ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parques Nacionales

marisolrivero28 de Mayo de 2012

2.886 Palabras (12 Páginas)836 Visitas

Página 1 de 12

PARQUES NACIONALES

Y MONUMENTOS NATURALES DE VENEZUELA

LOCALIZADOS POR ESTADO:

A lo largo de nuestro territorio tenemos 43 Parques Nacionales, 21 Monumentos Naturales, 2 Reservas de Biosfera, 7 Refugios, 5 Reservas de Fauna Silvestre y 79 Parques Recreativos. Es una maravillosa combinación de belleza mansa y agresiva la cual nos hace un país privilegiado para el turismo.

ESTADO AMAZONAS

Monumento Natural del Cerro Autana

Ubicación: En el extremo norte de la amazona venezolana, al este del río Orinoco, entre los ríos Caruao y Autana, en sentido norte-sur, en el sector oeste del Escudo Guayanés.

Acceso: Por vía fluvial, siguiendo las aguas de los ríos Orinoco y Autana, o en helicóptero.

Parque Nacional Duida - Marahuaca, Ubicación: En el sector central de la amazona venezolana, en el Departamento de Atabapo.

Acceso: Por vía fluvial a través de los ríos Orinoco, Padano, y Cunucunuma, o en helicóptero

Monumento Natural Formación de Tepúes

Ubicación: En el sur de país, desde la ribera occidental del río Orinoco hasta los límites con Guayana y Brasil, en la Formación Geológica del Macizo Guayanés.

Acceso: Los Tepuis que se encuentran en la Amazona venezolana sólo son accesibles por vía fluvial siguiendo diversos causes de los ríos adyacentes o en helicóptero Los que se encuentran en el Estado Bolívar, en la Gran Sabana, tiene acceso a través de la carretera que lleva desde Puerto Ordaz a Santa Elena de Uairén Estos Tepuis se divisan a la distancia y algunos de ellos, como el Roraima y el Kukenán, pueden ser escalados con guía de la zona

Parque Nacional Parima Tapirapeco

Ubicación: En el Sureste de la Amazonía venezolana, en la naciente del rio Orinoco, en los límites con Brasil, en la Sierra Parima.

Acceso: Por vía fluvial siguiendo las aguas del Orinoco o en helicóptero

Monumento Natural Piedra de la Tortuga: Ubicación: A 8 kilómetros de Puerto Ayacucho.

Acceso: En vuelos comerciales, regulares, hasta Puerto Ayacucho y luego por carretera.

Monumento Natural Piedra del Cocuy: Ubicación: En el extremo suroeste del país, cerca de los límites con Brasil y Colombia, vecino a la población de San Simón del Cocuy.

Acceso: En avioneta hasta el poblado de San Simón del Cocuy y luego solo por vía fluvial desde San Carlos de Río Negro siguiendo el curso del ro Negro.

Monumento Nacional Piedra Pintada:

Ubicación: En la ribera derecha del río Orinoco, al sur de Puerto Ayacucho, a 14 kilómetros del río Catapiano.

Acceso: En vuelos comerciales, regulares, hasta Puerto Ayacucho y luego por carretera hacia el sur

Parque Nacional Serranía La Neblina:

Ubicación: En el extremo sur de Venezuela, Departamento de Río Negro, en los límites con Brasil.

Acceso: Por vía fluvial siguiendo las aguas de los ríos Orinoco y Casiquiare o en helicóptero.

Parque Nacional Yapacana

Ubicación: En la región sur de Venezuela, al suroeste de la confluencia del río Ventuari en el río Orinoco.

Acceso: Por vía fluvial por el río Orinoco o por helicóptero

ESTADO APURE

Parque Nacional Cinaruco Capanaparo: (también conocido por "Santos Luzardo"): Ubicación: Los llanos bajos occidentales, en los Municipios Achaguas y Pedro Camejo.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía de San Fernando de Apure a Puerto Páez. Por vía fluvial remontando los ríos Capanaparo, Cinaruco y Orinoco. El aeropuerto mas cercano esta en San Fernando de Apure.

Parque Nacional Río Viejo: Ubicación: Llanos altos occidentales, en el extremo oeste, en la frontera con Colombia.

Acceso: Por carretera hasta las cercanas, siguiendo la vía que vía de San Cristóbal a Guasdalito.

ESTADO ARAGUA

Parque Nacional Henri Pittier

Ubicación: En el tramo de la Cordillera de la Costa, abarcando ambas vertientes, en los Estado Aragua y Carabobo.

Acceso: Por carretera desde Maracay, tomando la vía este que lleva hasta Choroní (44 kilómetros) o por vía oeste que lleva a Ocumare de la Costa, Turiamo y Cata.

Monumento Natural Pico Codazzi: Ubicación: En los límites de los Estados Aragua y Miranda.

Acceso: Por carretera hasta las cercanas del pico, siguiendo la ruta que sale desde la Colonia Tovar hacia La Victoria, por las montañas.

