Parasitos: Diagnóstico diferencial, tratamiento,dosis
Itza CastrejónTrabajo21 de Octubre de 2015
521 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
Parasitosis Diagnóstico diferencial Tratamiento (dosis) Efectos adversos
Escabiasis dermatitis atópica, picaduras de insectos, infecciones bacterianas, urticaria, erupciones por fármacos, foliculitis estafilocóccica, psoriasis 1. Benzoato de bencilo 10 a 20% de 5 a 7 días
2. Crotamitón al 10% de 5 a 7 días
3. Lindano al 1% de 1 a 2 días
4. Azufre al 10%/ 1 día
Disulfuro dimetil difenileno al 10%/ día irrita los ojos y las membranas mucosas, se han reportado reacciones de hipersensibilidad en la piel en pacientes con piel delicada puede presentarse ardor y prurito
Pediculosis Pitiriasis seca-caspa.
Arena.
Presencia de otros insectos.
Gotas de gel o sprays para el pelo.
Costras de heridas.
Vainas externas de queratina retenidas en las raíces del pelo.
Suciedad.
Trichorrexis nodosa.
Bolitas de ropa, tejido blanco o pelusa. 5. Benzoato de bencilo 10 a 20% de 5 a 7 días
6. Crotamitón al 10% de 5 a 7 días
7. Lindano al 1% de 1 a 2 días
8. Azufre al 10%/ 1 día
9. Disulfuro dimetil difenileno al 10%/ día irrita los ojos y las membranas mucosas, se han reportado reacciones de hipersensibilidad en la piel en pacientes con piel delicada puede presentarse ardor y prurito
Larva migrans Infecciones causadas por Ancylostoma duodenale o por Necator americanus, paragonimiasis, fasciolosis ectópica, gnastostomiasis. 1. Tiabendazol (50 mg/kg/día) no más de tres días
2. Albendazol (400mg por tres días)
3. Ivermectina (250ug/kg) Reacciones alérgicas, exantema cutáneo, prurito y urticaria. Dolor abdominal, náusea, vómito, cefalea, mareo, vértigo, dolor epigástrico y diarrea.
Amibiasis cutánea Neoplasia, tuberculosis cutanea, 1. Emetina
2. Dihidroemetina ( 1mg/kg de peso vía intramuscular) no más de 10 días
3. Metronidazol (30mg/kg de peso al día)
4. Yodoclorohi-
droxiquinoleína
( 0.25g/3 veces
al día por dos o
tres semanas 1,2. Rash eccematoso, abscesos, debilidad, mialgias, Dolor precordial, taquicardia, hipotensión, y arritmias.
3,4. Erupciones, eritema y prurito. Fiebre, angioedema.
Leishmaniasis impétigo, picaduras infectadas de mosquitos, lupus vulgar, lepra, sífilis, cáncer de piel, lesiones causadas por amibas de vida libre
1. Antimoniales (glucantime, repodral, anthiomaline) ampolletas de 3 a 6 por semana por vía intramuscular de 2-3 meses
2. Cloroquinas 1-2 tabletas por varios meses
3. Anfotericina B 1.inversión de la onda T y de prolongación del intervalo Q-T. dolor de cabeza, malestar, disnea, erupciones cutáneas, edema facial y dolores abdominales
2. dolores de cabeza y síntomas gastrointestinales, porfiria intermitente aguda y de psoriasis.
3. acidosis tubular renal, pérdida renal de potasio y magnesio durante el tratamiento, durante varias semanas después.
Oncocercosis Glaucoma, loasis, esporotricosis, lepra, pinta, treponematosis, coccidioidiomicosis, gnatostomiasis. 1. Ivermectrina medicamento de elección (150 ug/kg de peso o 2 tabletas de 6mg dosis semanal) dar 1-2 dosis cada mes Irritación ocular leve, somnolencia, dolor de cabeza, prurito, erupción cutánea, artralgia, mialgias, linfadenopatía, linfadenitis, edema, fiebre, debilidad, taquicardia, náuseas, conjuntivitis, diarrea y vómitos.
Gnatostomiasis infecciones causadas por Ancylostoma duodenale o por Necator americanus, paragonimiasis, fasciolosis ectópica o larva migrans visceral 1. Albendazol (400mg/12 Hrs de 7-21 días)
2. Metronidazol
3. Prazicuantel
4. Ivermectrina medicamento de elección (250 ug/kg de peso o 2 tabletas de 6mg dosis semanal) dar
...