ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Particulas Atmosféricas Contaminantes De Ambiente Laboral

alizonsalcedo19 de Septiembre de 2012

657 Palabras (3 Páginas)731 Visitas

Página 1 de 3

. Cómo se depositan los particulados en los pulmones?

La inhalación es la ruta más importante de exposición en el lugar de trabajo. Cuando los particulados están en el aire, existe la posibilidad de que se inhale. Qué tan lejos llega la partícula a las vías aéreas del sistema respiratorio, y qué hace cuando se deposita, depende del tamaño, forma y densidad del material particulado. El "que pase" también depende de las propiedades químicas y tóxicas del material.

Las partículas se depositan en los pulmones en una de cuatro formas diferentes : intercepción, impacto, sedimentación y difusión.

Intercepción: Una partícula es interceptada o depositada cuando viaja tan cerca de una superficie de las vías aéreas que un lado de la partícula toca la superficie. Este método de deposición es más importante para fibras como por ejemplo asbestos. El largo de la fibra determina en donde se interceptará la partícula. Por ejemplo: las fibras con un diámetro de 1 micrómetro (µm) y un largo de 200 se depositarán en el árbol bronquial.

Impacto: Cuando las partículas están suspendidas en el aire, tienden a viajar a lo largo de su ruta original. Cuando hay una mezcla en el sistema de la vía aérea, por ejemplo, muchas partículas no giran con el aire sino que más bien se adhieren a una superficie en la ruta original de la partícula. La posibilidad de impacto depende del aire, velocidad y la masa del particulado.

Sedimentación: Conforme las partículas viajan en el aire, las fuerzas gravitacionales y la resistencia del aire eventualmente superan la ascendencia (la tendencia de la partícula a permanecer arriba). El resultado es que las partículas se fijarán en una superficie del pulmón. Este tipo de deposición es más común en los bronquios y en los bronquiolos. La sedimentación no es un factor importante cuando el diámetro aerodinámico de la partícula es menor a 0.5 µm. El diámetro aerodinámico es el diámetro de una partícula esférica que tiene la misma velocidad de sedimentación que otra partícula independientemente de su forma, tamaño o densidad. El usar diámetros aerodinámicos permite a los especialistas en higiene ocupacional comparar partículas de diferente tamaños, formas y densidades en términos de cómo se sedimentan en la corriente de flujo de aire.

Difusión: El movimiento aleatorio de las partículas es similar a las moléculas de gas en el aire cuando las partículas son más pequeñas de 0.5 µm. Cuando las partículas están en movimiento aleatorio, se depositan en las paredes de los pulmones más que nada por casualidad. Este movimiento se conoce también como "movimiento browniano". Entre más pequeño sea el tamaño de la partícula, más vigoroso será el movimiento. La difusión es el mecanismo más importante para deposición en las vías aéreas más pequeñas y los alvéolos.

4. principales manifestaciones biológicas:

Es un hecho que las manifestaciones agudas, principalmente cutáneas, conjuntivales y respiratorias, resultado de la exposición a los contaminantes atmosféricos, son las que más atraen la atención; los efectos a mediano y largo plazos son los más peligrosos, y por lo mismo son los que requieren una atención permanente. Las partículas mayores a 10 micrómetros quedan atrapadas en el material mucoso del aparato respiratorio, o bien inducen el reflejo de tos y se eliminan con cierta facilidad. En cambio, las partículas de menos de 10 micrómetros de diámetro pudieran pasar esas barreras y localizarse en lugares más profundos en el aparato respiratorio y ahí producir alteraciones de mayor consideración, e incluso inducir procesos de tipo asmático o agravar el asma bronquial preexistente en algunas personas. Las partículas menores de 5 micrómetros y las menores de 2 y 1 micrómetros son mucho más dañinas que las partículas mayores; sin embargo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com