Pae familia
veikyMonografía27 de Febrero de 2016
2.357 Palabras (10 Páginas)455 Visitas
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A LA FAMILIA
- VALORACIÓN:
- DATOS GENERALES
1.1 Distrito : Piura
1.2 Dirección : Mz. E 3 Lt. 28 A.A.H.H San Sebastián
1.3 Religión : Católica
1.4 Seguro Social : No
1.5 Ingreso Familiar Mensual: s/ 400.00
- ESTRUCTURA FAMILIAR:
Nombres y Apellidos | Parentesco Familiar | Edad | Sexo | Grado Instrucción | Actividad | Estado Civil |
L.A.Y.C | Padre | 35 | M | Superior | Carpintero | Viudo |
J.D.Y.R | Hijo | 16 | M | Secundaria | -------- | Soltero |
J.M.Y.R | Hija | 15 | F | Secundaria | Estudiante | Soltera |
L.Y.Y.R | Hijo | 6 | M | Primaria | Estudiante | Soltero |
- CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA FAMILIAR
Miembro | Ocupación | Trabajo | Ingreso mensual | Gastos |
Padre | Carpintero | Carpintero | s/ 400.00 | Alimentos Medicina Vestimenta Movilidad |
Hijo | _________ | _________ | _________ | Alimentos Vestido |
Hija | Estudiante | _________ | _________ | Alimentos Educación vestidos |
Hijo | Estudiante | _________ | _________ | Alimentos Vestido Educación |
- TIPO DE FAMILIA: Según la clasificación del MINSA esta familia es de tipo “INCOMPLETA”, ya que uno de los padres (madre) esta ausente por causas de fallecimiento.
- RIESGO FAMILIAR: Esta familia esta considerada como familia de alto riesgo. (ver anexo 01)
- APGAR FAMILIAR: Esta familia tiene 3 puntos de Apgar. (ver anexo 02)
- CICLO VITAL: Según DUVALL esta familia se encuentra en la etapa V; familia con “Hijos adolescentes” (ver anexo 03)
- L.Y.Y.R: Tiene de 6 años de edad, es un niño hiperactivo, alegre y muy juguetón, estudia en el C.E.I “Los Amarillitos” es llevado por su padre a su escuela que queda a unas cuadras de su casa y además es recogido por el mismo, según su padre es un niño aplicado en el colegio y muy estudioso; tiene una talla y peso inadecuada para su edad.
- J.M.Y.R: Tiene 15 años de edad, es la única mujer del hogar, cursa el 3er años de educación secundaria, ella se desplaza sola y hace uso de la movilidad para llegar a su colegio; es una chica muy amiguera y sale cada vez con sus amigos y a veces sin permiso de su padre, es la mas rebelde de los hijos de esta familia; ella también a tomado a cargo el papel de madre en la familia cuidando a sus hermanos y además ayudando en los quehaceres del hogar según se ha podido evidenciar.
- J.D.Y.R: Tiene 16 años de edad, no asiste al colegio por sufrir de convulsiones y por temor a accidentes no es llevado a la escuela, además presenta cierto retardo en su comportamiento, pues se comporta como si fuera un niño y necesita estar al cuidado de su padre y de su hermana menor; nunca sale solo de casa.
HISTORIA FAMILIAR
Padre de esta familia nació en la ciudad de Piura, lugar donde creció y realizo sus estudios primarios y superiores (técnico en contabilidad), en esta ciudad también conoció a la que fuera hasta hace 2 años su esposa con quien solo se acompaño (convivencia) porque ella quedo embarazada de su primer hijo.
La madre de esta familia es natural de Huancabamba era enfermera de profesión, pero hace poco mas de 2 años le diagnosticaron cáncer de mama y victima de esta enfermedad fallece dejando viudo a su esposo y en la orfandad a sus 3 menores hijos.
El hijo mayor de esta familia quien tiene actualmente 16 años es a quien le afecto mucho mas la muerte de su mamá, pues desde esa fecha se quedo como si fuera un niño; su comportamiento así lo demuestra, y además sufre de constantes convulsiones aparentemente por causas psicológicas, el necesita estar al cuidado de su padre quien siempre esta a su lado y rara vez lo deja al cuidado de su hija menor.
La hija de esta familia y única mujer del hogar es quien toma a cargo el cuidado de su hermano menor (6 años) de ves en cuando también se hace cargo de su hermano mayor y esto lo realiza cuando su papa no puede cuidarlo, y se ha podido evidenciar que ayuda en las tareas del hogar cada vez que sus estudios se lo permiten; además ella se desempeña como la madre de esta familia pues interviene en las decisiones que se toman dentro realizando de esta manera el rol de madre.
