ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Ventas

rialexchard15 de Julio de 2011

2.881 Palabras (12 Páginas)1.287 Visitas

Página 1 de 12

ANTECEDENTES

Durante 95 años, la empresa ha mantenido su filosofía empresarial de responsabilidad social. Es así que la creación de fuentes de trabajo y generación de bienestar se proyectan a sus empleados y apreciables familias, a sus proveedores de bienes y servicios, al gobierno, con sustanciales aportes tributarios para el desarrollo del país, a sus clientes y empleados, a sus accionistas y muy especialmente, a las comunidades con las que interactúa.

LA CONSTANCIA 1906 - 2003

97 años han transcurrido desde que en las calles empedradas de la ciudad de Santa Ana de principios del siglo, se marcaba el ritmo peculiar de las carretas que pasaban llevando las primeras jarras de cerveza, producidas por "Rafael Meza Ayau y Cia."

La producción de esta nueva bebida en El Salvador fue idea de Don Rafael Meza Ayau, quien inició su empresa en Diciembre de 1906 en una modesta casa al estilo colonial del Barrio Santa Cruz, de la Ciudad Morena.

FUNDADORES. Evolución Empresarial

La naciente empresa dio un paso adelante con 3 marcas de cerveza: Perro, Abeja, y Extracto de Malta, las cuales se apoderaron rápidamente del paladar santaneco. Más adelante, se incorpora una nueva marca: Pilsener, que ha perdurado hasta nuestros día como una cerveza de gran tradición y calidad.

Sin embargo, no tardaron en presentarse momentos muy difíciles para esta nueva empresa. Solo el inquebrantable espíritu y la fe en la realización de su sueño le permitieron a Don Rafael vencer adversidades, siempre con el apoyo de su madre, Doña Rafaela de Meza Ayau; su esposa, Doña Angela Bernal de Meza Ayau; sus hijos Manuel y Rafael y sus fieles trabajadores.

El espíritu emprendedor de Don Rafael le llevó a fundar, en 1920, la primera planta de bebidas gaseosas en San Salvador; más tarde, en 1928, traslada la cervecería a San Salvador, sobre la Avenida Independencia # 526, con maquinaría y equipo de producción nuevas que le permitieron elaborar las cuatro marcas de cerveza antes mencionadas, las que pronto fueron también las preferidas de la ciudad capital.

1935 marca una nueva época al cambiar la denominación empresarial de la cervecería a " La Constancia, S.A.", nombre significativo de la perseverancia y el logro de un sueño; el cambio ocurre tras la fusión de la original "Rafael Meza Ayau y Cía." con "Cervecería Polar", otra empresa cervecera que se localizaba en San Salvador.

La empresa adquiere su primera flota de 10 camiones de distribución, los que vinieron a sustituir a las carretas haladas por yeguas percheronas, que fue el primitivo medio de transporte de la cerveza.

La calidad de los productos de La Constancia, S.A., y la experiencia de los maestros cerveceros alemanes Hans Schlenker, Federico Bannow y Chéster Hackbarth, permitió la rápida aceptación de las cervezas en todos los rincones de El Salvador.

A partir de 1939, Manuel y Rafael, dotados con el mismo espíritu inquebrantable de su padre, continuaron la obra iniciada por Don Rafael, quien el 13 de Octubre de ese mismo año fallece a la edad de 74 años.

El tiempo transcurría y los años 50 y 60 fueron caracterizados por un proceso de crecimiento empresarial, pues ya se había abierto bodegas en el interior del país, en las ciudades de Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, Santa Tecla, Zacatecoluca, Usulután y San Miguel.

Entre los años 70 y 80, La Constancia, S.A., incorpora procesos de modernización en las áreas de producción y comercialización, con el objeto de brindar un producto de alta calidad y un eficiente servicio al cliente.

Así mismo, trasciende las fronteras con su presencia en los exigentes mercados cerveceros de Estados Unidos y Canadá, en los que hasta la fecha sigue presente.

La década de los 90 se abre a los cambios tecnológicos, que prosiguen hasta entrado el año 2001, permitiendo que se incorpore tecnología de punta en la Sala de Cocimiento, Bodegas Frías y Embotellado, equipo informático para agilizar los procesos administrativos y sistemas de ventas para dinamizar la atención al cliente, colocando a La Constancia, S.A. a la vanguardia en tecnología cervecera en el ámbito centroamericano.

