Planeaciones Ciencias Telesecundaria Primer Grado
Leumasopes12 de Diciembre de 2013
3.809 Palabras (16 Páginas)2.544 Visitas
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 3E GRADO: 1° GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE
1
TEMA: L A BIODIVERSIDAD
VIVEN LOS ANDROIDES.
COMPETENCIAS: Apreciar el uso de la tecnología en la comunidad para realizar investigaciones
precisas tomando en cuenta los recursos disponibles.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Describir características de algunos seres vivos que habitan en la localidad. Inferir características comunes en los seres vivos.
Comparar objetos inanimados y un ser vivo. Analizar relaciones o problemas. Español con el tema la clonación. Entre
vista a un Robert Apreciar el uso de la tecnología. Video
Que es un androide.
Interactivo
Identifiquemos a los seres vivos.
Video
Entrevista a un robot
Biblioteca
Yo robot
Clases T.V Libros vol. 1 100 min. Palpitación
Realización de tareas Responsabilidad Dominio del tema
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 2
TEMA:
PARA QUE CLASIFICAMOS A LOS SERES VIVOS
COMPETENCIAS: Valorar las clasificaciones de los diferentes organismos para observar los cambios desarrollados en su estructura.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Identificar clasificaciones biológicas.
Valorar la utilidad de las clasificaciones. Clasificar organismos.
Matemáticas con el tema de graficas en tablas.
Geografía
Valorar como las clasificaciones cambian con los nuevos conocimientos.
Video: para que clasificamos Interactivo:
¿Cómo clasificamos?
Biblioteca:
libros de texto. Clase
televisada.
mediateca
100 min
Aprendizaje, coherencia en las ideas.
Desarrollo de habilidades.
Ideas claras
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 3
TEMA: EN QUE REGIONES HAY MAS SERES VIVOS
COMPETENCIAS: Identificar los factores que provocan la perdida de la biodiversidad para valorar la
importancia de su conservación en base a los conocimientos obtenidos.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Describir las causas por las que existen diferente
concentración de
biodiversidad Conexión con
Geografía sec 4: La tierra un planeta con vida. Valorar la biodiversidad de
México y el mundo. Video interactivo.
Biblioteca
Libro de texto. 100 min. Dominio del tema
Fundamentación de conceptos
Adquisición de destrezas.
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4
TEMA: COMO FUNCIONAN LOS ECOSISTEMAS
COMPETENCIAS: Argumentar los cambios en una población, para relacionar causas y efectos tomando en cuenta los organismos de un ecosistema.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Describir entre organismos
que habitan un ecosistema de la localidad.
Comparar los resultados con los que obtuvieron los otros equipos.
Explicar lo que ocurre cuando cambia el tamaño de algunas de las poblaciones que integran un ecosistema.
Expresar su opinión sobre como y cada uno de los integrantes de un ecosistema necesita de todo lo demas. Conexión con
geografía sec 4. Apreciar el uso de la
tecnología. Video
Interactivo Biblioteca Libro de texto Clase t.v. 100 min. Coherencia en la
aportación de ideas.
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 5
TEMA: COMO PODEMOS CUIDAR LOS RECURSOS DE NUESTRO PAIS.
COMPETENCIAS: Apreciar y promover los recursos de nuestra localidad para analizar ANP en base al desarrollo sustentable
ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Analizar el caso de las ciénegas del río Lerma.
Identificar las regiones que puedan considerarse como áreas naturales.
Analizará el caso de las zonas costeras de la reserva de la biosfera.
Clasificarán tres A.N.P. de México segín sus caracteristicas. Vinculo entre sec 3 y
4. Apreciar la importancia de conservar ANP para
promover el desarrollo
sustentable. INTERACTIVO VIDEO
BIBLIOTECA
LIBRO DE T EXTO. CLASE T.V. 100 min. Expresión clara de ideas
Dominio del tema
Interés.
Aportación de ideas.
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTE
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 6
TEMA: COMO UTILIZAMOS EL CONOCIMIENTO
COMPETENCIAS: Valorar las tradiciones en la comunidad.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Obtener información de las
plantas medicinales de la localidad.
Describir la preparación y uso de plantas medicinales. Español conexión. Valorar el conocimiento
tradicional Video
Interactivo. Biblioteca Libros de texto Clase t .v. 100 min. Responsabilidad en la
realización de actividades. Cooperación en actividades de equipo. Coherencia en la aportación de ideas..
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 7
TEMA: Porque las diferencias
COMPETENCIAS: Elaborar hipótesis para el registro de dato tomando en cuenta el trabajo científico.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Explicar el proceso de
selección natural.
Valorar la utilidad de la hipótesis
Valorará la utilidad de las hipótesis en la resolución de problemas Conexión con
geografía sec 4. Conexión con Español Valorar la importancia de la
hipótesis en el trabajo científico. Video
Biblioteca Interactivo Clase t.v. 100 min. Procedimiento científico
Dominio de contenidos. Interés hacia el trabajo.
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: 1 GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 8
TEMA: ¿Quién fue el abuelo del caballo?
COMPETENCIAS: Observar evidencias anatómicas para relacionar los cambios estructurales tomando en cuenta la evolución.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS
TRANSVERSALES APRENDIZAJES
ESPERADOS RECURSOS
DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES
ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Ordenar organismos según evidencias anatómicas.
Relacionar extremidades acorde a su función.
Relacionar el tipo de pata con la ventaja que representa poseerla. VINCULACION
ENTRE SEC.7 Valorar las evidencias para
la construcción de teorías. Video
Interactivo Biblioteca Libro de texto. Clase de t.v. 100 min. Colaboración en las
actividades coherencia en las ideas, dominio de los contenidos.
Vo.Bo.
DOCENTE FRENTE A GRUPO DIRECTOR DEL PLANTEL
ESCUELA TELESECUNDARIA: CLAVE: 30DTV GRADO: GRUPO:
ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE 9
TEMA: ¿Cómo medir seres pequeñitos?
COMPETENCIAS: Observar evidencias anatómicas para relacionar los cambios estructurales tomando en cuenta la evolución.
ACTIVIDADES ASIGNATURAS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO OBSERVACIONES ADECUACIONES ASPECTOS A EVALUAR
Realizar mediciones para estimar el tamaño de las
células.
Compara lo observable
...