Todos los hijos de esta familia han nacido y crecido en la ciudad de Piura y han vivido siempre en la que ahora es su vivienda en el A.A.H.H. San Sebastián.
- DINÁMICA FAMILIAR
8.1 Patrón de Comunicación:
La comunicación entre padre e hija es horizontal con los temas relacionados con la casa, pues ella siempre interviene en las decisiones que se toman para mejorar o llevar las tareas del hogar, el padre siempre tiene en cuenta su opinión y también a veces se hace lo que ella quiere u opina; pero esta comunicación se hace vertical cuando los temas se tratan de su vida fuera del hogar ya que es aquí donde ella se forma rebelde y no toma en cuenta las opiniones de su padre tomando éste un carácter autoritario con el fin de hacerse escuchar y obedecer; según se ha podido evidenciar, además ella le prohíbe siempre a su padre cualquier relación que pudiera tener con cualquier mujer evitando según ella se manche el nombre de su mama.
Entre los hijos la comunicación es muy fluida y buena, siempre tratan de conversar y de estar siempre juntos en los momentos en que cada uno pueda, su relación es buena.
8.2 Desempeño del Rol Familiar
Roles Formales:
- Rol de proveedor: El aporte económico de la familia está a cargo del padre, como único sustento de la familia y gracias a su trabajo como carpintero que desempeña dentro de la casa.
- Rol de Cuidado de la Casa: El Cuidado de la casa lo realiza el padre de esta familia conjuntamente con su hija quien siempre apoya su padre en las labores domesticas.
- Rol de cuidado de los Hijos: Esta labor es desempeñada tanto por el padre como por su hija quienes se hacen cargo del hijo mayor y menor.
- Rol de Madre: Este es cumplido por la hija, quien tras la muerte de su madre tomo el papel de esta.
- Rol De Socialización: Padre e hijos, tienen buenas relaciones con sus vecinos.
8.3 Ejercicio del Poder Familiar
- Resultado del poder: El padre de esta familia es quien toma las decisiones en esta casa aunque también toma en cuenta las opiniones de su hija.
- Hijo mayor: Durante los periodos de tranquilidad participa en las actividades de la casa dándoles de comer a los animales (cuyes).
- Hija: Es responsable del cuidado de su hermano menor y también del mayor , realiza también las tareas domesticas cada vez que puede; ella es quien mas interviene en las labores de la casa.
8.4. Valores Familiares
Se ha podido evidenciar que la familia practica los siguientes valores:
- Amor: Todos los miembros de la familia demuestran cariño y afecto entre ellos, apoyándose en cada momento.
- Confianza: Este valor es poco practicado en esta familia pues el padre y la hija no confían el uno del otro y como además no tiene mucha comunicación en cuanto a su vida fuera del hogar se les hace mucho mas difícil confiar. Además la hija siempre esta pendiente que nadie se le acerque a su padre pues según ella nadie va a ocupar el lugar que tiene su madre en esa casa.
- Perseverancia: El padre de esta familia es quien mas practica este valor dándoles ejemplo a sus hijos de perseverancia ya que es el quien saca adelante a sus hijos trabajando y además apoyando en las labores de la casa.
- Respeto y La unidad: El padre y sus hijos varones son quienes mas practican este valor ya que se ha podido evidenciar que la hija no respeta mucho a su padre pues ella le impone algunas de sus decisiones y mas cuando se trata de mujeres que su padre visita, y esta es la razón por la que siempre discuten padre e hija.
- FUNCIONES DE LA FAMILIA
9.1 Socialización
El padre de esta familia no tiene problemas para relacionarse con sus vecinos y ninguno de sus hijos lo tienen, refiere que se llevan muy bien con todos y que nunca han tenido problema con nadie del vecindario. Manifiesta que la relación con sus hijos varones es muy buena pero tiene cierta dificultad para tratar a su hija que se encuentra en la etapa adolescente y que ella no le tiene mucha confianza para contarle sus cosas y que como no cuentan con su madre es difícil saber que es lo que le esta pasando, su hijo mayor es quien pasa la mayor parte del tiempo con el puesto que tiene un problema de salud neurológico (convulsiones) y que por esta situación tiene que estar siempre al lado de él, manifiesta tener ratos de distracción familiar pero son muy pocos por su trabajo y por el orden del hogar.
...