PROPIEDADES EN LA LUZ
Enviado por 15355752 • 2 de Agosto de 2016 • Práctica o problema • 547 Palabras (3 Páginas) • 173 Visitas
LUZ 2º AÑO
ACTIVIDAD Nº 1
Título: La interacción de la luz con los materiales.
Inicio: la docente leerá la consigna y explicará lo que hay que realizar en la exploración.
Consigna:
Explorar con diferentes materiales, si la luz pasa a través de él/ellos.
Materiales:
- Papel de calcar;
- Papel celofán;
- Cartulina;
- Hoja A4;
- Vidrio;
- Un trozo de madera;
Desarrollo:
- Se presentarán los diferentes materiales.
- Se pedirá que exploren el material con la luz.
Intervenciones docentes:
- ¿A través de cual material se puede ver mejor?
- ¿Cuáles dejan pasar la luz?
- ¿Cuáles no?
La docente intervendrá en las respuestas de los chicos para explicarles que los objetos que dejan pasar la luz son los transparentes, los que no dejan pasar la luz son los objetos opacos y los que dejan pasar la luz pero no se puede ver nítidamente, son los objetos translúcidos.
Pedirá que reconozcan otros objetos transparentes y otros opacos, por ejemplo, la cartuchera, una goma, un vaso de vidrio, etc.
Cierre: los alumnos le dictarán a la docente lo que exploraron; se realizará un cuadro de doble entrada, diferenciando los materiales que dejan pasar la luz (transparentes) y los que no la dejan pasar (opacos).
TRANSPARENTES | OPACOS | TRANSLÙCIDOS |
Vidrio Vaso de vidrio | Cartulina Hoja A4 | Papel de calcar |
ACTIVIDAD Nº 2
Título: Fuentes de luz.
Inicio: la docente presentará diferentes objetos e imágenes, para que los alumnos exploren y clasifiquen los tipos de fuentes de luz. Anteriormente, explicará que hay dos tipos de fuentes de luz:
- Fuentes de luz natural, por ejemplo el sol;
- Fuente de luz artificial, por ejemplo, una vela.
Consigna: clasificar los diferentes objetos e imágenes, según sea su fuente de luz.
Materiales:
- Vela
- Foco
- Linterna
- Imagen del sol, también pueden ir afuera para observar el sol.
- Imagen de rayos
- Imagen de lava
- Imagen de las estrellas
- Imagen de una luciérnaga
- Etc.
Desarrollo: los alumnos comenzarán a clasificar los objetos.
Intervenciones docentes:
¿Por qué son fuentes de luz natural?
¿Y por qué son fuentes de luz artificial?
Cierre: la clasificación quedará registrada en un portador. Luego quedará registrado el portador en sus cuadernos.
FUENTE DE LUZ NATURAL | FUENTE DE LUZ ARTIFICIAL |
El sol Las estrellas La luciérnaga Los rayos ------------- ------------ | Vela Foco Linterna ---------- ---------- ----------- |
...