ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Marketing

chesare342917 de Agosto de 2014

6.023 Palabras (25 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 25

RESUMEN EJECUTIVO

En este mundo de constantes cambios y exigencias dadas por el

mercado, nosotros como empresarios, debemos proyectar la imagen de una

pastelería al servicio de la comunidad y cambio para la satisfacción total de

nuestros clientes.

Avocados a este motivo, presentamos el siguiente Plan de marketing de

“Mostar” en el que hemos plasmado todos nuestros conocimientos teniendo como

un objetivo básico el posicionar un nuevo producto "CHOCOFRUTS". (frutas

bañadas en chocolate) en la mente de los consumidores habituales y captar,

mediante una combinación de estrategias de publicidad, relaciones públicas y

promociones, a aquellos consumidores potenciales que todavía tienen un

significativo porcentaje de indecisión al optar por un nuevo producto.

Es también un objetivo de este Plan de Negocios el identificar el

verdadero segmento al que se avocará el producto " CHOCOFRUTS "

posicionarlo a través de una estrategia de “segmento multiples” con un diseño

adecuado de las variables del Marketing (Producto, Precio, Promoción,

Distribución) para alcanzar los objetivos generales de la empresa (Filosofía

Corporativa) y los que propiamente planteamos en este Plan de Negocios.

El objetivo principal de marketing es obtener el posicionamiento con

respecto a los demás competidores es decir tener el 25 % de participación de

mercado y pasar a la etapa de crecimiento, logrando ganancias y utilidades.

Respecto a las condiciones que influyen en la empresa, podríamos

clasificarlas en internas (sobre las que verdaderamente tiene incidencia la

empresa y a las que puede manipular a su favor) como lo son sus propios

trabajadores y el servicio brindado. Respecto a las condiciones externas podemos

hablar de los grupos sociales que rodean a la organización: su mercado, el

entorno legal que regula este negocio, las condiciones geográficas, culturales, etc.

Finalmente elaboramos un presupuesto de las actividades planeadas y su

injerencia en el punto de equilibrio actual de la organización, proyectados ambos a

un periodo anual.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

I. FACTORES DEL MACROAMBIENTE EXTERNO:

1. Demografía:

Las edades de los prospectos oscilan entre los 20 años a

los 60 años, dichos prospectos conforman nuestro mercado porque

consideran necesario satisfacer sus necesidades de estima, es un

producto dirigido para ambos sexos y con ingresos promedio, es decir

dirigido a estratos Medio-alto y Medio-medio.

2. Condiciones económicas:

Esta empresa está en la etapa de prosperidad del ciclo de negocios por

ser una de la pasteleria con mayor demanda en el mercado y ser

considerada una de las mejores panificadoras a nivel de Arequipa.

3. La competencia:

El ambiente competitivo de CHOCOFRUTS se ve representado por

otras competencias indirectas tales como: “THE CHOCOLATE PALACE”,

son los competidores directos con los que cuenta.

4. Fuerzas sociales y culturales:

El comportamiento del consumidor y sus estilos de vida, los valores y las

creencias están cambiando es así que vemos nuevas tendencias en el

consumidor así por ejemplo las personas que compraban chocolates

para ocasiones especiales ahora lo hacen más seguido y sin motivo

especial debido a que el mercado a evolucionado debido a las

exigencias de los consumidores.

La preocupación por el ambiente natural en hasta organización se hace

presente desde que la entrega de sus productos se vende en un envase

de papel ya que las bolsas de plástico son contaminantes para el medio

ambiente.

5. Fuerzas Políticas y Jurídicas:

Esta organización está registrada Ante Hacienda

está obligada a pagar sus impuestos y tributos

correspondientes en cada mes siendo está cumplida con periocidad y

puntualidad como lo dicta el estado.

