Plan X Bloque Quimica
ainek27 de Agosto de 2013
3.246 Palabras (13 Páginas)724 Visitas
PLAN DIDÁCTICO DE CIENCIAS III CON ENFASIS EN QUIMICA
TURNO MATUTINO
BLOQUE 1: LAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES
PROPÓSITOS:
1. Contrasten sus ideas sobre esta Disciplina con las aportaciones de la Ciencia al Desarrollo de la Sociedad.
2. Identifiquen algunos aspectos de la Tecnología y la relación con la satisfacción de Diversas Necesidades.
3. Identifiquen las Características Fundamentales del Conocimiento Científico que lo distinguen de otras formas de Construir Conocimientos.
4. Apliquen e integren Habilidades, Actitudes y Valores durante el desarrollo de Proyecto enfatizando, la discusión, búsqueda de evidencia, interpretación de experimentos y el uso de la información analizada durante el bloque, para acercarse a las particularidades del Conocimiento Químico
TEMA
SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS
1. LA QUIMICA, LA TECNOLOGÍA Y TU 1.1. ¿Cuál es la Visión de la Ciencia y la Tecnología en el Mundo Actual?
1.2 Características del Conocimiento Científico: El Caso de la Química.
1.3 Tú Decides: ¿Cómo saber que una muestra de una sustancia está más contaminada que otra.
CONTENIDOS CONCEPTUALES
(Saber conocer) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
(Saber hacer) CONTENIDOS ACTIUDINALES
(Saber ser)
1.1. Concepto de Química y Tecnología
1.2. Aportaciones del Conocimiento Químico, (experimentación e Interpretación, Abstracción y Generalización, Representación a Través de Símbolos, Diagramas, Esquemas y Modelos tridimensionales) Características de la química: Lenguaje, Método y Medición)
1.3 Toxicidad 1. 1. Relación de la Química y la tecnología con el ser Humano.
ESTRATEGIAS O PLANEACIÓN:
1. Define los conceptos de Química y Tecnología. ¿Cuál es la visión de la Ciencia y la Tecnología en el Mundo Actual? Anota las aportaciones del Conocimiento Químico en relación con la satisfacción de necesidades básicas y nuestro Medio Ambiente.
2. Escribe la Influencia de los Medios de comunicación y la tradición oral y escrita en las Actitudes hacia la química y la Tecnología, en especial las que provocan rechazo.
3. Describe las Características del conocimiento científico de la química (Experimentación e interpretación, abstracción y generalización, Representación a través de símbolos, diagramas, esquemas y modelos tridimensionales).
4. Anota la importancia y los mecanismos de la comunicación de ideas y producciones de la ciencia. Fundamenta las características de la química (Lenguaje, Método y Medición)
5. ¿Cómo saber que una muestra de una sustancia está más contaminada que otra. Define el concepto de Toxicidad.
TEMA
SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS
2. PROPIEDADES FISICAS Y CARACTERIZACION DE LAS SUSTANCIAS 2.1 ¿Qué percibimos de los Materiales?
2.2 ¿Se pueden medir las propiedades de los Materiales?
2.3 ¿Qué se conserva durante el Cambio?
2.4 La Diversidad de las Sustancias
CONTENIDOS CONCEPTUALES
(Saber conocer) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
(Saber hacer) CONTENIDOS ACTIUDINALES
(Saber ser)
2.1 Propiedades Cualitativas (Color, Forma, Olor y estados de Agregación
2.2 Propiedades Intensivas; (Temperatura de Fusión y de Ebullición, Viscosidad, Concentración (m/v), solubilidad.
* Propiedades Extensivas: Masa y Volumen.
2.3 El principio del a Conservación de la Masa. 2.1 Experiencias alrededor de las Propiedades de los Materiales.
*Limitaciones de los Sentidos para identificar algunas Propiedades de los Materiales.
2.2 Medición de propiedades Intensivas y Extensivas.
2.4 Experiencias Alrededor de Diversas Sustancias.
*Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
*Propiedades y Métodos de Separación de Mezclas 2.3. La importancia de las Aportaciones del trabajo de Lavoisier.
ESTRATEGIAS O PLANEACIÓN:
1. Clasifica diferentes sustancias en base a sus propiedades cualitativas y reconoce que dependen de las condiciones Físicas del Medio (Color, Forma, Olor y Estados de Agregación).
2. Define las Propiedades Intensivas y la Medición de estas.
3. Define las Propiedades Extensivas y la Medición de estas.
4. Resume las aportaciones del trabajo de Lavoisier y la Ley de la Conservación de la Masa (Materia).
5. Clasifica las sustancias, de un listado que realiza previamente, en Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
TEMA
SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS
3. PROYECTO. AHORA TU EXPLORA, EXPERIMENTA Y ACTUA ¿Qué hacer para reutilizar el agua?
(ámbitos: del Ambiente y la Salud, y del Conocimiento Científico y la Tecnología) CONTENIDOS CONCEPTUALES
(Saber conocer) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
(Saber hacer) CONTENIDOS ACTIUDINALES
(Saber ser)
EVALUACION BIMESTRAL EVALUACION DE PRACTICAS DE LABORATORIO 3.3 El Análisis en la Investigación Científica.
