos, plazos, tasa de interés, comisión por apertura, periodos de gracia, aval, garantías (prendaria, hipotecaria), capital, amortización, entre otros.

IV. Evaluación: V. Fuentes de información:

• Proyecto y CD

• FERIA

• Exposiciones

• Evaluaciones escritas

• Asignaciones

• Gantt, reportes y minutas

T O T A L

Requisitos para aprobar

• Cumplir Vinculación:

+ Maestros Asesores

• Presentarse en todas las exposiciones

• Participar en la FERIA

• Trabajar en equipo

• Acreditar examen>= 70

30 %

10 %

20 %

25 %

10 %

05 %

100%

Básica:

1) Medina-Bayliss-Barbuzón, Formación Empresarial, primera edición. Ed. Pearson

2) Gabriel Baca Urbina, Evaluación de Proyectos, quinta edición. Ed. Mc. Graw Hill

3) Rodrigo Varela, Innovación Empresarial: arte y ciencia en la creación de empresas. Ed. Prentice Hall

4) Rafael Alcaraz Rodríguez, El Emprendedor de éxito: Guía de planes de negocio. Ed. Mc. G.Hill

Complementaria:

1) Alejandro Schnarch Kirberg, Desarrollo de nuevos productos. Ed. Mc. Graw Hill

2) Sérvulo Anzola, Administración de pequeñas empresas. Ed. Mc. Graw Hill

3) Lloyd E. Shefsky, Los Emprendedores No Nacen, Se Hacen. Ed. Mc. Graw Hill

4) Sérvulo Anzola Rojas, La Actitud Emprendedora. Ed. Mc. Graw Hill

5) Sharon L. Lohr, Muestreo: Diseño y Análisis. Ed. Thomson

6) H. Freeman. Manual de Prevención de la Contaminación Ind. Ed. Mc Graw Hill

7) Benjamín W. Niebel. Ingeniería Industrial. Ed. Alfa-Omega

8) Lawrence E. Doyle, Procesos de Manufactura y Materiales para Ingenieros. Ed. Diana

9) E. Enkerlin, E. Voguel, Ciencia Ambiental y Desarrollo Sostenible. Ed. Thomson

10) Samuelson / Nordhars. Economía. Ed. Mc. Graw Hill

11) I. Chiavenato. Administración de Recursos Humanos. Ed. Mc Graw Hill

12) Philip Kothler, Dirección de MKT, Ed. Pearson Educación

13) James C. Hunter, La Paradoja. Ed. Empresa Activa

14) Gay Hendricks-Kate Ludeman, La nueva mística empresarial. Ed. Empresa Activa

15) Tom Rath-Donald O. Clifton, Está lleno su cubo. Ed. Empresa Activa

16) Stephen C. Lundin-Harry Paul-John Christensen, FISH. Ed. Empresa Activa

VI. Calendarización de Actividades: (Días jueves y viernes)

A C T I V I D A D E S F E C H A R E S P O N S A B L E Hr.

1. Explicar programa, lista de asignaciones y discutir tema: El

Emprendedor (Test/Dinámica) 18 agosto Instructor 02

2. Dar calendarización y discutir tema: Métodos buscar ideas (Test) 19 agosto Instructor 02

3. Realizar sorteo de equipos y Discutir Artículo de Fernando Fabre 25 agosto Instructor 01

4. Discutir temas: De cero Oportunidad de Negocio y Nat. Proyecto 25 agosto (objetivos: 1.1 y 1.2) Instructor 01

5. Explicar formatos: Gráfico Gantt, Cartas y Minutas 26 agosto Instructor 01

6. Iniciar asignación #4: “Prop. Proyecto Empresa” (Traer ideas c/u) 26 agosto Instructor 01

7. Aplicar exámenes 06 octubre (1ro.) / 24 nov.(2do. y Evaluación Final) Instructor 04

8. Tener visita de IMPULSA, Sonora y Consultor empresarial 01 septiembre Instructor 01

9. Discutir asignación no. 4: “Propuesta de Proyecto Empresa” 01 septiembre Instructor 01

10. Discutir asignación no. 4: “Propuesta de Proyecto Empresa” 02 septiembre Instructor 02

11. Presentar exposiciones del CONTENIDO DEL PROGRAMA 08 septiembre (objetivos: 1.3) Instructor 02

09 septiembre (objetivo: 1.4 y 1.5) Deptos. Prod (1.4) Finanzas (1.5) 02

15 septiembre (objetivo: 1.6) Depto. R.H. (1.6) 02

22 septiembre (objetivos: 1.7 y 1.8) Dptos. MKT (1.7) Instructor (1.8) 02

10. Entregar Gráfico Gantt y minutas A partir del 15 septiembre Todos los Representantes

11. Tener reunión con Representantes 23 septiembre, 07 y 27 octubre Instructor 01

12. Dar Asesoría y revisar primer avance por parte del instructor 23 septiembre R.H., Fin., MKT, Prodn. y Calidad 02

13. Presentar exposiciones Proyecto(PLAN DE EMPRESA/NEGOCIO)

a) PRIMER AVANCE: 30 minutos/Dpto. 29 septiembre (Himno Universitario) Dptos. R.H. y Finanzas 02

30 septiembre (Himno Universitario) Dptos. Producción y MKT 02

b) SEGUNDO AVANCE: 40 minutos/Dpto. 20 octubre (Himno Universitario) Dptos. MKT y Producción 02

21 octubre (Himno Universitario) Dptos. Finanzas y R.H. 02

c) TERCER AVANCE: 120 minutos/Dpto./Entregar CD 04 noviembre (Himno Universitario) Dpto. Producción 02

10 noviembre (Himno Universitario) Dpto. Finanzas 02

11 noviembre (Himno Universitario) Dpto. MKT 02

17 noviembre (Himno Universitario) Dpto. R.H. 02

d) PLAN DE EMPRESA EJECUTIVO: 10 minutos/Dpto. 18 noviembre (Himno Universitario) Dptos. R.H./MKT//Prodn./ Fin. 01

14. Dar Asesoría y revisar segundo avance por parte del instructor 07 octubre R.H., Prod., Fin. y MKT 02

15. Dar Asesoría y revisar tercer avance así como Plan Empresa

Ejecutivo, por parte del instructor 27 octubre Prodn, MKT, R.H. y Fin. 02

15. Capacitar modelos de simulación empresarial 13 y 14 octubre Instructor 02

15. Capacitar simulador de negocios “MESE” 28 octubre y 03 noviembre Instructor 02

16. Explicar estructura del Proyecto y CD 27 octubre Instructor 01

17. Entregar Proyecto y CD, así como Invitaciones, Horario atención

al público e Inventario para la participación en la FERIA 24 noviembre Presentarse todos participantes 01

18. Realizar inscripción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com