Plan De Succeion
inext15 de Julio de 2012
512 Palabras (3 Páginas)433 Visitas
PLAN DE SUCESION COMO HERRAMIENTA DE PLANEACION DEL TALENTO HUMANO
Un plan de sucesión o de promoción consiste en la elección por parte de la dirección de los colaboradores que previsiblemente les sustituirán y por lo tanto hay que prepararles para la sucesión de su cargo.
Los planes de sucesión y promoción persiguen unos objetivos comunes como son:
- Anticiparnos a las carencias de dirección, es decir, saber identificar los puestos clave de la organización, que están bloqueados o sin evolución por falta de sustitutos adecuados.
- Reducir por otro lado, el impacto brutal, que tiene en cualquier organización, el cambio de dirección.
- Estimular la progresión profesional en función de la continuidad de la empresa y de la adquisición de experiencia por parte de los profesionales más adecuados.
¿Cómo hacer un plan de sucesión?
Contar con un plan de sucesión permite identificar y preparar con anticipación al talento humano de la organización que en fututo podría ocupar cargos directivos.
¿Por qué hacer un plan de sucesión?
Pese a que nuevos talentos en la empresa pueden traer beneficios el proceso de adaptación es necesario que se construya una relación efectiva con el equipo directivo, que identifique sus dinámicas y asimile los valores de la organización.
No contar con un plan de sucesión apropiado lleva a que ejecutivos de alto nivel sean buscados en lugares ajenos a la propia empresa. Esto acarrea costos que podrían ser innecesarios , pues no todas las personas que llegan de otras compañías se adecúan a la cultura organizacional y tardan más tiempo para entender las reglas del negocio.
¿Qué es importante tener en cuenta en un plan de sucesión?
Comenzar con tiempo y analizar que talento es potencial para desarrollar.
Identificar las necesidades que se requieren específicamente.
Asegurar que las personas que se estén desarrollando tendrán experiencia suficiente para ocupar lugares directivos.
Enviar a los miembros de la empresa mensajes que los mantenga motivados y que recalquen el valor de estar en continua capacitación.
Lo más importante es tratar de ocupar internamente las vacantes de la empresa que se presenten a nivel directivo.
DESARROLLO DEL PLAN DE SUCESIÖN
• En este proceso tenga en cuenta a todos los niveles, desde la alta gerencia hasta el talento humano que conforme las áreas de administración, el personal de ventas, técnico y de producción.
• Identificar las competencias que necesita en el puesto y tenga claridad frente a los valores de la empresa para que pueda planificar y administrar adecuadamente el plan de sucesión.
• Preserve a los mejores talentos de la empresa, de igual manera construya su capital intelectual.
• Evalué qué necesidades presentan actualmente y qué podría ocurrir en el futuro para su plan de sucesión.
• Planifique ágilmente lo que tendrá que desarrollar para las posiciones que son decisivos en la compañía.
Subempleo
El subempleo ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupada plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco. También ocurre en algunas empresas donde la persona comienza con un cargo menor y después se capacita y se titula. Uno de los "trabajos del subempleo" es la venta de cosas en la calle.
...