Parentesco,filiacion Y Religion
maguigissel11 de Febrero de 2015
753 Palabras (4 Páginas)431 Visitas
Parentesco, Filiación, y Religión
DEFINICIÓN
PARENTESCO: es la relación entre personas por sangre, afinidad, adopción, matrimonio u otra relación estable de afectividad análoga a ésta entre personas.
DEFINICIONES
Parentesco por consanguinidad es el que existe entre personas que descienden unas de otras, o de un ascendiente común.
Parentesco por afinidad es el existente entre uno de los cónyuges y los consanguíneos del otro.
También existe parentesco por afinidad entre los convivientes y los consanguíneos del otro.
Parentesco por adopción es el que se origina, entre el adoptado, los adoptantes y los parientes de éstos, con los mismos efectos que el parentesco consanguíneo (ficción legal).
EJEMPLOS DEL PARENTESCO
Padres, hijos, abuelos, tíos, primos, suegros, cuñados, etc.
Sistemas terminológicos de parentesco
Son el conjunto de palabras que son empleadas por una sociedad para llamar a los miembros de una parentela.
Cada cultura también tiene sus códigos sociales que regulan la función de las redes de parentesco.
ESTRUCTURA DEL PARENTESCO
El matrimonio es la base de la sociedad, permite establecer vínculos entre distintos grupos por medio de la unión de sus miembros
GRADOS Y LÍNEAS DE PARENTESCO
La proximidad del parentesco se determina por el numero de generaciones.
La serie de generaciones precedentes de un ascendiente común, forman línea de parentesco.
Cada generación constituye un grado
ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO
También se llamaba estudios de Parentesco,
Constituye una de las áreas con las que dio origen el desarrollo de la antropología moderna, durante la segunda mitad del siglo XIX
El parentesco fue un campo de interés para los precursores del pensamiento antropológico.
Era importante en cuestiones como de pertinencia a grupo social, transmisión de herencia, y derechos de un linaje, e incluso influía en la dinámica de las relaciones sociales
FILIACIÓN
En latín significaba hijo sobre todo, refiriendo a la relación del hijo a los padres.
Hoy en día por extensión se aplica a apegarse a algo, como una idea, institución, colectividad, partido político, obra social, etc.
DERECHOS Y DEBERES
En generar afiliarte a algo te da derechos, como ejemplo, los que se afilian al IMSS obtienen servicios médicos.
Y a veces deberes, como estar en un partido político significa que vas a apoyar a ese partido con votos
RELIGIÓN
Una religión es una colección organizada de creencias, sistemas culturales y cosmovisiones que relacionan a la humanidad a un tipo de existencia
SIMBOLISMO
Muchas religiones tienen narrativas, símbolos e historias sagradas que pretenden explicar el sentido de la vida y/o explicar el origen de la vida o el universo.
PRÁCTICAS DE RELIGIONES
rituales, sermones, conmemoración o veneración (a una deidad, dioses o diosas), sacrificios, festivales, festines, trance, iniciaciones, oficios funerarios, oficios matrimoniales, meditación, oración, música, arte, danza, servicio comunitario u otros aspectos de la cultura humana
Clasificaciones de las Religiones
POLITEISTA:
es el sistema religioso cuyos seguidores creen en la existencia de múltiples dioses o divinidades. Esta puede ser honrada e invocada de manera individual dependiendo de los aspectos q se le atribuyan.
MONOTEISTA
Es la creencia que existe un solo dios .en el mismo “dios "significa algo supremo esta relacionado con ideas y conceptos filosóficos distintos al ser personal nombres o incluso etnias.
RELIGIONES PRINCIPALES EN EL MUNDO
IGLESIA CATÓLICA: iglesia proveniente
...