Plan De Marketing
bone198930 de Septiembre de 2014
338 Palabras (2 Páginas)252 Visitas
La clasificación de los productos varía de acuerdo con el criterio de los autores. Lo más importantes es considerar que para cada tipo de producto y de acuerdo con su clasificación, el plan de marketing y las estrategias serán distintas.
Según Kotler.
Bienes no duraderos: Son bienes tangibles que se consumen normalmente en uno o unos cuantos usos.
Bienes duraderos: Son bienes tangibles que normalmente sobreviven muchos usos.
Servicios: Son actividades, beneficios o satisfacciones que se ofrecen en venta.
Según Kerin.
Bienes no duraderos: Se terminan luego de uno o unos cuantos usos.
Bienes duraderos: Se conservan tras múltiples usos.
Servicios: Actividades, beneficios satisfacciones que están a la venta.
Ejemplos.
No duraderos: Cerveza, Sopa, Sal etc.
Duraderos: Ropa, computadoras, autos etc.
Servicios: Cortes de cabello, reparaciones, servicios bancarios etc.
El objetivo del presente estudio es elaborar un plan de mercadotecnia que tenga como propósito el incremento en ventas y servicios en una empresa
Un aumento del conocimiento del producto y de sus atributos por parte de los clientes, origina aumento en los índices de compra.
Uno de los factores fundamentales del éxito de producto en un plan de marketing es:
• Calidad: Satisfacción de las necesidades del cliente y cumplimiento de los estándares.
• Especificaciones: Grado en que el diseño y características del producto cumplen con norma.
• Durabilidad: vida o duración del producto.
• Seguridad de uso: Garantía de que el producto funcione bien o sin fallas en un tiempo determinado.
• Capacidad y garantía de reparación: facilidad con que este se repara.
• Estatus: Manera en que el comprador aprecia el producto y como se siente con él.
• Diseño: Una de las formas más poderosas paira diferenciar a los bienes y servicios es un diseño atractivo.
• Servicio: Entrega, rapidez, atención y esmero en el envío, instalación, servicio de asesoría y reparaciones.
• Calidad en el servicio: incluye factores como: competencia, confiabilidad, capacidad de respuesta, credibilidad y comunicación.
Conclusión Personal:
Lo más importante a la hora de crear un producto y posicionarlo en el mercado mediante un plan de mercadotecnia es que satisfaga las necesidades del cliente mediante un diseño e introducción y desarrollo del mismo.
Durante esta planeación deben definirse las características para que este sea aceptado.
...