ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE LA UVA

yanethy12321 de Agosto de 2013

598 Palabras (3 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 3

EL CÁNCER

La Uva:

Planteamiento del Problema:

Durante los últimos años la cantidad de personas con riesgo de cáncer han aumentado. El cáncer es la enfermedad de causa en todo el país.

Identificación del problema:

El cáncer es una enfermedad que afecta a muchas personas. Todos los cánceres empiezan en las células. Y hay ciertos factores que producen el cáncer como: productos químicos, radiaciones ionizantes y infecciones o virus.

Objetivo:

• Dar a conocer las propiedades curativas de la uva y explicar como proviene el cáncer.

• Explicar cómo se origina el cáncer.

• Incentivar el consumo de la uva tinta.

Justificación de la investigación:

La uva y sus productos, tienen compuestos complejos con importantes propiedades protectoras de la salud.

Marco teórico:

El cáncer:

Se puede originar a partir de cualquier tipo de célula.

No es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades que se clasifican en función del tejido y célula de origen.

Existen formas distintas, siendo tres los principales subtipos: los sarcomas proceden del tejido conectivo como huesos. Cartílagos, nervios, vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo.

Los carcinomas proceden de tejidos epiteliales; incluyen algunos de los cánceres más frecuentes.

El cuerpo está compuesto por muchos tipos de células. Estás células crecen y se dividen para producir nuevas células conforme el cuerpo las necesite.

Cuando las células envejecen, mueren y estás son reemplazadas por células nuevas. Pero a veces este proceso se descontrola. Y las células siguen formando cuando el cuerpo no las necesita. Cuando esto pasa, las células viejas no mueren, cuando deberían morir. Estas células que no son necesarias pueden formar una masa de tejido. Esta masa es lo que se llama tumor.

LOS TUMORES BENIGNOS: no son cancerosos. Generalmente se pueden extraer. En la mayoría de los casos, estos tumores no vuelven a crecer.

LOS TUMORES MALIGNOS: son cancerosos. Las células en estos tumores pueden invadir el tejido a su alrededor y esparcirse a otros órganos del cuerpo.

LA UVA:

• La uva es una fruta obtenida de la vid.

• Crecen agrupadas en racimos de entre 6 y 300 uvas. Pueden ser de varios colores variados como negra, morada, verde, amarilla o naranja, etc.

• Aunque son realmente verdes y evolutivamente proceden de las uvas rojas con la mutación.

• Las uvas poseen cualidades curativas y por su alto contenido de nutrientes es un alimento muy completo para los niños que se están desarrollando.

SALUD Y VINO: ¿beber o no beber? los médicos recomiendan pero tampoco lo prohíben, en caso de que un paciente esté acostumbrado a hacerlo se le aconseja el consumo moderado (de una o dos copas al día).

Este poder antioxidante, actúa contra las radicales libres que favorecen el envejecimiento prematuro de los tejidos, la aparición de lesiones en los vasos sanguíneos y la aparición de ciertos tipos de cáncer. Esta acción preventiva antioxidante es más poderosa que las producidas por las vitaminas C y E.

Previene el cáncer:

Según los científicos, el secreto del vino tinto se encuentra en la presencia del tannis, que posee propiedades antioxidantes muy beneficiosas para el ser humano.

Además, aseguran expertos españoles, el vino tinto posee el componente de resveratrol, que ayuda a revertir tumores malignos y alarga la vida.

Científicos españoles advirtieron que beber de forma moderada vino tinto podría proteger contra el cáncer de pulmón, aunque el vino blanco podría aumentar el riesgo de padecer este tipo de cáncer.

CONCLUSIONES:

• Hoy en día existen varios tratamientos y métodos para la prevención del cáncer pero consumir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com