A la vez cumple con todos los reglamentos establecidos por Secretaria de

de salud y las leyes de protección al consumidor establecidas

6. Tecnología:

Esta empresa cuenta con tecnología de punta y actualizada

recientemente hace dos años, el producto se elabora en la sede

principal y cuenta con la siguiente maquinaria:

- Tres mostradores y conservadoras

- Un mostrador giratorio

- Un mostrador de maquetas de tortas matrimoniales

- Dos cámaras de vapor para pan

- Un horno pastelero

- Un horno grande para pan

- Mostradores de pan y pasteles

II. MICROAMBIENTE EXTERNO:

1. Mercado:

Su mercado actual y único es la ciudad de Guadalajara como ya vimos

pastelería mostar ya logro conquistar a los consumidores

Mexicanos y su siguiente mercado meta es el nacional,

estableciéndose victoriosamente en los distintos Mucipios y ciudades de Este bello pais

2. proveedores:

En esta empresa surge la necesidad de proveerse de las materias

primas para la preparación de todos sus productos para esto cuenta

con el apoyo de los siguientes proveedores:

 ALICORP

 MAS VENTAS

 FLY MASH

 PURATOS

 MERCADOS DE FRUTA

Las transacciones que se producen con estos proveedores se da

mediante el crédito.

3. Intermediarios de marketing :

Como intermediarios de marketing tenemos a:

 La imprenta santa cruz quien esta encarda de la impresión y

elaboración de las cajas para la venta del producto.

III. ANALISIS FODA

El ambiente externo está representado por las Oportunidades y los

Amenazas o riesgos; el entorno interno considera el análisis de las

Fortalezas y Debilidades.

1. Fortalezas

•Producto nuevo en el mercado

•Es un producto en el cual se pude aplicar un sin fin de

creatividad así poder sorprender al cliente

•Tener acceso a los clientes con los que cuenta Mostar

•Tiene costos de producción muy bajos

•Es un producto comestible, tomando en cuenta esto nos hace

un producto con mayor posibilidad de ventas.

•La relación que tiene los directores de la organización con

instituciones a quienes ofrecer el producto.

•El acceso a la actual tecnología y las innovaciones que

puedan darse en el producto.

2. Oportunidades

•Es un mercado que está en crecimiento en la zona: hay

mayor cantidad de personas que viven en Urbanizaciones, están en

desarrollo y están necesitando de este producto.

•El hecho de que sea una zona de alto movimiento comercial

favorece al consumo del servicio por clientes no habituales como son

los jóvenes

•Por el momento es el mejor producto el cual tiene capacidad

de acceder el consumidor objetivo; pudiendo ser sujeto de crédito.

3. Debilidades

•Producto totalmente innovador, que puede originar un lento

crecimiento en las ventas.

•Los costos del producto son relativamente altos y que deben

disminuirse al elevar la demanda y por lo tanto los niveles de

productividad.

•La ata perecida e este producto

•El hecho que mas tiempo se demore su venta mas es su costo ya

que es necesario tenerla en un lugar refrigerado

•Ser un producto duce no nos da una buena imagen a una persona

que ve más el aspecto de salud y la línea.

4. Amenazas

•La situación económica se estanca y no hay la reactivación y

por tanto los ingresos familiares disminuyen, lo cual puede afectar las

ventas recuperación

•Estará determinado por el crecimiento vegetativo de la

población según los municipios de Influencia, se considera un promedio

de 10 años, colocándonos en una situación de cambios tecnológicos

que se puedan dar

OBJETIVOS DE MARKETING

Los objetivos del Marketing deben poseer una serie de características comunes,

que podríamos resumir en los siguientes puntos:

 Aprovechar de todos los datos e información obtenida de nuestra fuente

para procesarla adecuadamente, convirtiendo esta en un producto de

conocimiento valioso para nosotros

 Aclarar los conceptos del sistema de marketing y la funcionalidad de cada

uno de ellos dentro del Plan Anual de Marketing.

 Aplicar el Plan de Marketing al producto “CHOCOFRUTS” todos los

conocimientos adquiridos a lo largo del estudio de la materia: MARKETING.

 Lograr la fusión y punto de equilibrio exacto entre la información

proporcionada y la aplicación de nuestro bagaje de conocimiento marketero

para realizar el plan de marketing de la empresa elegida, estudiando sus

factores internos y externos.

 Explicar de forma eficaz, clara y entendible el siguiente plan de marketing

de “CHOCOFRUTS” dando a conocer cuales son los elementos que

conforman su macroambiente y microambiente bajo la evaluación de las

cuatro Ps.

ESTRATEGIAS DE MARKETING

I. MERCADO META:

Si el cliente percibe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com