ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

johanaaaaa10 de Marzo de 2014

426 Palabras (2 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 2

Enunciados

• Explique en que consiste la planeación estratégica como una forma de planeación.

La planeación estratégica es un proceso que comprende básicamente los siguientes aspectos: la definición o rediseño de la misión y/o visión organizacional, los valores y las políticas que guiaran la dinámica organizacional. La formulación de objetivos estratégicos con base en un análisis del entorno interno y externo de la organización y en particular de las tendencias sectoriales, nacionales y mundiales en los diferentes ámbitos de la sociedad y las propias organizaciones, la definición de estrategias y la implementación de las mismas.

• Explique las funciones básicas de la planeación estratégica.

Las funciones de la planeación estratégica en las organizaciones son variadas; sin embargo, las principales son:

• Facilitar la permanencia de las organizaciones en el desarrollo de sus actividades.

• Estimular el pensamiento y la actitud estratégicos tanto de directivos como de cada uno de las personas que conforman las organizaciones. Para idear e implementar las mejores y diferentes formas de lograr los objetivos de estas.

• Garantizar una mayor optimización de los recursos internos de las organizaciones y un mejor aprovechamiento de las condiciones del entorno para el buen desempeño de estas.

• Lograr una mayor competitividad de las organizaciones mediante el conocimiento de su entorno y de sus propios recursos y capacidades.

• Describa las fases del proceso de planeación estratégica

Fase filosófica: comprende la definición o ajuste de la misión, la visión y políticas institucionales o corporativas.

Fase analítica: conformada por la definición de objetivos corporativos u organizacionales, el análisis del entorno externo e interno de la propia organización en situaciones presentes y prospectivas, y la determinación de estrategias para la consecución de los respectivos objetivos.

Fase táctica u operativa: comprende la definición del plan de acción (activi

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

dades y responsables) y la asignación del presupuesto de inversión para la implementación del respectivo plan estratégico.

• Enuncie los aspectos constitutivos de la fase filosófica de la planeación estratégica (misión, visión, valores y políticas).

Misión

Es indudable que uno de los aspectos más importantes y usualmente uno de los más complejos de todo proceso de la planeación estratégica es la formulación y declaración de la misión, entendida como el enunciado que describe el propósito, es decir, la razón de ser de cada organización o corporación.

La misión define la identidad organizacional, señala claramente el alcance, y la dirección de las diferentes actividades de las organizaciones o corporaciones, establece las bases para la toma de decisiones, da claridad de actuación para los integrantes de la organización al señalarles y permitirles comprender como se relaciona lo que cada uno de ellos realiza en el desarrollo de sus actividades con el propósito general de la mis ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com