ESTADO BOLÍVAR

Parque Nacional Canaima

Ubicación: Al suroeste del río Orinoco, en la región de las tierras altas de Guayana, el sector oriental es conocido como la Gran Sabana.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía 10 hacia el sur o por vía aérea a diversos aeropuerto secundarios en Canaima, Luepa y Santa Elena de Uairén y pistas de aterrizaje en Kavanayn, Kamarata, Ounken y otros poblados indígenas.

Parque Nacional Jaua-Sarisariama

Ubicación: Está localizado en el Escudo de Guayana, al suroeste del estado Bolívar, en donde nacen los ríos Caura, Erebato y Ventuari

Acceso: Por vía fluvial hasta su base siguiendo las aguas del río Caura o por helicóptero.

ESTADO CARABOBO

Parque Nacional San Esteban

Ubicación: En el tramo occidental de la Serrana del Litoral, entre Valencia y Puerto Cabello.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía Valencia-Puerto Cabello. La entrada principal es la carretera que pasa por el Mirador de Solano, en las afueras de Puerto cabello. Antes de llegar a San Esteban, tomar un pequeño camino a mano izquierda. Luego, desde la toma de agua, se sigue a pie por el camino de los españoles. Por la costa se accesa en lancha desde el embarcadero Quizandal. Por la vía de Guácara se llega a Troconero y a Piedra Pintada

ESTADO COJEDES

Parque Nacional Tirgua

Ubicación: En los Municipios San Carlos y Anzoátegui del Estado Cojedes y Nirgua en Yaracuy Acceso: Hasta las cercanas por carreteras de penetración saliendo desde Tinaquillo a El Tinaco hacia Casupo y la Pica

ESTADO DELTA AMACURO

Parque Nacional Mariusa

Ubicación: Delta del Orinoco.

Acceso: Por vía fluvial desde Tucupita. Por vía aérea hasta Maturín o Puerto Ordaz y desde ahí por carretera hasta Tucupita.

ESTADO FALCÓN

Parque Nacional Cueva de la Quebrada del Toro

Ubicación: En el Municipio Unión, Distrito Federación, a 15 kilómetros de la población de Santa Cruz de Bucaral.

Acceso: Hay que tomar la vía que une a Barquisimeto con Coro y tomar luego la carretera que lleva hasta El Charal y La Taza. Para llegar a la cueva hay que tomar un camino de tierra bastante deteriorado para transitar en vehículos no adecuados.

Monumento Natural Cerro Santa Ana

Ubicación: En el centro de la Península de Paraguaná.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une a Coro con Pueblo Nuevo , entre Santa Ana y Buena Vista. El aeropuerto más cercano está en Coro

Parque Nacional Médanos de Coro

Ubicación: Entre Coro y Punto Fijo, atravesando el Istmo o porción de tierra que nos une a la Península de Paraguaná.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que une Coro con Puerto Cabello, tomando luego la carretera que atraviesa el istmo hacia Punto Fijo o Adícora. El aeropuerto más cercano queda en Coro

Parque Nacional Morrocoy

Ubicación: En la región costera norte-centro occidental de Venezuela, mejor conocido como el Golfo Triste y su extensión continental y marina se extiende entre las poblaciones Tucacas y Chichiriviche.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va desde Morón a Coro. El aeropuerto más cercano está en Valencia, aunque hay varias pistas de aterrizaje cerca.

Parque Nacional Sierra de San Luis

Ubicación: En el centro del Estado entre los Distritos Miranda, Colia, Petit y Bolívar

Acceso: Por carretera siguiendo la vía de la sierra que une a Barquisimeto con Coro.

ESTADO GUÁRICO

Parque Nacional Aguaro-Guariquito

Ubicación: En los llanos centrales al sur del Estado, en jurisdicción de los Distritos Infante y Miranda.

Acceso: Por tierra tomando la vía de las Mercedes a Cabruta, que bordea el parque por el este. También se puede llegar desde Calabozo siguiendo hacia Cazorla, por una carretera en mal estado

Monumento Natural Arístides Rojas-Morros de San Juan

Ubicación: Cerca de San Juan de los Morros, en el sitio denominado Puerta de Los Llanos.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que va de San Juan de Los Morros a Villa de Cura

Monumento Natural Cerro Platillón

Ubicación: Al norte del Estado y al oeste de San Juan de los Morros

Acceso: Por vías rurales desde San Juan de los Morros

Monumento Natural Morros de Macaira

Ubicación: Al suroeste del Parque Nacional Guatopo.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía de Altagracia de Orituco a San Francisco de Macaira.

ESTADO LARA

Parque Nacional Cerro Saroche

Ubicación: En la región centro-occidental, en jurisdicción de los Municipios Torres, Iribarren y Jiménez.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía Barquisimeto con Carora

Parque Nacional Dinira

Ubicación: En la Sierra de Barbacoas, en las nacientes del río Tocuyo, abarcando los Estados Lara, Trujillo y Portuguesa.

Acceso: Por carretera siguiendo la vía que lleva hasta el Tocuyo y de allá hasta el Rincón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com