ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE QUIMICA-3 DE SECUNDARIA

GIVI1231 de Enero de 2013

2.516 Palabras (11 Páginas)2.960 Visitas

Página 1 de 11

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?

Únicamente cuatro elementos –C, H, O Y N- constituyen 99% de nuestro cuerpo. Otros siete elementos representan 1%, y al final un poco más de otros 13 en cantidades muy pequeñas resultan indispensables. Los átomos de estos elementos se combinan para formar una enorme cantidad de moléculas diferentes que llevan a cabo un sinnúmero de reacciones químicas, cada segundo de cada minuto de cada hora de nuestra existencia.

Otros elementos:

-Fosforo

-Calcio

-Nitrógeno

-Hidrogeno

-Carbono

-Oxigeno

Metabolismo:

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos.

Las moléculas que forman estos elementos son los componentes estructurales y funcionales de todos los seres vivos.

Puente de Hidrogeno:

Un Puente de Hidrogeno es la fuerza atractiva entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Resulta de la formación de una fuerza dipolo-dipolo con un átomo de hidrógeno unido a un

átomo de nitrógeno, oxígeno o flúor.

La energía de un enlace de hidrógeno es comparable a la de los enlaces covalentes débiles y un enlace covalente típico es sólo 20 veces más fuerte que un enlace de hidrógeno intermolecular. Estos enlaces pueden ocurrir entre moléculas o entre diferentes partes de una misma molécula.

Es sorprendente que solo cuatro elementos quimicos formen 99% de nuestro cuerpo, otros siete elementos constituyen el otro 1%, y que otros 13 elementos que existen en cantidades muy pequeñas sean tan indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Nuestro organismo así como el de todos los seres vivos esta formado por células. Estas a su vez están formadas por diferentes organelos formados por proteínas, lipidos, carbohidratos, ácidos nucleicos, etc. que no son mas que sustancias químicas formadas por la integracion de diversos elementos químicos. Además, en los organelos y en la célula en general, se realizan diversas funciones vitales mediante procesos denominados rutas metabolicas, estas consisten en una serie indeterminada de reacciones químicas.

El cuerpo humano se compone de cabeza tronco y extremidades; los brazos son extremidades superiores y las piernas las inferiores.

Uno de los sistemas de clasificacion del cuerpo humano respecto a sus componentes constituyentes es la establecida por wang y col. en 1992:

°Nivel atomico: hidrogeno, nitrogeno, oxigeno, carbono, minerales.

°Nivel molecular: agua, proteinas, lipidos, hidroxi-apatita.

°Nivel celular: intracelular, extracelular.

°Nivel anatomico: tejido muscular, adiposo, oseo, piel,organos y viseras.

°Nivel cuerpo integro:masa corporal, volumen corporal.

El cuerpo humano esta organizado en diferentes niveles jerarquizados.

Asi esta compuesto de aparatos; estos los integran sistemas, que a su vez estan compuestos por organos

conformados por tejidos, que estan formados por celulas compuestas por celulas compuestas por moleculas.

El cuerpo humano posee mas de cincuenta billones de celulas. Estas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en organos, y estos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nerviosa y reproductor.

Sus elementos constitutivos son el HIDROGENO (H), OXIGENO (O), CARBONO (C) y NITROGENO (N), presentandose otros muchos elementos en proporciones mas bajas. estos atomos se unen entre si para formar moleculas, ya sean inorganicas como el agua ( constituyente mas abundante de nuestro organismo, 60%) u organicas como los glucidos, lipidos, proteinas, que convierten al ser humano en una extraordinaria maquina compleja,analizable desde cualquier nivel: bioquimico, citologico, histologico, anatomico...................

Proporcion de los principales elementos quimicos del cuerpo humano:

HIDROGENO 10,0%

°OXIGENO 65,0%

°CARBONO 19,37%

°NITROGENO 3,2%

°CALCIO 1,38%

°FOSFORO 0,64%

°CLORO 0,18%

°POTASIO 0,22%

La CITOLOGIA es la rama de las ciencias biologicas que estudia las celulas. La celula es la minima unidad de la vida. Todas las celulas humanas son celulas eucariotas, como las celulas de todos los animales, plantas. Todas las celulas comparten unos elementos esenciales, como son la membrana envolvente, el citoplasma, rico en organulos en las celulas eucariotas y un nucleo claramente diferenciado en este tipo de celulas, con unamembrana nuclear que envuelve al material genetico. El nucleo, es el "cerebro" organizador de la celula, y sigue un "programa" o plan general coordinado, escrito, en la especie humana, en 100.000 genes, ordenados en 23 pares de crosomas.

La HISTOLOGIA se ocupa del estudiode los tejidos biologicos. Existen solo unos pocos tejidos basicos, que son el epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso, con los que el organismo se relaciona, se protege, secreta sustancias, mantiene su forma, se dezplaza, coordina sus funciones y relaciones con el medio.

Cuando el ser humano alcanza la edad adulta, el cuerpo se compone de cerca de cien billones de celulas. La piel del cuerpo humano tiene una superficie aproximada de 2m², y su espesor varia entre los 0,5 mm en los parpados a los 4 mm en los talones. La densidad medida del cuerpo humano es de unos 933 kg/m³. La altura medida de un adulto humano es aproximadamente de 1,7 m.

El cuerpo humano sigue en constante evolucion, pero es un recien llegado al planeta. Si se considera que la vida surgio en la tierra hace 24 horas, el ser humano apenas ha vivido los ultimos 3 segundos.

se podría decir que todos los elementos perjudican a nuestro organismo, pero para que el cuerpo humano se "nutra" de ellos (no encontre una palabra mejor para decirlo); necesita obtenerlos como compuestos (combinacion de elementos). Ejemplo

El Na (Sodio) puro es toxico, reacciona violentamente con el agua, irrita, etc., para que el cuerpo pueada digerirlo necesita de iones cloruro, osea que el sodio lo puede digerir con Cloruro de Sodio (sal de mesa).

El Fosforo, El Nitrogeno, el Carbono, Oxigeno, Hidrogeno, son algunos de los mas importantes.

Todos esos elementos son dañinos si uno lo consume puramente, el cuerpo necesita consumirlo como fosfatos el fosforo es muy importante por el adenosín trifosfato, aminas (Nitogeno), proteinas, azucares (Carbono e Hidrogeno).

Otros elementos importantes son el Hierro, Zinc, Calcio, pero el cuerpo solo lo consume como compuestos.

Me gustaría poder ayudarte mas, pero todavía no veo bioquimica. Una buena forma de investigar sus beneficios y sus negatividades, es, investigando los elementos por bloques; Bloque P, Bloque S, Bloque D. En los bloques S y P encontraras mas elementos beneficos, en los del D casi no porque la mayoria son metales de transicion.

¿A que se le llama bioelementos primarios?

Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).

Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (-CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, -OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad. Por esto, la vida está constituida por carbono y no por silicio, un átomo con la configuración electrónica de su capa de valencia igual a la del carbono. El hecho es que las cadenas silicio-silicio no son estables y las cadenas de silicio y oxígeno son prácticamente inalterables, y mientras el dióxido de carbono, CO2, es un gas soluble en agua, su equivalente en el silicio, SiO2, es un cristal sólido, muy duro e insoluble (sílice).

Hidrógeno: además de ser uno de los componentes de la molécula de agua, indispensable para la vida y muy abundante en los seres vivos, forma parte de los esqueletos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com