95 años después, Cervecería La Constancia, S.A., cimentada en la filosofía y valores heredados del fundador Don Rafael padre, es conocida como una de las empresas más pujantes de El Salvador, que la identifican como una empresa entregada al trabajo, que apoya el progreso nacional y se preocupa por el bienestar social de todo un país.

MISIÓN

Somos una empresa cervecera por tradición que, a través de la innovación, persigue diversificar sus mercados, produciendo y comercializando productos de consumo popular, generando cada día más valor para nuestros clientes y accionistas, empleados y comunidades a las que servimos a través de nuestras acciones, enmarcados en los principios de responsabilidad social, cumplimiento a las leyes y respeto al medio ambiente.

VISIÓN

Ser una empresa, parte de un consorcio centroamericano con alianzas internacionales, dedicada a la producción y comercialización de productos de consumo popular, a través de marcas propias y privadas, orientada a la exportación y manteniendo un liderazgo en mercado nacional.

La Constancia S.A., una empresa centenaria de gran tradición, ha alcanzado una posición exitosa y de liderazgo, en virtud del más estricto apego a los valores fundamentales siguientes:

I. Responsabilidad social en todas nuestras relaciones.

Empleados: a través de más y mejores oportunidades de desarrollo y un inquebrantable compromiso de tratar con el mayor respeto a todos los individuos que laboran en la empresa.

Accionistas: a través de un esfuerzo continuo por ofrecerles un valor agregado para su inversión.

Clientes: a través de la comercialización responsable de nuestros productos y del desarrollo de una relación de respeto, beneficio mutuo y valor agregado.

Consumidores: a través de la oferta de productos de calidad mundial y de la exhortación al consumo moderado y uso responsable de los mismos.

Gobiernos: a través del fiel cumplimiento de todas nuestras obligaciones legales y reglamentarias.

Comunidades: a través de la generación de actividad económica que permita alcanzar un mayor desarrollo, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, dentro de un firme compromiso para con la protección del medio ambiente.

II. Excelencia.

Apego a una tradición de excelencia y dinamismo, legada de generación en generación en la conducción de los negocios, para lograr el éxito comercial y una posición de liderazgo en el mercado.

En la atención a cada detalle de la ejecución de todos nuestros procesos, en el desarrollo de productos de calidad internacional y en la prestación de servicios a los clientes.

III. Competitividad.

Apertura del cambio y a la innovación, para estar en capacidad de satisfacer las necesidades, preferencias y gustos de nuestros consumidores.

Compromiso para con nuestros empleados de proveerles las oportunidades necesarias para su continuo desarrollo y mejoramiento individual, porque son ellos los que con su trabajo, lealtad y cumplimiento, habrán de hacernos más productivos.

Competitividad para aprovechar, desde una posición de liderazgo, las oportunidades resultantes de la creciente globalización de los mercados

Productos Nacionales

Nuestro portafolio de productos nacionales goza de excelente aceptación en el paladar de los salvadoreños.

Productos Importados

A través de alianzas estratégicas con empresas cerveceras de renombre mundial, La Constancia S.A. se convierte en distribuidor de prestigiosas marcas.

Productos de Exportación

Las cervezas de exportación confirman la calidad y la maestría con las que nuestras marcas son elaboradas.

Decálogo de Principios de la Comercialización Responsable

El compromiso empresarial de La Constancia se proyecta en la comercialización responsable de sus productos; para ello la empresa posee el Decálogo de Principios de Comercialización Responsable, que define claramente la filosofía de la empresa.

Decálogo

La Constancia, empresa con noventa y cinco años al servicio del pueblo salvadoreño, posee un largo compromiso institucional con la comercialización responsable de sus productos. Por tanto, el mercadeo, la publicidad y las promociones de la empresa están regidas por los siguientes principios básicos:

1. Nuestros productos son elaborados con rigurosas estándares de

calidad; su consumo debe realizarse con responsabilidad y

moderación.

2. La empresa solo habrá de mercadear, distribuir y vender sus

productos a personas y/o establecimientos que cumplan con las

leyes y ordenanzas que rigen su manejo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (113 Kb) docx (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com