Percepcion, Memoria Y Atencion
maitaescobar1828 de Abril de 2014
580 Palabras (3 Páginas)445 Visitas
LA PERCEPCIÓN
Definiremos la percepción como la capacidad para recibir, interpretar y comprender las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos (gusto, tacto, vista y audición)
1.-Las percepciones que corresponden a cada sentido son:
• PERCEPCION GUSTATIVA
Es la que nos ayuda a diferenciar los sabores tal como los estímulos salados, dulces, ácidos y amargos detectados por medio de la lengua.
• PERCEPCION OLFATIVA
Por medio de este tipo de percepción podemos identificar los diversos tipos de olores percibidos mediante el sentido del olfato.
Las últimas tres siguientes son las que usaremos para realizar las actividades. Estas son:
• PERCEPCION AUDITIVA.
El sentido de la audición nos pone en contacto con el mundo lingüístico en el que estamos inmersos, nos permite adquirir el lenguaje, conceptos, vocabularios e incluso a diferenciar sonidos por su intensidad y tono.
La actividad a realizar es: Tocar la escala musical, luego tocar notas al azar y preguntar que nota es la que estamos tocando.
Una simple actividad como esta ayuda a desarrollar y poner en prácticas sus capacidades auditivas para diferenciar sonidos.
• PERCEPCION VISUAL.
Es la sensación que resulta de un estímulo luminoso registrado en nuestros ojos. El sentido de la vista nos permite conocer el mundo, diferenciar colores, tamaños e incluso distancias.
La actividad a realizar es: Mostrar dos imágenes aparentemente iguales y hacer que encuentren las diferencias.
Con una simple actividad como esta se aumenta la capacidad de observación y concentración.
• PERCEPCION TACTIL.
La percepción tactil nos proporciona una variada información del medio como texturas, formas y tamaños, pero también información relacionada con la temperatura, peso e incluso dolor.
La actividad a realizar es: poner en una bolsa dos o tres objetos y una persona deberá meter la mano para sacar el elemento que se le pida.
Un ejercicio como este pone a prueba nuestra percepción táctil, ya que se debe reconocer la forma del objeto sin poder verlo, solo tocándolo.
LA MEMORIA
La memoria tiene tres funciones básicas. La memoria recoge nueva información, organiza la información para que tenga un significado y la recupera cuando necesita recordar algo.
Nos referiremos a la memoria según el modelo de Atkinson y Shiffrin (1960).
Según este modelo la memoria consta de 3 subsistemas:
• El registro sensorial: Se encuentra en la periferia de la memoria, la memoria ocurrida en este sector es denominada memoria sensorial en el los estímulos se mantienen por una fracción de segundos.
Ejercicio: Realizar órdenes sencillas. Aumentar paulatinamente el número de acciones que componen la orden. (Levántate, siéntate, sopla, salta, bosteza, ríe, canta, llora, tose)
.
• Memoria de corto plazo: en este almacén la información dura de 15 a 30 segundos pero en este puede afectar el proceso de decaimiento logrando que la información se pierda. Esta información si logra estar retenida por más tiempo es transferida a la memoria de largo plazo.
Ejercicio: Durante 1 minuto los niños observaran una imagen, foto o cuadro y deberán analizar todos los detalles de ésta. Después ocultando la imagen intentaran describir todos los detalles que recuerda sobre ella.
• Memoria de largo plazo: La capacidad de ésta memoria es ilimitada la información es guardada de forma permanente quedando días meses años pero no siempre es accesible
Ejercicio: El alumno deberá encontrar el patrón de silabas correspondiente a cada grupo de palabras.
...