¿Qué Hacer con los materiales y sustancias utilizadas?
ESTRATEGIAS O PLANEACION: PROYECTO
BLOQUE 2: LA DIVERSIDAD DE PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACION QUIMICA
PROPÓSITOS:
1. Clasifique las sustancias con base en sus propiedades Físicas y Químicas para caracterizarlas en mezclas, compuestos y elementos químicos e identifiquen ejemplos más comunes en su entorno inmediato.
2. Identifiquen características importantes de la Cultura Química: Método y Lenguaje.
3. Interpreten algunos datos contenidos en la Tabla periódica, los relacionen con las propiedades de los elementos y reconozca como éstas son aprovechadas para diseño de diversos materiales.
4. Explique el enlace químico como una transferencia de, o compartición de electrones y a partir de él expliquen las propiedades de los materiales.
5. Aplique e integren habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos, enfatizando la promoción de la cultura de la prevención de accidentes y adicciones.
TEMA
SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS
1. MEZCLAS, ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1.1 La clasificación de las sustancias
1.2 ¿Como es la estructura de los Materiales?
1.3 Clasificación científica del Cono. de los materiales
1.4Tú decides: ¿qué materiales utilizar para conducir la corriente eléctrica?
CONTENIDOS CONCEPTUALES
(Saber conocer) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
(Saber hacer) CONTENIDOS ACTIUDINALES
(Saber ser)
1.1. Clasificación de las sustancias: Mezclas: disoluciones acuosas y sustancias puras: compuestos y elementos
1.2. Modelo Atómico, Electrones internos y externos, Modelo De Lewis, Electrones de valencia, Moléculas, átomos, Iones, e Isótopos
1.3 Medeleiev y Cannizzaro Aportaciones
1.4 Características Macroscópicas de los Materiales Metálicos. 1.1 Experiencias alrededor de diferente clasificación de sustancias. Mezclas, Elementos y Compuestos, los diferencie mediante experimentos.
1.4 Identifique propiedades de los materiales metálicos y su conducción eléctrica.
1. 3. Valore la importancia de la predicción de “nuevos elementos” hecha por Medeleiev, así como la organización y sistematización de sus resultados.
ESTRATEGIAS O PLANEACIÓN:
1. Define los conceptos de MEZCLAS: Disoluciones Acuosas, SUSTANCIAS PURAS: Elementos, Compuestos. En un mapa conceptual haz la clasificación de las Sustancias.
2. ¿Cómo es la estructura y de los Materiales?, ¿Dé que están hechos los materiales? Y explica la diversidad de materiales y propiedades usando el modelo atómico.
3. Anota y describe los diferentes Modelos Atómicos. Escribe una breve explicación de estos bajo cada modelo o dibujo, identifica los electrones internos y externos, así como el núcleo, protones y neutrones.
4. Explica y escribe un resumen sobre el modelo de Lewis, los electrones de valencia, como se enlazan los átomos y la diferencia entre átomos y moléculas a partir de este modelo.
5. Argumenta y registra, sobre la clasificación científica del conocimiento científico, de los materiales y representa elementos, moléculas, átomos, iones en una expresión química, aplicando la simbología química.
TEMA
SUBTEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS
2. TABLA PERIODICA 2.1 Estructura y organización de la información física y química en la tabla periódica.
2.2 ¿Cómo se unen los átomos?
CONTENIDOS CONCEPTUALES
(Saber conocer) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
(Saber hacer) CONTENIDOS ACTIUDINALES
(Saber ser)
2.1 Tabla Periódica, Número Atómico, Masa Atómica, Valencia, Metales y No Metales.
2.2 Enlace Químico, tipos de enlace: Covalente, Iónico y Metálico 2.2 Explique enlaces químicos a partir del modelo de transferencia de electrones 2.1 Valore la experimentación y la sistematización de sus resultados como característicos del trabajo de Cannizzaro
2.1 Valore la importancia de algunos elementos en la industria química nacional e internacional y las repercusiones de su presencia o ausencia en cuerpo humano y ambiente.
ESTRATEGIAS O PLANEACIÓN:
1. Resume las aportaciones hechas por Medeleiev, así como las de Cannizzaro
2. Que materiales pueden utilizarse para conducir la corriente. Además registra algunas características macroscópicas de los materiales metálicos y las relaciones con sus aplicaciones tecnológicas.
3. Identifica y anota algunas de las propiedades de la tabla periódica: núm. Atómico, masa
...